Síguenos

Fallas

Clara Mª Parejo lucirá en la #ExpoNinot17 un traje elaborado por el Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

Como ya se hiciera con Raquel Alario, el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha hecho entrega de un traje de valenciana completo a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Clara Mª Parejo, que la pequeña estrenará para la inauguración de la Exposición del Ninot que tendrá lugar este viernes 3 de febrero en el Museo Príncipe Felipe.

El traje, ha sido confeccionado por los alumnos del Gremio bajo las directrices de la profesora de indumentaria, Rosa Sanchis, gerente de la firma ‘L’U i Dos Indumentaria Valenciana’. La tela, de nombre ‘Burgos’, está tejida por la Compañía Valenciana de la Seda en fondo de seda rojo valentino tramado con seda de color champagne. Cabe destacar que el dibujo se ha recuperado del archivo histórico de damascos de Rafael Catalá.

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Para su confección se han seguido los patrones del siglo XVIII, con manga al codo, cuerpo envarado y rematado con almenas. Combina el traje con pañuelo y manteletas de la firma ‘Chelo’ realizadas en batista bordada en cadeneta beige y lentejuelas oro. Los zapatos son de la firma Descans.

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

El aderezo es obra de Art Antic, y según detalla uno de los responsables de la firma se trata de un «aderezo bastante diferente de los realizados hasta el momento». El conjunto está compuesto por un broche pendientes, pinchos, horquillas, y para el cuello lleva un centro con un colgante y de ahí salen 3 vueltas trenzados de perla de mostaza. La pulsera es de seis vueltas de perlas. Todo ello está elaborado en plata de ley chapado en oro, grabado en oro y los pendientes llevan unas «formas de carril donde lleva incorporadas perlas de mostacilla y en los centros lleva monturas con pedra ovalada en color granate».

Las peinetas están realizadas por la firma Flor d’Aigua con un diseño específico para lucir con un sólo moño trasero con traje del siglo XVIII modelo ‘la magrana’.

Foto: Detalle del aderezo y peinetas Foto: Artur Part

Foto: Detalle del aderezo y peinetas Foto: Artur Part

En la entrega del traje a la pequeña Clara Mª Parejo, realizada en la sede del Gremio, han estado presentes los alumnos que han participado en su confección, su profesora e indumentarista Rosa Sanchis, quien ha detallado la elaboración del traje, así como el Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena.

Fotos: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo