Síguenos

Valencia

Comunicado del Arzobispado de Valencia

Publicado

en

colegio de Alaquàs profesor
Vista general del colegio Madre Josefa Campos de Alaquàs (Valencia) en el que un docente ha sido denunciado por realizar supuestamente terapias de conversión sobre estudiantes homosexuales y que ha informado que se ha puesto en contacto con la Inspección y la Administración educativa para recabar más información y, en su caso, interponer denuncia ante la Fiscalía. EFE/Eusebio Calatayud

Compromís ha creado un canal de denuncias de terapias de conversión tras los casos conocidos en las últimas semanas en algunos centros escolares valencianos y ha denunciado la existencia de «una trama homófoba».

La coalición ha identificado en una rueda de prensa como responsable y «pieza clave» de una organización que practicaba terapias de conversión a personas LGTBI a una psicóloga coordinadora de educación afectivo-sexual de 60 colegios diocesanos (concertados) de Valencia y actualmente encargada de la formación del profesorado.

Ante estas acusaciones, el Arzobispado ha manifestado en un comunicado que los colegios diocesanos educan a los alumnos «desde una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo», todo ello «amparado en la legislación en materia educativa».

Se subraya que «todo acompañamiento del alumno se realiza en coordinación con sus familias», incluido el bloque de la educación afectivo-sexual.

«⁠Esta formación, que sigue un programa y que se oferta desde el año 2007, se trata de un proyecto integrado en los colegios y se imparte con conocimiento de las familias. La acusación de que en esta formación afectivo-sexual se incluyen terapias de conversión sexual, es falsa», se insiste.

Por último, el Arzobispado de Valencia apunta que: «no se puede pretender que renunciemos a nuestros principios y valores para educar a los alumnos cuyos padres libremente matriculan a sus hijos en nuestros colegios. El respeto a todas las personas no exige que renunciemos al carácter propio de la escuela católica».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo