Síguenos

Rosarosae

Colate sobre las entrevistas de Paulina Rubio: «Me duele que mi hijo tenga que vivir esto»

Publicado

en

Colate palabra entrevista Paulina Rubio

La visita de Paulina Rubio a España no ha dejado a nadie indiferente. La cantante mexicana ha protagonizado momentos surrealistas en prácticamente todas las entrevistas que ha dado. Desde sus gafas de sol, que no se ha quitado en ningún momento, a las respuestas que dejaban sin palabras a los periodistas. Esto mismo ha llevado a que se pronuncie el padre de su hijo, Colate Vallejo-Nájera.

Colate sobre las entrevistas de Paulina Rubio: «Me duele que mi hijo tenga que vivir esto»

Hace unos días el padre de su hijo ya confirmó su sorpresa por ver a la cantante en España. «Yo pensaba que estaba con nuestro hijo en Miami», decía sorprendido. Ahora, en cambio, ha cargado duramente contra ella.

«A mí me duele como padre que mi hijo tenga que vivir lo que vive. Podría ser todo más fácil para él y más bonito», reconoce el empresario a Europa Press. Una situación a la que ya se ha acostumbrado el menor, según sus palabras: «Estamos adaptados a la situación, lo entiende y lo llevamos bien». Además, asegura que «también tiene sus raíces» en el pueblo de España donde veranea. «También le gusta estar con sus amigos».

Sus polémicas entrevistas

El motivo de la visita de la mexicana es la presentación de su nuevo tema, «No es mi culpa», dando multitud de entrevistas por todos los medios de comunicación. Una de ellas fue en el programa de Antena3 «Y ahora Sonsoles», dónde llamó la atención afirmando con quién tenía relación. «Acabo de hablar hace un momento por teléfono con Rocío Jurado», afirmaba dejando a todos estupefactos. Aunque, en realidad, a quien se refería era a Rocío Carrasco, a la que llamaba «hermana» y con la que mantiene una «hermosa amistad».

Pero, en su entrevista en el formato de Eva Soriano, otro asunto fue el que resultó muy comentado y se hizo viral. «Yo en mi casa ya tengo un trocito de España. Mi hijo ya es un trozo de España», defendió Paulina Rubio, en referencia a Andrea Nicolás Vallejo-Nájera Rubio, hijo de 12 años que tuvo con Colate.

«¿Pero qué expresión es ‘límpiame el culo’? No se la había oído a nadie», le preguntó Eva Soriano, completamente sorprendida. «¿Tú vas a la gente y le dices ‘límpiame el culo’?».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo