Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de las monjas de Belorado

Publicado

en

clarisas de Belorado
Foto publicada en su cuenta de Instagram "Te hago la luz" de las clarisas de Belorado.

El convento de las monjas clarisas del Monasterio de Belorado (Burgos) sigue atravesando una situación complicada.

Las monjas excomulgadas de Belorado (Burgos) han declarado que solo reconocen «autoridad a los Tribunales de Justicia» para ordenar su desalojo y han protestado ante las «amenazas de recurso a la fuerza pública» para su desahucio, que «solo sería posible con una resolución judicial» en su contra, que, además, «debería ser incumplida en período de ejecución voluntaria».

Comunicado de las monjas de Belorado

Así lo han señalado las religiosas a través de un comunicado recogido por Europa Press, en el que también han asegurado que no se ha expulsado a nadie de sus instalaciones por la fuerza. Tan solo comunicaron su deseo a Pablo de Rojas, de cuya jurisdicción se han «apartado», y a José Ceacero, de que abandonaran el convento.

«Ambos han actuado de forma voluntaria y sin ningún tipo de coacción por parte de las abajo firmantes ni de ninguna otra persona. A día de hoy, caminamos libres y solas en defensa de la Fe Católica», recoge el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Del mismo modo, han recordado que decidieron separarse de la Iglesia Conciliar en un «clima conflictivo y por amor a la Verdad Católica, preservando y secularizando» la actividad vitalicia a la que están consagradas y que llevan a cabo en el monasterio.

A este respecto, han aprovechado para «salir al paso» de las acusaciones sobre una «supuesta trama inmobiliaria» que han tenido la «desgracia» de escuchar, calificándolas de «ridículas, salvo que la trama inmobiliaria se entienda como la suma de los conventos de los que se pretende echar hasta la calle, sin recursos y sin alternativa habitacional».

Por ello, las religiosas defienden su condición de legítimas poseedoras del inmueble, ya que «exhiben título de propiedad suficiente sobre el monasterio adscrito a la actividad desempeñada en el mismo».

«No se ha aclarado de qué forma la naturaleza administrativa de su comisariado desvirtúa su título o a quién se supone que va a adscribir el inmueble el órgano correspondiente sin incurrir en su libre asignación», concluye el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

EEUU acusa a España de «envalentonar a los terroristas» con las medidas contra Israel

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos ha mostrado su profunda preocupación por el nuevo paquete de medidas aprobado por el Ejecutivo español contra Israel en el marco de la guerra en Gaza. Según el Departamento de Estado, estas decisiones podrían “limitar operaciones estadounidenses” y, en última instancia, “envalentonar a los terroristas”.

Washington critica las restricciones de España a Israel

El portavoz del Departamento de Estado señaló que resulta “profundamente preocupante” que España, siendo miembro de la OTAN, haya decidido restringir operaciones que afectan a Israel y a Estados Unidos.

Entre las medidas que más inquietan a Washington destacan:

La prohibición de escalas en España de barcos con combustible para el Ejército israelí.

La denegación de entrada al espacio aéreo español de aviones de Estado que transporten material militar hacia Israel.


EEUU considera que estas restricciones suponen un cambio en la tradicional cooperación en defensa entre ambos países y, además, se producen en un contexto de máxima tensión en Oriente Próximo.

Coincidencia con un atentado en Jerusalén

El malestar estadounidense se ha intensificado porque el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, coincidió con un atentado en Jerusalén reivindicado por Hamás, en el que murieron seis personas, incluido un ciudadano español.

Washington interpreta que las decisiones del Ejecutivo español podrían percibirse como un distanciamiento con Israel, a pesar de que Sánchez condenó de manera enérgica el ataque y reiteró que “la violencia no es el camino”.

EEUU mantiene sus operaciones militares en España

A pesar de las tensiones, fuentes de Defensa confirmaron que el Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y Estados Unidos seguirá vigente. Esto garantiza que las bases militares de Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz) queden excluidas de las medidas, permitiendo a Washington continuar con el envío de armamento a Israel.

El acuerdo, no obstante, establece que EEUU debe contar con autorización del Comité Permanente de Defensa español para operaciones de carga y transporte de municiones dentro del territorio.

En junio de 2025, durante la escalada de tensiones entre Israel e Irán, más de 30 bombarderos y aviones cisterna estadounidenses hicieron escala en Morón y Rota, lo que evidencia el papel estratégico de estas instalaciones. Además, se prevé la llegada de un nuevo destructor estadounidense a Rota en 2026 para reforzar el escudo antimisiles de la OTAN.

Ayuda humanitaria a Gaza

El Gobierno español ha defendido que las medidas no solo tienen un carácter restrictivo hacia Israel, sino que también buscan reforzar la ayuda humanitaria a Gaza.

Entre ellas destacan:

Una partida adicional de 10 millones de euros para la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos.

El incremento de la cooperación humanitaria hacia Gaza, que alcanzará los 150 millones de euros en 2026.

La decisión de España de imponer sanciones y restricciones a Israel ha abierto una brecha diplomática con Estados Unidos, que teme que estas políticas beneficien indirectamente a Hamás. Mientras tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez insiste en que se trata de medidas destinadas a frenar la violencia en Gaza y a apoyar a la población civil palestina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo