Síguenos

Fallas

Clara Mª Parejo lucirá en la #ExpoNinot17 un traje elaborado por el Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

Como ya se hiciera con Raquel Alario, el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha hecho entrega de un traje de valenciana completo a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Clara Mª Parejo, que la pequeña estrenará para la inauguración de la Exposición del Ninot que tendrá lugar este viernes 3 de febrero en el Museo Príncipe Felipe.

El traje, ha sido confeccionado por los alumnos del Gremio bajo las directrices de la profesora de indumentaria, Rosa Sanchis, gerente de la firma ‘L’U i Dos Indumentaria Valenciana’. La tela, de nombre ‘Burgos’, está tejida por la Compañía Valenciana de la Seda en fondo de seda rojo valentino tramado con seda de color champagne. Cabe destacar que el dibujo se ha recuperado del archivo histórico de damascos de Rafael Catalá.

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Para su confección se han seguido los patrones del siglo XVIII, con manga al codo, cuerpo envarado y rematado con almenas. Combina el traje con pañuelo y manteletas de la firma ‘Chelo’ realizadas en batista bordada en cadeneta beige y lentejuelas oro. Los zapatos son de la firma Descans.

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

Foto: Detalle del traje regalo y confeccionado por los alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat para Clara Mª Parejo. Foto: Artur Part

El aderezo es obra de Art Antic, y según detalla uno de los responsables de la firma se trata de un «aderezo bastante diferente de los realizados hasta el momento». El conjunto está compuesto por un broche pendientes, pinchos, horquillas, y para el cuello lleva un centro con un colgante y de ahí salen 3 vueltas trenzados de perla de mostaza. La pulsera es de seis vueltas de perlas. Todo ello está elaborado en plata de ley chapado en oro, grabado en oro y los pendientes llevan unas «formas de carril donde lleva incorporadas perlas de mostacilla y en los centros lleva monturas con pedra ovalada en color granate».

Las peinetas están realizadas por la firma Flor d’Aigua con un diseño específico para lucir con un sólo moño trasero con traje del siglo XVIII modelo ‘la magrana’.

Foto: Detalle del aderezo y peinetas Foto: Artur Part

Foto: Detalle del aderezo y peinetas Foto: Artur Part

En la entrega del traje a la pequeña Clara Mª Parejo, realizada en la sede del Gremio, han estado presentes los alumnos que han participado en su confección, su profesora e indumentarista Rosa Sanchis, quien ha detallado la elaboración del traje, así como el Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena.

Fotos: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo