Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cómo combinar tus joyas favoritas este invierno

Publicado

en

Cómo combinar tus joyas favoritas este invierno

Cualquier temporada del año es buena para lucir tus prendas de ropa favoritas o tu estilo, y aunque sabemos que el invierno requiere de una vestimenta más protagonizada por los abrigos y las botas, también puedes hacer lucir tus joyas este invierno, con los mejores accesorios. Estos los puedes encontrar en marcas como Lotus y sus joyas, que permitirán resaltar cualquier outfit este invierno.

No se trata de utilizar joyería grande o llamativa, sino por el contrario, centrarse en la elegancia y la sutileza, como los que te proporciona los anillos, collares, pendientes o ear cuffs. Conseguir el equilibrio de un buen outfit de invierno, no es complicado, tan solo se necesita complementarlo con la joyería que más se ajuste a tu estilo.

El color de la ropa

En caso de que quieras que tus joyas luzcan en todo su esplendor, una de las recomendaciones es optar por colores oscuros. Aunque el negro es la opción más fiable por excelencia, en la paleta de colores puedes inclinarte por algunas alternativas que serán tus aliados, como el azul marino, gris plomo o marrón. Este contraste permitirá que tu collar o pendientes resalten significativamente y capten la atención y las miradas. Un abrigo combinado con un hermoso collar siempre te ofrecerá esa distinción que buscas, para una salida casual o una cita nocturna durante el frío del invierno.

Pulseras

A menos que acostumbres a utilizar guantes, las muñecas suelen estar descubiertas la mayoría parte del tiempo. La delicadeza de tus manos se puede ver realzada con un detalle, como una pulsera con discretos elementos. No tiene que ser algo demasiado grande o llamativo, por el contrario, puedes optar por pulseras sencillas con pedrería, o incluso, colgantes con los que te sientas seguro.

Pendientes de colores

En lugar de pensar en el tamaño de los pendientes, resulta mucho más inteligente centrarnos en los colores. La ropa de invierno suele sumar volumen a nuestro cuerpo, así que no es una alternativa recomendable usar pendientes excesivamente grandes, ya que nos harán lucir sobrecargados. Los colores más acordes que siempre resultan un acierto son el dorado y plateado, pero si dispones de pendientes con detalles turquesas o ámbar, sin duda lograrás dar un poco de vida a tu atuendo en medio de las bajas temperaturas que acompañan a esta temporada.

Joyas sobre la ropa

Una opción acertada para no dejar guardadas tus joyas durante el invierno es utilizarlas sobre la ropa. Es una tendencia bastante habitual, pero debes elegir con cuidado el modelo de collar que puedes emplear si decides usarlo sobre un jersey. Si quieres lucir un collar con un jersey de cuello alto, el toque elegante que le da este accesorio podría sorprenderte. Siempre debemos cuidar que el collar o accesorio quede bien entallado, y también podemos optar por pulseras, aunque trata de no saturar tu outfit.

Anillos

Durante el invierno, pocos espacios en nuestro cuerpo nos permiten lucir nuestra joyería, pero las manos siempre destacan, sobre todo en la oficina o en una cena. Puedes emplear uno o más anillos para incrementar la atención sobre tus manos, así que intenta optar por diseños delicados o que se ajusten de manera coherente con el resto de tu vestimenta.

Ahora que ya tienes estos trucos, puedes empezar a crear tus outfits personalizados con tus joyas para potenciar tu vestimenta este invierno.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 7 alimentos prohibidos en primavera

Publicado

en

alimentos prohibidos primavera

Hay alimentos prohibidos para la primavera, es una época en la que los cambios de temperatura afectan sobremanera a las personas, ya sea en forma de alergias, cambios de estado de ánimo, etc.

El Restaurante ‘Montes de Galicia’ recomienda una lista de alimentos que hacen que te deprimas y que sería mejor no consumir si sientes la famosa “astenia primaveral”.

Cabe destacar que la depresión afecta a más de 350 millones de personas en el mundo de manera leve, en muchos casos, aunque en otros, severa. Y es que el cuerpo humano produce serotonina por sí mismo, pero la producción natural de esta, puede ser estimulada o frenada por ciertos nutrientes.

Los 7 alimentos prohibidos en primavera:

1. Endulzantes artificiales:

Especialistas en Estados Unidos determinaron que todos los endulzantes artificiales producen depresión del sistema nervioso. Asimismo, Rachel Fiske, consultora certificada de nutrición en San Francisco, afirma que el aspartame (endulzante) frena la producción de serotonina y dopamina, lo cual podría ser causa de depresión y ataques de ansiedad.

2. Alimentos procesados:

Investigadores de Gran Bretaña publicaron en la revista Británica de Psiquiatría que este tipo de comida aumenta el riesgo de desarrollar depresión, ya que contienen sustancias químicas nocivas que favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares e inflamación. Entre ellos están las carnes, embutidos, chocolate y postres azucarados.


3. Fritos:

Stephanie Fulton, del Hospital Universitario de Montreal asegura que los alimentos ricos en grasa saturada contribuyen a desarrollar conductas depresivas, por las reacciones químicas que se producen en el cerebro. La Universidad Navarra confirma sus conclusiones, ya que en exceso aumentan la producción de determinadas moléculas como la citonina, la cual puede reducir la producción de serotonina.

4. Lácteos altos en grasa:

Las universidades de Navarra y Las Palmas de Gran Canaria han relacionado el consumo de grasas trans y saturadas con el desarrollo de depresión.

5. Cereales refinados:

El consumo de estos alimentos, así como las harinas refinadas aumentan las probabilidades de sufrir depresión.

6. Refrescos:

Los dulces y los refrescos gaseosos pueden proporcionarnos alivio a corto plazo, pero no son una manera eficaz de combatir el estrés. Un estudio del Instituto Nacional de la Salud afirma que consumir más de un litro de estas bebidas al día provoca depresión y si éstas son dietéticas y de sabores las probabilidades aumentan.

7. Alcohol:

Su abuso por un tiempo prolongado desencadena depresión, ya que interfiere en receptores del sistema nervioso, aunque aún no se determinan los mecanismos asociados a esta reacción, confirma un estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry.

Continuar leyendo