Síguenos

Valencia

La Diputación de Valencia creará una comisión para la recuperación de las comarcas asoladas por la dana

Publicado

en

Comisión recuperación dana Valencia

València, 27 ene (EFE). El pleno de la Diputación de Valencia ha aprobado, por unanimidad, la creación de una comisión no permanente de estudio para la recuperación de las comarcas afectadas por la dana. Este órgano, con un plazo inicial de seis meses prorrogables, tiene como objetivo analizar la participación directa e indirecta de la institución en la respuesta inmediata a los damnificados y en el proceso de reconstrucción, además de proponer nuevas estrategias de ayuda.

Composición y funcionamiento de la comisión

La comisión estará presidida por el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y estará formada por el secretario de la corporación y los portavoces de todos los grupos políticos con representación. Las sesiones se celebrarán semanalmente y contarán con la participación de expertos, técnicos y representantes de la ciudadanía que aportarán sus perspectivas.

Este órgano busca no solo gestionar las consecuencias de la dana, sino también encontrar nuevas fórmulas para seguir ayudando a las localidades afectadas, según declaraciones de los responsables de la Diputación.

Consenso político en la gestión de la catástrofe

La comisión surge de una moción presentada por el grupo Compromís y enmendada por el Partido Popular, obteniendo el respaldo unánime del equipo de gobierno provincial compuesto por el PP y Ens Uneix. Durante el pleno, se destacó la importancia de centrarse en la reconstrucción, dejando de lado la confrontación política.

Imma González, diputada de Ens Uneix, abogó por garantizar la transparencia en todas las acciones emprendidas. Desde Compromís, Dolors Gimeno lamentó que no se incluyan detalles sobre la gestión previa y posterior a la dana, mientras que Vox defendió la labor de la Diputación y criticó el uso político del desastre.

Nuevas ayudas económicas para los municipios afectados

El pleno también aprobó un incremento de 1.950.000 euros al fondo incondicionado para los municipios incluidos en el listado oficial de afectados. Trece localidades, entre ellas Aras de los Olmos, Benimuslem, Chelva, Xeraco y Villar del Arzobispo, recibirán 150.000 euros adicionales cada una. Estas ayudas se suman al Pla Obert, que destina 350 millones de euros a la recuperación de municipios y mancomunidades.

Otras decisiones del pleno de enero

Además de la comisión, el pleno aprobó la suspensión de la consulta sobre la lengua vehicular en centros educativos, propuesta por Ens Uneix, y respaldó una moción de Vox para prorrogar la vida útil de la central nuclear de Cofrentes, cuyo cierre está previsto para 2030. La Diputación insta al Gobierno central a garantizar la soberanía energética mediante un plan nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo