Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de las monjas de Belorado

Publicado

en

clarisas de Belorado
Foto publicada en su cuenta de Instagram "Te hago la luz" de las clarisas de Belorado.

El convento de las monjas clarisas del Monasterio de Belorado (Burgos) sigue atravesando una situación complicada.

Las monjas excomulgadas de Belorado (Burgos) han declarado que solo reconocen «autoridad a los Tribunales de Justicia» para ordenar su desalojo y han protestado ante las «amenazas de recurso a la fuerza pública» para su desahucio, que «solo sería posible con una resolución judicial» en su contra, que, además, «debería ser incumplida en período de ejecución voluntaria».

Comunicado de las monjas de Belorado

Así lo han señalado las religiosas a través de un comunicado recogido por Europa Press, en el que también han asegurado que no se ha expulsado a nadie de sus instalaciones por la fuerza. Tan solo comunicaron su deseo a Pablo de Rojas, de cuya jurisdicción se han «apartado», y a José Ceacero, de que abandonaran el convento.

«Ambos han actuado de forma voluntaria y sin ningún tipo de coacción por parte de las abajo firmantes ni de ninguna otra persona. A día de hoy, caminamos libres y solas en defensa de la Fe Católica», recoge el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Del mismo modo, han recordado que decidieron separarse de la Iglesia Conciliar en un «clima conflictivo y por amor a la Verdad Católica, preservando y secularizando» la actividad vitalicia a la que están consagradas y que llevan a cabo en el monasterio.

A este respecto, han aprovechado para «salir al paso» de las acusaciones sobre una «supuesta trama inmobiliaria» que han tenido la «desgracia» de escuchar, calificándolas de «ridículas, salvo que la trama inmobiliaria se entienda como la suma de los conventos de los que se pretende echar hasta la calle, sin recursos y sin alternativa habitacional».

Por ello, las religiosas defienden su condición de legítimas poseedoras del inmueble, ya que «exhiben título de propiedad suficiente sobre el monasterio adscrito a la actividad desempeñada en el mismo».

«No se ha aclarado de qué forma la naturaleza administrativa de su comisariado desvirtúa su título o a quién se supone que va a adscribir el inmueble el órgano correspondiente sin incurrir en su libre asignación», concluye el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo