Síguenos

Empresas

Así queda el comité de dirección de Mercadona tras la salida de Elena Tejedor

Publicado

en

comité dirección Mercadona
Juan Roig, presidente de Mercadona

Valencia, 2 de enero de 2025. Mercadona ha anunciado un importante cambio en su estructura directiva. Héctor Hernández, actual director general del Departamento Financiero y Marina de Empresas, asume también la dirección del Departamento de Relaciones Externas, que hasta la fecha estaba liderado por Elena Tejedor. Esta reestructuración supone la creación de un nuevo área denominada Departamento Financiero, Relaciones Externas y Legado.

Reconocimiento a Elena Tejedor

La compañía ha expresado su agradecimiento a Elena Tejedor por los cuatro años de dedicación y esfuerzo al frente de Relaciones Externas, destacando su papel clave en la gestión y fortalecimiento de las relaciones institucionales de Mercadona durante este periodo.

Nueva etapa bajo el liderazgo de Héctor Hernández

Héctor Hernández, quien ya dirige el área Financiera y Marina de Empresas, afrontará ahora el reto de integrar las funciones de Relaciones Externas en su gestión. Este movimiento refuerza la apuesta de Mercadona por una estructura directiva más transversal y alineada con los objetivos estratégicos de la compañía.

El comité de dirección de Mercadona: una estructura optimizada para la estrategia empresarial

El comité de dirección de Mercadona es el órgano encargado de ejecutar la hoja de ruta establecida por el consejo de administración de la compañía. Presidido por Juan Roig, este comité está compuesto por los ejecutivos de mayor confianza, quienes gestionan el día a día de la empresa. En los últimos años, su composición se ha reducido significativamente, y tras la salida de Elena Tejedor, cuenta ahora con ocho miembros, incluido Roig. Esta cifra supone casi la mitad de los integrantes que tenía al cierre de 2022.

Los pilares del comité: los ejecutivos clave

El núcleo del comité está formado por los directivos más experimentados, todos ellos con más de 15 años en la alta dirección de Mercadona. Entre ellos destacan:

  1. José Jordá
    • Director general de tiendas y prescripción perecederos.
    • Desde principios de 2023, también lidera el área de recursos humanos tras la salida de Patricia Cortizas.
  2. Paco Espert
    • Director general de compras y prescripción de productos secos.
    • Desde 2023, máximo responsable del aprovisionamiento junto a Rafael Berrocal.
  3. Rafael Berrocal
    • Director general de compras para mar, fruta, verdura, horno y listo para comer.
    • Clave en la gestión del suministro de productos frescos y preparados.
  4. Héctor Hernández
    • Director general de financiero, Marina de Empresas y relaciones externas.
    • Con una trayectoria destacada en Mercadona, ha liderado áreas como recursos humanos, jurídica, organización y finanzas.

Otros miembros del comité de dirección

Además de los pesos pesados, el comité lo completan:

  • Pilar Sanz: Directora general de obras y expansión.
  • David Cid: Director general de logística desde el verano de 2023.
  • Patricia Tobía: Directora general de informática.

Con esta composición, siete ejecutivos acompañan a Juan Roig en la ejecución de la estrategia de la empresa, marcando la cifra más baja en más de 15 años. Desde su creación, más de 30 ejecutivos han formado parte del comité, siendo la última gran reestructuración en septiembre de 2023, cuando se eliminaron seis direcciones generales, principalmente en el área de compras.

El consejo de administración de Mercadona

El comité de dirección opera bajo las directrices del consejo de administración, que asegura el buen funcionamiento de la organización y el cumplimiento de las políticas establecidas. Este consejo está integrado por:

  • Juan Roig: Presidente.
  • Hortensia Herrero: Vicepresidenta y segunda accionista.
  • Carolina Roig Herrero: Secretaria, hija de Juan Roig y Hortensia Herrero.
  • Hortensia, Amparo y Juana Roig Herrero: Vocales e hijas del matrimonio.
  • Rafael Gómez Gómez: Representante de la familia Gómez, propietaria del 6% de la compañía.
  • Fernando Roig: Vocal y presidente de Pamesa.

Optimización estratégica en la dirección de Mercadona

Con la reducción del número de miembros en el comité y la integración de áreas clave bajo un liderazgo unificado, Mercadona busca consolidar su estructura directiva para adaptarse a los desafíos del mercado. Este enfoque permite una gestión más ágil y eficiente, manteniendo su compromiso con la calidad y sostenibilidad en todos sus procesos.

Sobre Mercadona

Mercadona, líder en el sector de distribución en España, sigue avanzando en su compromiso por optimizar su estructura organizativa y responder a los desafíos del mercado con un enfoque innovador y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo