Síguenos

Valencia

Comienza la limpieza de zonas comunes de inmuebles en Orriols

Publicado

en

El Ayuntamiento ha realizado hoy la primera limpieza de inmuebles en Orriols para garantizar las condiciones de salubridad e higiene en el barrio. Está previsto intervenir en los próximos días en 14 patios afectados por la dispersión de la propiedad, la ausencia de comunidades de propietarios, la ocupación parcial u otras situaciones análogas. Se sigue un protocolo elaborado por la Concejalía de Residuos Urbanos y Limpieza del Espacio Público para acometer los trabajos de manera inmediata. El alcalde, Joan Ribó, acompañado del vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, y el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha comprobado esta mañana el dispositivo, que se ha puesto en marcha a iniciativa de la mesa de trabajo de Orriols, constituida entre las concejalías y representantes de las entidades ciudadanas con el compromiso de mejorar la situación de la zona. Ribó ha agradecido la colaboración del vecindario y ha asegurado que “poco a poco vamos dando respuesta a las necesidades del barrio”.

 

El alcalde ha destacado “el protocolo de limpieza de zonas comunes de determinadas viviendas que se encuentran en una situación precaria como consecuencia de ocupaciones y que nos había pedido el vecindario”. Se trata de “un trabajo que vamos haciendo para mejorar la situación del barrio, un trabajo que llevamos a cabo conjuntamente con los vecinos por parte del Ayuntamiento, y un trabajo que nos parece imprescindible para una mejora general de las condiciones de vida de la gente que vive en este barrio”.

Según el protocolo, la brigada municipal accede al inmueble después de haber contactado con las personas propietarias o residentes, y con la asistencia de la Policía Local. Si se encuentran plagas, el Servicio de Residuos lo comunica al Servicio de Sanidad para que actúe sobre el foco. En caso de que no se obtengan facilidades para entrar, la Asesoría Jurídica activa los trámites para eliminar las trabas. Asimismo, se pondrá en conocimiento de Bienestar Social aquellas circunstancias que requieran la intervención de los servicios sociales. El Ayuntamiento asume el coste de los trabajos.

Por su parte, el vicealcalde, Sergi Campillo, ha incidido en que es “una medida excepcional” y, “de no efectuarse de manera inmediata, puede agravar la situación”. Por eso, “desde el ámbito de las competencias de la vicealcaldia, y en el marco de las actuaciones de salubridad de los inmuebles que se pueden gestionar desde el Servicio de Gestión de Residuos, se han adoptado estas medidas para actuar de manera inmediata”. Campillo ha subrayado que se ha diseñado el protocolo “tras la petición vecinal de que en algunas fincas con algunos inmuebles ocupados se estaba produciendo una suciedad acumulada de las zonas comunes”, de forma que “vamos a limpiar todas las zonas que los vecinos, en la plataforma de entidades de Orriols con la que nos reunimos mensualmente, nos exigieron”. Esto es, en palabras del vicealcalde, “una muestra más de la voluntad del equipo de gobierno municipal para poner fin a uno de los problemas más importantes y más reclamados por parte de los vecinos y las vecinas del barrio”.

Los operarios de la brigada acuden acompañados de agentes de la Policía Local. En este sentido, el regidor de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha puesto en valor “el trabajo que está desarrollando la Policía Local en Orriols” y, en concreto, “la coordinación desde la sexta unidad de distrito para llevar a cabo este plan de actuación conjunto con el servicio de limpieza”. El edil ha recordado las actuaciones “en materia de pisos ocupados” y el “refuerzo de la seguridad también en coordinación con la Delegación de Gobierno”. “Estamos sumando esfuerzos entre todas las áreas de gobierno y las administraciones para dar respuesta a los problemas de los vecinos y vecinas de Orriols”, ha señalado Cano, quien ha agradecido a “todas las concejalías la implicación y el trabajo conjunto y coordinado”.

El dispositivo que ha entrado en funcionamiento este lunes surge a iniciativa de la mesa de trabajo de Orriols, el grupo de coordinación constituido a finales de septiembre por responsables de varias concejalías y representantes de las asociaciones y entidades del barrio, que se reúne mensualmente para poner en común impresiones y comprobar las necesidades de la zona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cierran estas tres playas en Dénia por contaminación fecal

Publicado

en

Famoso actor de Hollywood, de vacaciones en Xàbia, Dénia y Moraira

València, 15 de julio de 2025 – Las autoridades sanitarias han ordenado el cierre de tres playas en Dénia tras detectar contaminación fecal en los análisis rutinarios de calidad del agua. Se trata de las playas de Molins, Marines y Punta del Raset, clausuradas de forma temporal por superar los niveles permitidos de bacterias en el agua.

🚨 Nuevos casos de contaminación en el litoral valenciano

La Generalitat Valenciana, como parte de los más de 300 controles periódicos que realiza en zonas de baño de la Comunitat, ha comunicado al Ayuntamiento de Dénia el cierre inmediato de estos arenales, hasta que los parámetros biológicos vuelvan a estar dentro de los valores recomendados.

Este nuevo episodio se suma a una preocupante tendencia registrada en las últimas semanas, con cierres similares en playas de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià. Los análisis previos habían detectado altas concentraciones de enterococos intestinales, indicadores claros de contaminación de origen fecal.

🔬 Investigaciones en marcha para determinar el origen

Técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente están llevando a cabo análisis adicionales y colaborando con distintas administraciones para determinar el origen del foco contaminante, que podría estar relacionado con vertidos urbanos o problemas en las infraestructuras de saneamiento.


🏖️ Playas cerradas por contaminación en Dénia

  • Playa de Molins

  • Playa de Marines

  • Playa de Punta del Raset


📉 Aumento de episodios en la Comunitat Valenciana

El cierre de playas en Dénia no es un caso aislado. La Comunitat Valenciana ha vivido un repunte de cierres por contaminación fecal durante este verano. Solo la semana pasada, fueron cerradas:

  • El Perelló, Motilla y Palmeretes (Sueca)

  • Playa de la Solsida (Altea)

  • Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Además, otros municipios de la comarca de la Safor han tenido que activar protocolos de cierre por problemas similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo