Síguenos

Otros Temas

Cómo limpiar la casa de malas energías

Publicado

en

Cómo limpiar la casa de malas energías
PEXELS

La limpieza de la casa de malas energías es una práctica común en muchas culturas y sistemas de creencias, como el feng shui, el budismo, el chamanismo y otras tradiciones espirituales. Si bien no hay evidencia científica que respalde la existencia de «malas energías» en un sentido sobrenatural, muchas personas creen en la importancia de mantener una casa con una atmósfera positiva y armoniosa.

Técnicas que puedes considerar para realizar una limpieza energética en tu hogar:

Limpieza física:

Antes de abordar cualquier limpieza energética, es importante realizar una limpieza física completa de tu hogar. Esto incluye la limpieza de polvo, la aspiración, la limpieza de ventanas y la organización de tus pertenencias. Una casa limpia y ordenada tiende a sentirse más ligera y armoniosa.

Ventilación:

Abre las ventanas y puertas para permitir que el aire fresco y la luz del sol entren en tu hogar. La ventilación ayuda a eliminar la energía estancada y a refrescar el ambiente.

Sahumerio o incienso:

Quemar sahumerios, incienso o hierbas aromáticas como salvia blanca, palo santo o mirra es una práctica común en muchas culturas para purificar el espacio. Pasa el humo por todas las áreas de tu casa, prestando especial atención a las esquinas y los rincones.

Campanas o cuencos tibetanos:

Tocar campanas o hacer sonar cuencos tibetanos puede ayudar a limpiar la energía negativa. El sonido se cree que dispersa las vibraciones negativas y restaura la armonía.

Sal marina:

Coloca pequeños cuencos con sal marina en las esquinas de las habitaciones o en lugares donde sientas que la energía está estancada. La sal se considera que absorbe las energías negativas.

Música relajante:

Reproducir música suave y relajante puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y positivo en tu hogar.

Visualización y afirmaciones:

Puedes visualizar la luz blanca llenando cada rincón de tu hogar y repitiendo afirmaciones positivas mientras realizas la limpieza energética.

Cristales y piedras:

Algunas personas creen que ciertos cristales y piedras, como el cuarzo, la amatista o la turmalina, tienen propiedades de protección y limpieza de energía. Coloca estos cristales en lugares estratégicos de tu hogar.

Agua con sal:

Mezcla sal marina en un recipiente de agua y utiliza esta solución para rociar las áreas de tu hogar. Algunas personas creen que la sal ayuda a neutralizar las energías negativas.

Reorganiza o redecora:

Cambiar la disposición de los muebles o redecorar algunas áreas de tu hogar puede ayudar a mover la energía estancada y revitalizar el espacio.

Recuerda que estas técnicas son principalmente simbólicas y psicológicas, y su efectividad puede depender en gran medida de tus creencias y de cómo las apliques. La clave es crear un ambiente en tu hogar que te haga sentir cómodo y positivo.

¿Cómo limpiar la casa de malas energías con incienso?

La limpieza de una casa de malas energías con incienso es un ritual que se basa en creencias espirituales y culturales. Si crees que tu hogar tiene energías negativas y deseas realizar una limpieza con incienso, aquí te indico los pasos básicos que puedes seguir:

  1. Preparación:

    • Reúne los materiales necesarios, que incluyen incienso, un porta-incienso, cerillas o un encendedor y un recipiente resistente al calor para recoger las cenizas.
  2. Ventilación:
    • Abre todas las ventanas y puertas de tu casa para permitir que el aire fresco circule y las energías negativas se disipen.
  3. Selección de incienso:
    • Elige un tipo de incienso que te guste y que sea conocido por sus propiedades purificadoras, como el sándalo, el palo santo, la salvia blanca o el copal.
  4. Encendido del incienso:

    • Enciende el incienso con cerillas o un encendedor y déjalo arder durante unos segundos para que se encienda correctamente.
  5. Limpieza de la casa:
    • Comienza a moverte por tu casa, llevando el incienso encendido contigo. Concéntrate en las áreas que sientas que necesitan limpieza energética, como esquinas, puertas, ventanas y habitaciones en las que hayas experimentado energías negativas.
  6. Intención y visualización:

    • Mientras recorres tu hogar, enfoca tus pensamientos en la intención de limpiar y purificar las energías. Puedes visualizar cómo la negatividad se disipa y es reemplazada por energías positivas y armoniosas.
  7. Oración o afirmaciones:
    • Algunas personas eligen recitar oraciones, mantras o afirmaciones positivas mientras realizan la limpieza con incienso. Esto puede ayudar a fortalecer la intención de limpiar las malas energías.
  8. Extingue el incienso:

    • Una vez que hayas recorrido toda tu casa, apaga el incienso con cuidado en el recipiente resistente al calor.
  9. Agradecimiento:
    • Agradece a las energías positivas o a las entidades espirituales, si es parte de tu creencia, por ayudar en la limpieza y purificación de tu hogar.

Recuerda que la limpieza de malas energías con incienso es un acto simbólico y espiritual. No hay evidencia científica de que el incienso tenga el poder de eliminar energías negativas. Sin embargo, muchas personas encuentran consuelo y tranquilidad en estos rituales y creen que pueden ayudar a mejorar el ambiente en su hogar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo