Síguenos

Valencia

La réplica del ‘Coche Fantástico’ que lucha contra el lodo de Picanya

Publicado

en

La réplica del 'Coche Fantástico' que lucha contra el lodo de Picanya

El ‘Kitt’ de Javier: La réplica del ‘Coche Fantástico’ que lucha contra el lodo de Picanya

Un coche que marcó una época, ahora atrapado en la tragedia de la DANA

Entre los más de 120.000 vehículos afectados por la DANA del 29 de octubre, destaca un Pontiac Firebird Trans Am de 1989 que, a primera vista, podría parecer uno más. Sin embargo, este coche tiene algo especial: es una réplica exacta de Kitt, el icónico ‘Coche Fantástico’ de la famosa serie de televisión.

Su dueño, Javier Valenzuela, un fanático de la serie desde su infancia, vio su sueño sepultado bajo el lodo en un garaje de Picanya, cercano al desbordado barranco del Poyo.

El sueño de un niño convertido en realidad

Javier recuerda cómo su pasión por el ‘Coche Fantástico’ comenzó desde pequeño, viendo la serie en Televisión Española. El sueño de tener un Pontiac como el de David Hasselhoff se convirtió en realidad en 2006, cuando viajó en autobús hasta Hamburgo, Alemania, y encontró un Firebird de segunda mano. Aunque su color era rojo y blanco, Javier no dudó en comprarlo y traerlo a Valencia para transformarlo en la réplica exacta de Kitt.

En los años siguientes, invirtió más de 23,000 euros en modificaciones, piezas, homologaciones y permisos. Gracias a la ayuda de Raúl Roig, un amigo que comparte su pasión, logró replicar el aspecto exterior del icónico coche.

Un coche irreparable tras la DANA

El 29 de octubre, el garaje donde Javier guardaba su Pontiac quedó inundado y lleno de barro. Aunque inicialmente parecía que el vehículo estaba entero, al intentar sacarlo con ayuda de la Guardia Civil y los bomberos, el coche terminó destrozado, con su estructura deformada y toneladas de barro en su interior.

Actualmente, el Pontiac descansa en un descampado en San Antonio de Benagéber, donde Javier espera recuperar algunas piezas para su posible reutilización.

Una amistad forjada por el ‘Coche Fantástico’

La conexión entre Javier y Raúl

Raúl Roig, quien ayudó a Javier a transformar su coche, destaca el esfuerzo conjunto que supuso encontrar y montar las piezas necesarias. «El reto más grande fue localizar las piezas, ya que la mayoría había que traerlas de otros países», comenta Raúl.

La amistad entre ambos comenzó de manera casual, cuando Raúl vio el Pontiac de Javier en una gasolinera. Desde entonces, su pasión compartida por este modelo de coche los unió, y juntos trabajaron en cada detalle del proyecto.

Mirando hacia el futuro: ¿Un nuevo ‘Kitt’?

Aunque devastado por la pérdida de su Pontiac, Javier no pierde la esperanza. No descarta la posibilidad de adquirir otro Firebird en el futuro, aunque reconoce la dificultad de encontrar un modelo de origen. «Es una locura, pero sí, volvería a hacerlo», afirma.

Con la esperanza de recuperar algunas piezas del actual ‘Kitt’, Javier sueña con revivir su pasión y rendir homenaje a un coche que marcó su vida.

La resiliencia de un sueño

El caso de Javier y su réplica del ‘Coche Fantástico’ demuestra que la pasión y los sueños no se detienen, ni siquiera ante la adversidad. Su historia es un ejemplo de cómo, incluso en medio de las dificultades, el deseo de reconstruir y empezar de nuevo sigue vivo.

Si algo queda claro es que, para Javier, el ‘Coche Fantástico’ no es solo un vehículo, sino un símbolo de sueños alcanzados y de los que aún están por venir.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las condiciones de Vox para apoyar a Pérez Llorca

Publicado

en

Vox Pérez Llorca
El portavoz de VOX en las Corts, José María Llanos - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Vox pide revocar las Zonas de Bajas Emisiones y rechazar la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo en Les Corts

Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts para exigir un giro total en las políticas ambientales vigentes en la Comunitat Valenciana. La formación reclama al Consell que solicite al Gobierno central la revocación inmediata de la obligación de implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles y que se deje sin efecto cualquier iniciativa ya aprobada en las localidades valencianas.

Una propuesta que cuestiona las leyes climáticas y las tasas derivadas

La iniciativa registrada plantea además revertir “cualquier medida restrictiva” vinculada a la Ley de Cambio Climático de 2021, al considerar que encarece la movilidad, afecta negativamente a la economía y perjudica a la industria automovilística y al comercio de proximidad.

Vox también reclama la eliminación de la normativa asociada a la Ley de Residuos de 2022, a la que acusa de introducir nuevos gravámenes estatales y tasas municipales —como la tasa de residuos— que, según la formación, impactan en las familias y en el tejido empresarial local.

Rechazo al “fanatismo verde”, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo

La PNL incluye un punto específico para que Les Corts manifiesten su “disconformidad absoluta” con las políticas climáticas europeas y con lo que Vox denomina “fanatismo verde”. El partido de Santiago Abascal sostiene que la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo representan un “modelo ideológico” que limita libertades, incrementa los costes energéticos y debilita el tejido industrial.

En su exposición de motivos, la formación afirma que las ZBE en España son una “imposición ideológica de Bruselas”, impulsada —dicen— por el bipartidismo europeo, y que su aplicación se ha convertido “en un castigo para las clases trabajadoras”, especialmente aquellas que necesitan el vehículo privado para su día a día.

Devolución de sanciones y paralización de las ZBE

Vox propone que Les Corts avalen la devolución de todas las sanciones por incumplimiento de las ZBE que hayan sido cobradas por los ayuntamientos. Asegura que estas medidas penalizan a los vecinos y que debe restablecerse la igualdad de movilidad para todos los ciudadanos.

En este sentido, la formación reivindica como “victoria del sentido común” la paralización de la ZBE de València, aprobada por el pleno municipal pero frenada tras la negativa de Vox a apoyarla. Consideran que la ordenanza respondía a “directrices abusivas de Bruselas” y que “castigaba injustamente” a conductores, autónomos y pequeños comercios.

Un movimiento en pleno proceso de negociación con el PP

La presentación de esta PNL se produce en un momento clave: Vox y el Partido Popular siguen negociando el apoyo a la investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat tras la salida de Carlos Mazón. El plazo para registrar candidaturas expira este miércoles y las conversaciones todavía no están cerradas.

La formación de Abascal busca compromisos claros en materia de rechazo a las políticas ecológicas, restricciones ambientales e inmigración irregular, siguiendo la línea del acuerdo pactado con el anterior gobierno en funciones. También han reclamado inversiones en presas y diques para evitar tragedias como la última DANA, además de políticas de rebaja fiscal.

Por su parte, el PP registrará la candidatura de Pérez Llorca, mientras el debate sobre la ZBE de València continúa tensionando la relación entre ambos socios en el Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo