Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Colegios y padres católicos valencianos ‘en pie de guerra’ por las palabras de Celaá

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Nov.-Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana y la Federación Católica de Padres de Alumnos de Valencia (FCAPA) han acogido con «estupor, preocupación e indignación» las palabras de la ministra de Cultura, Isabel Celaá, que ha asegurado que «de ninguna manera se puede decir que el derecho de los padres a elegir una enseñanza religiosa o elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza» que emana del artículo 27 de la Constitución y han asegurado que tienen las espaldas «muy bien cubiertas» por los tribunales.

Para la patronal, que agrupa a más de 300 colegios concertados, y la Federación, con más de 95.000 familias asociadas, que la ministra niegue que la libertad de elección de centro esté recogida en el artículo 27 de la Constitución, es «terrible» y un «jarro de agua fría» de cara al futuro.

Desde ambas entidades han llamado, sin embargo, a la tranquilidad de padres y profesores porque el Estado de Derecho les respalda, como se están encargando de demostrar en sucesivas sentencias tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional.

La presidenta de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana, , Vicenta Rodríguez, que estuvo presente el jueves en Madrid en el acto, organizado por esta misma entidad a nivel nacional y en el que la ministra pronunció esas palabras, ha indicado que lo que dijo Celaá «causó estupor y si esto significa marcar la hoja de ruta del futuro ministerio, preocupa mucho de cara a que los padres no puedan elegir el centro para sus hijos pero también de cara al mantenimiento de las aulas concertadas».

«JARRO DE AGUA FRÍA»
«Nos parece que la ministra estuvo fuera de lugar, porque lanzar, ante 2.000 profesores entusiasmados y apasionados por la educación y ante tantos centros educativos que nos habíamos concentrado para trabajar, este «jarro de agua fría» como hoja de ruta, negando el derecho constitucional de los padres a elegir la educación para sus hijos, es algo que indigna, preocupa e inquieta».

El portavoz de FCAPA Valencia, Vicente Morro, ha expresado que «ese tipo de declaraciones, tienen un fondo terrible, la ministra se sitúa fuera del consenso constitucional, pretende dejar una vez más a los padres fuera de la responsabilidad que tenemos como primeros educadores de nuestros hijos».

«No tienen ningún sentido esas declaraciones y, aunque sea como un guiño a posturas más radicales y no sea su pensamiento de fondo, no se puede jugar nunca con la libertad de educación», ha añadido.

Además, Morro ha precisado que «en este caso concreto tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional están avalando el derecho de la familia a elegir la educación que desean para sus hijos, que no solo está recogido en el artículo 27 de la Constitución sino en toda una serie tratados internacionales y en abundante jurisprudencia de los tribunales».

El portavoz de FCAPA Valencia ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a los padres de familia, porque «tenemos las espaldas muy bien cubiertas por el Estado de Derecho y haremos valer nuestros derechos y libertades».

FUENTE: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maduro moviliza 200.000 soldados por tensión con EE.UU.

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

El Gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de 200.000 militares para enfrentar la creciente «amenaza» de Estados Unidos, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Esta medida se produce tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, que transporta más de 4.000 efectivos y decenas de aeronaves.

El despliegue, iniciado el martes, se extenderá hasta hoy y busca responder a «la amenaza militar en el Caribe, que no solo afecta a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana», destacó Padrino.


Comandos de defensa integral: civiles y militares preparados

El presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de comandos de defensa integral, compuestos por civiles y militares, para estar preparados ante un posible conflicto armado con Estados Unidos.

«Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia… debemos estar listos para ganar por el camino del patriotismo y la valentía», afirmó Maduro.

Esta medida refleja también la falta de personal y equipamiento militar venezolano frente a la presencia de fuerzas estadounidenses en la región.


Reacciones internacionales: aliados marcan distancia

Las acciones de EE.UU. en el Caribe han generado críticas internacionales. Francia advirtió que las operaciones de Washington «ignoran las leyes internacionales», recordando que más de un millón de ciudadanos franceses viven en territorios bajo su soberanía en la región.

Por su parte, Reino Unido ha suspendido el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Según la CNN, Londres considera estos bombardeos ilegales y no quiere ser cómplice de posibles violaciones al derecho internacional.

Naciones Unidas también condenó los ataques, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales y solicitando que cesen inmediatamente.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo