Síguenos

Fallas

Clara Mª Parejo confía en la firma Espolín su tercer traje oficial que estrena en la Gala de la Cultura Infantil

Publicado

en

El Teatro Principal se convierte de nuevo en el punto de encuentro del colectivo fallero al celebrar la Gala de la Cultura Infantil, en la que se dan a conocer los premiados del concurso de Junta Central Fallera (JCF) de Teatre Faller Infantil.

El acto, está presidido por el presidente de JCF, Pere Fuset, la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Clara Mª Parejo, y su Corte de Honor.

Foto: Artur Part

Foto: Artur Part

Para esta ocasión, la máxima representante infantil ha querido estrenar el tercer traje oficial. Tela que les regala el Ayuntamiento de Valencia, pero cuya confección elige la propia fallera donde realizarla. En esta ocasión, Clara Mª y su familia han confiado en el buen hacer de la firma Espolín que regenta Juanjo Prósper, hijo de la conocida indumentarista Amparo Gómez, junto a su mujer Pepa Soriano.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Se trata de un diseño creado por Espolín, inspirado en los vestidos a la polonesa de finales del siglo XVIII, con un cuerpo ajustado y envarado, con escote redondeado y faldón trasero, recogido en dos secciones mediante cordón con el objetivo de dotar al conjunto elegido de la armonía, equilibrio y elegancia propias para la ocasión. Destaca la ornamentación de doble encaje en las mangas.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Todo ello confeccionado con una casulla de seda natural, en fondo azul lyon, dibujado con una combinación en hilo de plata e hilo blanco realizado por ‘Vives i Marí’, proveedor oficial de tejidos de JCF. El dibujo, que lleva el nombre de ‘Santa Celia’, es una réplica de tejido del siglo XVIII en el que resalta el ramo central y la orla de ornamentos florales como característica de la época. Los zapatos han sido elegidos con un adorno de abanico, rematado con hebilla de plata en su lazo.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

El traje lo complementa un juego de manteleta y delantal bordado artesanalmente en cadeneta con hilo blanco de algodón sobre batista por Mercedes Romero, siendo una reproducción de un antiguo dibujo y con la colocación manual de las lentejuelas en plata.

Para realzar el vestido, Espolín ha confiado en CanCan en Pac para dotar de un vuelo correcto la falda de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Y es que los diseños a medida que esta firma ofrece al taller de Amparo Gómez son el complemento esencial para que sus faldas tengan la naturalidad deseada por los indumentaristas.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

El aderezo de plata de ley, obra de Art Antic, es un modelo creado exclusivamente para Clara Mª Parejo, acabado en plata envejecida y montado con perla natural en clásico tamaño de mostaza. Sus centros de piedra natural son en forma cabujón azul. El conjunto de joyas lo forma unos pendientes, un broche, juego de pinchos, horquillas, con adorno, colgante y manilla.

Captura de pantalla 2017-01-15 a las 17.43.53

Fotos: Artur Part

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La alcaldesa de Valencia propone que las fallas de municipios afectados por la dana participen en la Ofrenda

Publicado

en

Afectados dana ofrenda Valencia

Valencia, 19 de enero de 2025

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presentado una emotiva propuesta: que los cuadros de honor de las fallas de los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre participen en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Este gesto busca rendir homenaje a estas localidades y subrayar el espíritu de hermandad que caracteriza a las fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una muestra de solidaridad y unión

Catalá destacó que «tras las inundaciones, el mundo fallero ha demostrado su apoyo con múltiples acciones solidarias dirigidas a comisiones y falleros afectados». Por ello, propuso que los municipios afectados desfilen en la Ofrenda de este 2025, prevista para el 17 y 18 de marzo, en lo que sería «un motivo de orgullo para todos los valencianos».

El presidente de Junta Central Fallera (JCF) y concejal de Fallas, Santiago Ballester, presentará la iniciativa en la próxima Asamblea de Presidentes. En ella se decidirá el momento en que estas comisiones participarán en el acto más simbólico del calendario fallero.

Participación extraordinaria

Se estima que 1.500 personas de los municipios recogidos en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, se sumen al desfile. Entre ellos se incluyen los cuadros de honor de 347 comisiones y 35 juntas locales falleras, cuya integración en la Ofrenda requerirá una organización especial.

Reconocimiento a los afectados

Catalá concluyó que esta propuesta será el homenaje del mundo fallero a las localidades damnificadas por la DANA, reforzando el espíritu solidario y la hermandad de una fiesta que une a toda la comunidad valenciana. La decisión final recaerá en la Asamblea de Presidentes, que determinará los detalles del desfile.

Este acto se perfila como una emotiva demostración de la fortaleza y unión del colectivo fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo