Síguenos

Valencia

La réplica del ‘Coche Fantástico’ que lucha contra el lodo de Picanya

Publicado

en

La réplica del 'Coche Fantástico' que lucha contra el lodo de Picanya

El ‘Kitt’ de Javier: La réplica del ‘Coche Fantástico’ que lucha contra el lodo de Picanya

Un coche que marcó una época, ahora atrapado en la tragedia de la DANA

Entre los más de 120.000 vehículos afectados por la DANA del 29 de octubre, destaca un Pontiac Firebird Trans Am de 1989 que, a primera vista, podría parecer uno más. Sin embargo, este coche tiene algo especial: es una réplica exacta de Kitt, el icónico ‘Coche Fantástico’ de la famosa serie de televisión.

Su dueño, Javier Valenzuela, un fanático de la serie desde su infancia, vio su sueño sepultado bajo el lodo en un garaje de Picanya, cercano al desbordado barranco del Poyo.

El sueño de un niño convertido en realidad

Javier recuerda cómo su pasión por el ‘Coche Fantástico’ comenzó desde pequeño, viendo la serie en Televisión Española. El sueño de tener un Pontiac como el de David Hasselhoff se convirtió en realidad en 2006, cuando viajó en autobús hasta Hamburgo, Alemania, y encontró un Firebird de segunda mano. Aunque su color era rojo y blanco, Javier no dudó en comprarlo y traerlo a Valencia para transformarlo en la réplica exacta de Kitt.

En los años siguientes, invirtió más de 23,000 euros en modificaciones, piezas, homologaciones y permisos. Gracias a la ayuda de Raúl Roig, un amigo que comparte su pasión, logró replicar el aspecto exterior del icónico coche.

Un coche irreparable tras la DANA

El 29 de octubre, el garaje donde Javier guardaba su Pontiac quedó inundado y lleno de barro. Aunque inicialmente parecía que el vehículo estaba entero, al intentar sacarlo con ayuda de la Guardia Civil y los bomberos, el coche terminó destrozado, con su estructura deformada y toneladas de barro en su interior.

Actualmente, el Pontiac descansa en un descampado en San Antonio de Benagéber, donde Javier espera recuperar algunas piezas para su posible reutilización.

Una amistad forjada por el ‘Coche Fantástico’

La conexión entre Javier y Raúl

Raúl Roig, quien ayudó a Javier a transformar su coche, destaca el esfuerzo conjunto que supuso encontrar y montar las piezas necesarias. «El reto más grande fue localizar las piezas, ya que la mayoría había que traerlas de otros países», comenta Raúl.

La amistad entre ambos comenzó de manera casual, cuando Raúl vio el Pontiac de Javier en una gasolinera. Desde entonces, su pasión compartida por este modelo de coche los unió, y juntos trabajaron en cada detalle del proyecto.

Mirando hacia el futuro: ¿Un nuevo ‘Kitt’?

Aunque devastado por la pérdida de su Pontiac, Javier no pierde la esperanza. No descarta la posibilidad de adquirir otro Firebird en el futuro, aunque reconoce la dificultad de encontrar un modelo de origen. «Es una locura, pero sí, volvería a hacerlo», afirma.

Con la esperanza de recuperar algunas piezas del actual ‘Kitt’, Javier sueña con revivir su pasión y rendir homenaje a un coche que marcó su vida.

La resiliencia de un sueño

El caso de Javier y su réplica del ‘Coche Fantástico’ demuestra que la pasión y los sueños no se detienen, ni siquiera ante la adversidad. Su historia es un ejemplo de cómo, incluso en medio de las dificultades, el deseo de reconstruir y empezar de nuevo sigue vivo.

Si algo queda claro es que, para Javier, el ‘Coche Fantástico’ no es solo un vehículo, sino un símbolo de sueños alcanzados y de los que aún están por venir.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo