Síguenos

Otros Temas

Cómo ayudar a los afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Cómo ayudar afectados DANA Valencia
Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la DANA, este viernes. EFE/Ana Escobar

La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha provocado daños devastadores en Valencia y otras áreas de España, dejando a miles de personas incomunicadas y sin acceso a agua ni electricidad. En respuesta, varias organizaciones y municipios han activado canales de ayuda para cubrir las necesidades más urgentes: agua, alimentos, productos de higiene y artículos de limpieza. Te explicamos cómo contribuir, colaborar y ayudar  a los afectados por la DANA.

1. Donaciones a través de Cruz Roja

La Cruz Roja colabora activamente en la evacuación, la asistencia en albergues y la recuperación de las zonas afectadas. Puedes realizar donaciones a través de:

  • Teléfono: 900 104 971
  • Bizum: 33512
  • SMS: Envía «AYUDA» al 38092 (donación de 6 €)
  • Web de Cruz Roja: Ingresos y más opciones de apoyo directo

2. Puntos de recogida de alimentos y suministros en Valencia

Organizaciones locales han dispuesto varios puntos en la ciudad para recibir donaciones de alimentos y otros artículos básicos:

  • Estadio Mestalla, Valencia CF: Avenida de Aragón. Desde las 17:00 h del miércoles, el Banco de Alimentos de Valencia recoge aportaciones en los accesos al estadio.
  • Casa Caridad y Estadio Ciudad de Valencia: Ambos puntos aceptan alimentos y productos de higiene para las personas afectadas. Los principales productos solicitados son agua, palas, productos de higiene y alimentos no perecederos.

3. Campaña de Cáritas para apoyo a Valencia y Albacete

Cáritas se ha unido a la ayuda en Valencia y Albacete, en coordinación con los ayuntamientos. Las donaciones pueden realizarse a las siguientes cuentas:

  • Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025
  • Caixabank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236

Más información está disponible en el sitio web de Cáritas.

4. Recogida de material en el Ayuntamiento de Xàtiva

El Pabellón Francisco Ballester en Xàtiva realizará una recogida de materiales el sábado 2 de noviembre (10:00-14:00 y 16:00-20:00) y domingo 3 de noviembre (10:00-14:00). Se aceptan:

  • Agua mineral, leche y papillas infantiles
  • Artículos de higiene personal y de limpieza doméstica
  • Pañales, compresas y tampones

Nota: No se aceptarán otros artículos fuera de esta lista.

5. Federación de Vecinos de Valencia: Puntos de ayuda en asociaciones vecinales

La Federación de Vecinos ha habilitado centros de recogida de alimentos y materiales en varios puntos de la ciudad:

  • AVV Natzaret: Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, de 18:00 a 20:00 h.
  • AVV La Isla y Consell de Joventut de València: Calle l’Alguer, 1.
  • AVV Patraix: Plaza Patraix, 13B.
  • AVV Nou Moles: Calle Alcalde Albors, 22 (domingo, de 11:00 a 14:00 h).
  • AVV Benimaclet: Avenida Valladolid, 42 (11:00-13:00 h y 16:00-20:00 h).

Importante: Se aceptarán exclusivamente alimentos y materiales específicos como agua, leche, latas, artículos de higiene y productos de limpieza. No se recogerá ropa ni mantas, por indicación de las autoridades.

6. Teléfonos de emergencia y contactos oficiales

Para facilitar la comunicación y el apoyo en las comarcas afectadas, se han habilitado líneas de atención:

  • Para familiares de desaparecidos: 900 365 112
  • Emergencias generales: 112
  • Cruz Roja: 900 104 971
  • Dirección General de Tráfico (DGT): 011

Además, WhatsApp de ayuda según la región:

  • La Plana de Utiel-Requena: 659 289 726
  • L’Horta Sud: 682 177 249
  • La Ribera: 619 975 059
  • La Hoya de Buñol: 690 027 099
  • Castelló: 679 161 664

Cómo colaborar con las Peñas del Valencia

La Agrupación de Peñas del Valencia y la Penya Pet i Traca de Carcaixent están recibiendo donaciones de alimentos no perecederos en sus respectivos locales.


Con estas iniciativas de ayuda, puedes contribuir al bienestar de los afectados por esta catástrofe natural en Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cómo activar la función de transcribir audios en WhatsApp?

Publicado

en

Así puedes convertir los audios de WhatsApp en textos sin instalar ninguna app
ARCHIVO OFFICIAL PRESS

Whatsapp sigue actualizándose. Official Press te trae las novedades más importantes así como los trucos con los que usar mejor la famosa aplicación de mensajería. Todos los usamos a diario. Sin embargo, en más de una ocasión te puedes encontrar con audios demasiado largos o que no acabas de entender y quieres pasarlos a textos, porque es más cómodo y ocupa menos espacio.


Transcripción de mensajes de voz en WhatsApp: una solución práctica

Desde su introducción, los audios en WhatsApp han revolucionado la comunicación, permitiendo a los usuarios compartir mensajes rápidos y espontáneos. Sin embargo, existen situaciones en las que es difícil escuchar un mensaje, como en el trabajo o en lugares públicos. Para solucionar este inconveniente, WhatsApp ha implementado una nueva función que permite transcribir los mensajes de voz a texto, una herramienta útil y fácil de activar.


Pasos para activar la función de transcripción de audios en WhatsApp

Para habilitar esta función, sigue estos pasos:

  1. Actualiza la aplicación: Asegúrate de tener la última versión de WhatsApp instalada.
  2. Accede a los ajustes:
    • Abre WhatsApp.
    • Ve a Ajustes.
    • Selecciona la opción Chats.
  3. Activa las transcripciones: Dentro del menú de Chats, habilita la opción Transcripciones de mensajes de voz.
  4. Selecciona el idioma: Elige el idioma en el que deseas que se transcriban los mensajes. Aunque ya esté seleccionado, pulsa sobre el idioma y confirma la opción de «Cambiar a español (España)» o el idioma que prefieras.

Cómo visualizar las transcripciones de mensajes de voz

Una vez activada la función, sigue estos pasos para ver la transcripción de un audio:

  1. Selecciona el mensaje: Mantén presionado el mensaje de voz que deseas transcribir.
    • En iPhone, espera a que aparezca el menú emergente.
    • En Android, toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
  2. Transcribe el mensaje: Elige la opción Transcribir. La aplicación empezará a convertir el mensaje de voz en texto.
  3. Visualiza el resultado: La transcripción aparecerá debajo del mensaje de voz. Si el mensaje es largo, puedes expandir el texto tocando el icono ˅.

Es importante tener en cuenta que la precisión de la transcripción puede verse afectada por el ruido de fondo o la claridad de la voz, aunque el contexto suele facilitar la comprensión del mensaje.


Limitaciones de la función de transcripción

  • Un idioma a la vez: WhatsApp solo permite seleccionar un idioma principal para las transcripciones. Si recibes mensajes en otro idioma, será necesario cambiar la configuración manualmente.
  • Palabras no reconocidas: En ocasiones, ciertas palabras pueden no ser detectadas correctamente, dejando espacios en blanco. Aun así, estos mensajes suelen ser comprensibles en su conjunto.

Novedades recientes de WhatsApp en 2024

Durante el último año, WhatsApp ha añadido múltiples funciones para mejorar la experiencia de usuario:

  • Formatos de texto avanzados: Los usuarios pueden utilizar bloques de citas, listas y código para organizar mejor sus mensajes.
  • Creación de stickers personalizados: Ahora es posible crear stickers directamente desde la aplicación, sin necesidad de herramientas externas.
  • Envío de fotos y videos en alta definición (HD): Una opción que permite compartir contenido multimedia con la máxima calidad.
  • Reacciones con emojis: Los mensajes pueden ser respondidos rápidamente con emojis, haciendo las conversaciones más dinámicas.
  • Funciones de seguridad:
    • Clave de acceso de seis dígitos para proteger la cuenta.
    • Bloqueo de mensajes provenientes de cuentas desconocidas, lo que reduce intentos de spam o phishing.

WhatsApp sigue innovando

Con estas mejoras, WhatsApp continúa consolidándose como la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo. La transcripción de mensajes de voz es solo una de las muchas herramientas diseñadas para facilitar la comunicación diaria, ofreciendo más comodidad y accesibilidad a los usuarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo