Síguenos

Fallas

Clara Mª Parejo lucirá en la #ExpoNinot17 un traje elaborado por el Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

Como ya se hiciera con Raquel Alario, el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha hecho entrega de un traje de valenciana completo a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Clara Mª Parejo, que la pequeña estrenará para la inauguración de la Exposición del Ninot que tendrá lugar este viernes 3 de febrero en el Museo Príncipe Felipe.

El traje, ha sido confeccionado por los alumnos del Gremio bajo las directrices de la profesora de indumentaria, Rosa Sanchis, gerente de la firma ‘L’U i Dos Indumentaria Valenciana’. La tela, de nombre ‘Burgos’, está tejida por la Compañía Valenciana de la Seda en fondo de seda rojo valentino tramado con seda de color champagne. Cabe destacar que el dibujo se ha recuperado del archivo histórico de damascos de Rafael Catalá.

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Para su confección se han seguido los patrones del siglo XVIII, con manga al codo, cuerpo envarado y rematado con almenas. Combina el traje con pañuelo y manteletas de la firma ‘Chelo’ realizadas en batista bordada en cadeneta beige y lentejuelas oro. Los zapatos son de la firma Descans.

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

El aderezo es obra de Art Antic, y según detalla uno de los responsables de la firma se trata de un «aderezo bastante diferente de los realizados hasta el momento». El conjunto está compuesto por un broche pendientes, pinchos, horquillas, y para el cuello lleva un centro con un colgante y de ahí salen 3 vueltas trenzados de perla de mostaza. La pulsera es de seis vueltas de perlas. Todo ello está elaborado en plata de ley chapado en oro, grabado en oro y los pendientes llevan unas «formas de carril donde lleva incorporadas perlas de mostacilla y en los centros lleva monturas con pedra ovalada en color granate».

Las peinetas están realizadas por la firma Flor d’Aigua con un diseño específico para lucir con un sólo moño trasero con traje del siglo XVIII modelo ‘la magrana’.

Foto: Detalle del aderezo y peinetas Foto: Artur Part

Foto: Detalle del aderezo y peinetas Foto: Artur Part

En la entrega del traje a la pequeña Clara Mª Parejo, realizada en la sede del Gremio, han estado presentes los alumnos que han participado en su confección, su profesora e indumentarista Rosa Sanchis, quien ha detallado la elaboración del traje, así como el Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena.

Fotos: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo