Síguenos

Empresas

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda
Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

Empezar con criptomonedas puede exigir ciertos conocimientos previos. Pero la buena noticia es que, hoy, no es muy complicado adquirirlos. ¡Descubre cómo!

Cómo empezar con criptomonedas con opciones de éxito

Invertir en criptomonedas tiene ventajas añadidas sobre otros activos: no hay más que ver la evolución del precio del Bitcoin. Sin embargo, si es bueno que tengas una información adicional de entrada, para evitar confusiones y problemas. Estos son los ítems principales a seguir:

  1. Infórmate sobre las criptomonedas

Antes de nada, es conveniente que te informes y te formes algo sobre las criptomonedas. Debes entender que estos activos, aunque con un potencial de revalorización muy superior al de los valores en bolsa o las divisas tradicionales, funcionan de forma descentralizada y carecen del respaldo de ningún Banco Central.

Existe abundante literatura sobre criptomonedas, tanto para quien no tiene conocimientos como para profundizar algo. No está de más que consultes algunas referencias.

  1. Revisa los históricos y volúmenes de cotización

El segundo paso es revisar los históricos y volúmenes de cotización de las principales criptomonedas. Este es un paso crítico, puesto que, más allá del BitcoinEthereum y Tether, el número de transacciones de las demás criptodivisas es mucho menor. Por lo tanto, revisar los gráficos y el histórico de cada criptomoneda te ayudará a elegir tu objetivo. También es conveniente que tengas una visión global del mercado de valores durante un periodo de tiempo.

  1. Elige una forma de operar

Una vez que tengas claro qué te puede interesar, debes optar por la forma de operar. Y, básicamente, existen tres posibilidades para las criptomonedas:

  • Compraventa, o trading. En este caso, no hay una gran diferencia con respecto a un mercado de valores tradicional. La estrategia es comprar barato y vender con plusvalías. Es lo más habitual.
  • Minería. Disponible en las criptomonedas más utilizadas. Básicamente, consiste en facilitar las transacciones validándolas y generando bloques. A cambio de este trabajo, se proporciona una recompensa, pero es necesario tener conocimientos de programación y el gasto energético por hacer esta labor es elevado.
  • Staking. Esta modalidad, básicamente, consiste en inmovilizar un token de una criptomoneda para limitar su oferta disponible y, así, sostener su cotización. A cambio, el mecanismo de consenso asigna una recompensa. Es la forma menos arriesgada y que menos trabajo exige.

Eso sí, según la criptomoneda, las ventajas cambian, y mucho. De manera que hay que asegurarse de qué modalidad nos interesa más.

  1. Opta por una Exchange profesional

Cuando vayas a empezar en criptomonedas, sea como sea, debes elegir una Exchange profesional. ¿Y qué criterios debe cumplir para serlo? En primer lugar, debe incluir las criptomonedas con las que quieres operar. Por otra parte, ha de permitir operar en la modalidad que desees, ya sea para comprar y vender, para hacer minería o staking Y, finalmente, tiene que proporcionar garantías de seguridad.

Consultar en las redes y en las noticias, así como en referencias de terceros, suele ayudar en la elección.

  1. Marca cuál será tu estrategia de inversión

La elección de una estrategia de inversión de forma predeterminada es fundamental para empezar a invertir. Por ejemplo, deberías decidir en qué criptomonedas vas a invertir y en qué proporción. Asimismo, un elemento interesante para ti sería decidir si vas a operar en corto, a largo plazo o si vas a optar por alguna modalidad de apalancamiento.

En resumen…

Empezar con criptomonedas es interesante, y en Kraken te proporcionamos todo lo necesario para que elijas la opción y modelo de inversión que prefieras. ¡Descarga la app y prepárate para operar con más de 200 criptomonedas!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Publicado

en

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia
El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Contar con un asesor financiero en Valencia puede marcar la diferencia entre estancar el crecimiento o avanzar con solidez: descubre por qué este aliado estratégico es imprescindible para la salud y el futuro de tu empresa.

En un entorno económico tan cambiante como el actual, contar con un asesor financiero en Valencia de confianza puede ser el punto de inflexión entre crecer con solidez o quedarse atrás. Un buen análisis de la situación financiera, de la estrategia, la gestión inteligente de los recursos, la planificación a largo plazo y una toma de decisiones bien fundamentada son esenciales para cualquier empresa que busque estabilidad, crecimiento y generación de valor para sus accionistas.

Sin embargo, elegir al profesional adecuado no siempre es sencillo. Requiere entender qué competencias, experiencia y valores aportan realmente valor al negocio.

El papel estratégico del asesor financiero de empresas en el tejido empresarial valenciano

Las empresas valencianas, desde pymes hasta grandes corporaciones, se enfrentan hoy a retos financieros cada vez más complejos: mejorar sus márgenes y generación de caja, optimizar su estructura de financiación, analizar nuevas inversiones o gestionar su crecimiento inorgánico mediante adquisiciones de empresas de su sector (M&A).
En este contexto, un asesor financiero no es solo un consultor que revisa números: es un aliado estratégico que anticipa riesgos, detecta oportunidades y diseña soluciones personalizadas para cada etapa del negocio.

Un buen profesional debe dominar áreas como el análisis financiero, el análisis de la estrategia, organización de empresas, la valoración de empresas, la elaboración de informes financieros claros, due diligence, reestructuración de empresas en situaciones complejas, operaciones corporativas M&A o la estructuración de operaciones de financiación. Pero más allá del conocimiento técnico, resulta clave que entienda el entorno empresarial valenciano y disponga de una red de contactos sólida y fiable.

Ventajas de externalizar el asesoramiento financiero

Externalizar la función financiera permite ganar en perspectiva, agilidad y eficiencia. Un asesor externo puede ofrecer una mirada imparcial sobre la salud económica de la empresa, detectar ineficiencias o proponer alternativas de financiación que quizás el equipo interno no haya considerado.

Además, contar con expertos en operaciones corporativas M&A, financiación o reestructuración de empresas aporta tranquilidad en operaciones complejas. La objetividad, la confidencialidad y la capacidad de negociación con bancos o inversores son ventajas decisivas.

Otra gran ventaja es el ahorro de costes estructurales: se accede a conocimiento especializado solo cuando se necesita, sin incrementar la plantilla fija.

Cómo elegir al mejor asesor financiero en Valencia

Tomar la decisión correcta pasa por valorar una serie de factores clave:

  1. Experiencia y casos de éxito: Verifique si el asesor ha trabajado con empresas de su tamaño o sector, y si puede demostrar resultados concretos en proyectos de gestión financiera, financiación, reestructuración, valoración de empresas y operaciones corporativas (compraventa de empresas, fusiones etc..) M&A.
  2. Formación y certificaciones: Títulos como grados en ADE, Economía, DADE, experto em valoración de empresa, en restructuraciones. MBA en grandes escuelas de negocio y máster en Finanzas corporativas o auditoría dan garantía de que son profesionales con los conocimientos técnicos necesarios.
  3. Enfoque personalizado: Cada empresa “es un mundo diferente” enfrenta una situación concreta, tiene su idiosincrasia, su historia, un equipo humano detrás, una serie de problemas y objetivos que son diferentes en cada caso. El asesor debe adaptarse a cada empresa y situación concreta, y no al revés.
  4. Transparencia y ética: Exija presupuestos claros, políticas de confidencialidad y una relación basada en la confianza.
  5. Capacidad tecnológica: Hoy en día, el dominio de herramientas digitales marca la diferencia en la precisión del análisis financiero.

Servicios imprescindibles de un asesor financiero de primer nivel

Un asesor financiero completo debe ofrecer soluciones integrales, capaces de acompañar al cliente en todas las fases de su crecimiento. Entre los servicios más valorados destacan:

  • Asesoramiento financiero global para orientar la estrategia y optimizar resultados.
  • Dirección financiera externa (CFO externo), ideal para empresas que necesitan un perfil directivo flexible.
  • Informes financieros periódico y caudros de mando, que permitan monitorizar los indicadores clave y anticipar desviaciones.
  • Operaciones corporativas de M&A, desde la identificación de oportunidades, valoración de empresas, hasta la negociación, adquisición y la integración posterior.
  • Due diligence, esencial antes de cualquier compra o inversión.
  • Búsqueda de financiación ajustada al perfil y necesidades del negocio.
  • Reestructuración financiera, clave para adaptarse a nuevas circunstancias o impulsar un cambio estratégico.
  • Gestión patrimonial enfocada en proteger y hacer crecer el valor empresarial

Maraz Corporate Finance: una referencia en asesoramiento financiero especializado

Entre las firmas que destacan por su rigor y enfoque personalizado, Maraz Corporate Finance se ha consolidado como un referente nacional. Con sede en Alicante y una presencia activa en toda España —incluida Valencia—, ofrece a sus clientes soluciones a medida en áreas críticas como valoración empresarial, fusiones y adquisiciones o procesos de due diligence.

Su equipo combina experiencia técnica con una comprensión profunda del tejido empresarial en la Comunidad Valenciana, ofreciendo un acompañamiento cercano y orientado a resultados. La confianza de sus clientes más exigentes avala su compromiso con la excelencia, la confidencialidad y la creación de valor sostenible.

Preguntas que deberías hacer antes de firmar

Antes de contratar, conviene formular algunas preguntas clave:

  • ¿Qué experiencia concreta tiene en mi sector?
  • ¿Qué experiencia tiene en situaciones similares o en la gestión financiera de empresas de este tamaño o complejidad?
  • ¿Cómo analiza los riesgos financieros y propone soluciones?
  • ¿De qué manera garantiza la confidencialidad del proceso y un comportamiento ético?
  • ¿Ofrece informes claros y fáciles de interpretar?
  • ¿Qué plazos maneja para cada fase del servicio?

Estas cuestiones ayudan a detectar si el asesor comparte tus valores empresariales y entiende tus objetivos estratégicos.

El futuro del asesoramiento financiero en Valencia

La digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el sector. Los asesores financieros con visión de futuro ya utilizan herramientas avanzadas que permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y cumplir con normativas cada vez más exigentes.
A su vez, las empresas buscan cada vez más un acompañamiento integral, que combine estrategia, control y planificación a largo plazo.

Contratar un asesor financiero en Valencia: una inversión que genera valor

Elegir bien no es una tarea menor. Es una decisión estratégica que influye directamente en la estabilidad y el crecimiento del negocio. Analiza tus necesidades reales, valora propuestas personalizadas y prioriza siempre la experiencia y la transparencia.
Firmas especializadas como Maraz Corporate Finance demuestran que contar con el socio adecuado no solo mejora los resultados financieros, sino que aporta visión, seguridad y confianza a largo plazo.

Continuar leyendo