Síguenos

Valencia

Educación: El 100 % del alumnado afectado por la DANA volverá a la normalidad el lunes

Publicado

en

colegios afectados dana
Interampa Paiporta, en colaboración con la Plataforma per l'Ensenyament Públic y Fampa València, celebra una concentración ante la Conselleria de Educación, junto a la comunidad educativa de los centros escolares afectados por la dana, para exigir medidas efectivas e inmediatas para garantizar que el alumnado pueda volver a sus escuelas en condiciones seguras y dignas. EFE/Ana Escobar

El conseller de Educación de la Comunitat Valenciana, José Antonio Rovira, ha anunciado que el próximo lunes todo el alumnado afectado por las inundaciones de la dana del 29 de octubre habrá retomado la actividad escolar con total normalidad. Según Rovira, este proceso ha sido un reto para la educación valenciana, con medidas urgentes que han permitido reubicar a más del 95 % de los estudiantes afectados.

Proceso de recuperación por fases

En su comparecencia ante la comisión de Educación de Les Corts Valencianes, Rovira detalló que la vuelta a las aulas se ha desarrollado en fases:

  1. Educación Especial: Retomó la actividad el 11 de noviembre.
  2. Infantil y Primaria: Todos los niveles ya están en marcha, con algunos alumnos reubicados en centros cercanos.
  3. Secundaria y Bachillerato: Se espera que estén totalmente operativos el lunes.

Actualmente, solo restan tres institutos (en Albal, Benetússer y Alfafar) por volver a la normalidad. De estos, los estudiantes de segundo de Bachillerato de Alfafar ya han comenzado clases en instalaciones municipales a la espera de regresar a su centro educativo.

Impacto de la dana en la educación valenciana

Las inundaciones afectaron a un total de 48.751 alumnos de 115 centros educativos en la provincia de Valencia. A día de hoy, más de 46.100 estudiantes han reanudado sus clases.

Los daños provocados por la dana ascienden a 1.000 millones de euros, incluyendo:

  • Infraestructuras.
  • Equipamiento.
  • Transporte escolar y comedores.
  • Fondos bibliográficos.
  • Instalaciones eléctricas y limpieza extraordinaria.

En cuanto a las universidades y estudios superiores de enseñanzas artísticas, las pérdidas superan los 8 millones de euros, según indicó Rovira.

Un desafío superado

El conseller calificó este proceso como «un gran reto para la educación valenciana». Las acciones adoptadas han permitido devolver la normalidad a un sistema educativo severamente afectado, demostrando la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

Conclusión

La vuelta a la normalidad en los centros educativos es un paso esencial para la recuperación tras la dana. Este lunes marcará un hito en la educación valenciana, con el 100 % de los alumnos de todos los niveles escolares retomando sus actividades habituales.

Meta descripción: El próximo lunes, el 100 % del alumnado afectado por la dana del 29 de octubre en Valencia habrá vuelto a la normalidad. Descubre cómo se ha llevado a cabo este proceso por fases y el impacto económico en la educación valenciana.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo