Síguenos

Sucesos

Cae banda narco: introducían cocaína en España a través del puerto de Valencia

Publicado

en

Puerto Valencia cocaína maquinaria

Las autoridades han detenido a nueve personas tras decomisar 334 kilogramos de cocaína ocultos en maquinaria retroexcavadora, utilizados por una organización criminal para importar grandes cantidades de droga desde Iberoamérica a través del puerto de Valencia.

Golpe al narcotráfico en la operación ‘Safari’

La operación ‘Safari’, llevada a cabo por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional, ha supuesto un duro golpe al narcotráfico en España. Se realizaron seis registros en las provincias de Alicante y Valencia, resultando en la detención de nueve personas, de las cuales ocho han ingresado en prisión por orden judicial. En total, los agentes intervinieron 299 paquetes de cocaína.

Investigación iniciada en 2024

La operación comenzó en mayo de 2024 tras la desarticulación de un grupo criminal dedicado al robo de autocaravanas y su reventa mediante la falsificación de documentos de identificación. Durante la intervención, se encontraron anotaciones que llevaron a los investigadores a identificar un envío sospechoso procedente de Colombia.

Gracias a la cooperación internacional, se localizó el cargamento en Colombia y se incautaron 13 kilos de cocaína escondidos en una transmisión de maquinaria industrial cuyo destino final era España.

Cocaína oculta en maquinaria industrial procedente de Costa Rica

En diciembre, los investigadores detectaron la llegada al puerto de Valencia de dos contenedores procedentes de Costa Rica, relacionados con la organización criminal. En su interior, ocultos en piezas de maquinaria industrial destinadas a Onda (Castellón), se hallaron 334 kilogramos de cocaína. A raíz de este hallazgo, se ejecutaron registros en los municipios valencianos de El Puig de Santa María y Benetússer, así como en las localidades alicantinas de La Nucía y Benidorm.

Incautaciones adicionales: metanfetaminas, dinero y documentación falsa

Además de la cocaína, los agentes decomisaron:

  • 3 kilogramos de metanfetaminas
  • 25.000 euros en efectivo
  • Nueve vehículos
  • Documentación falsa utilizada en operaciones ilícitas

Uno de los detenidos, que utilizaba una identidad portuguesa falsa desde 2019, tenía pendiente un ingreso en prisión dictado por la Audiencia Nacional por delitos de tráfico de drogas.

Investigación en curso y posibles nuevas detenciones

Los arrestados han sido puestos a disposición judicial en Benidorm, donde el juez ha decretado el ingreso en prisión para ocho de ellos. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desalojado un supermercado de Archiduque Carlos, en Valencia, por humo en el aparcamiento 

Publicado

en

Desalojado supermercado Archiduque Carlos

Bomberos investigan el origen del fuego tras no hallar vehículos incendiados en el garaje

Un supermercado en la calle Archiduque Carlos de Valencia ha tenido que ser evacuado este miércoles por la tarde después de que una densa humareda invadiera el aparcamientos subterráneo del establecimiento. El incidente ha provocado momentos de tensión entre trabajadores y clientes, que fueron desalojados de inmediato por seguridad.

Según fuentes de emergencia, varias dotaciones de bomberos se desplazaron rápidamente al lugar tras recibir el aviso. A su llegada, inspeccionaron el garaje sin encontrar ningún vehículo siniestrado, lo que ha generado dudas sobre el foco del incendio, que aún no ha sido localizado.


Investigación en marcha: sin rastro de llamas ni coches calcinados

Los equipos de bomberos están centrando ahora su labor en identificar el origen del humo, ya que tras una primera revisión no se detectaron llamas visibles ni indicios de combustión en vehículos o instalaciones del parking. Tampoco se ha reportado ningún herido ni personas afectadas por inhalación de humo.


Desalojo preventivo y sin heridos

El personal del supermercado actuó con rapidez al detectar la presencia de humo, activando el protocolo de evacuación para clientes y empleados. La situación, aunque controlada, ha obligado a cerrar temporalmente la tienda mientras se completa la revisión del garaje y de las instalaciones adyacentes.


Continuar leyendo