Síguenos

Otros Temas

Cómo limpiar los vasos de una vela de cristal e ideas para darles una segunda vida

Publicado

en

Limpiar vaso cristal vela

Limpiar un vaso de cristal que ha sido utilizado para una vela puede ser un poco complicado debido a la cera que se acumula en el interior.

Este es un método infalible para limpiarlo y darle una segunda vida:

Materiales necesarios:

  1. Agua caliente
  2. Jabón para platos
  3. Toalla de papel
  4. Utensilio para raspar (como un cuchillo de mantequilla o una tarjeta de plástico)
  5. Bicarbonato de sodio (opcional)
  6. Vinagre blanco (opcional)

Pasos a seguir:

  1. Retira la mayor cantidad de cera posible: Si hay mucha cera endurecida en el fondo del vaso, puedes intentar rasparla suavemente con un utensilio de cocina plano como un cuchillo de mantequilla o una tarjeta de plástico. Ten cuidado de no rayar el cristal.
  2. Remoja el vaso en agua caliente: Llena un fregadero o un recipiente grande con agua caliente. Coloca el vaso de cristal dentro y déjalo remojar durante unos 15-20 minutos. Esto ayudará a ablandar cualquier residuo de cera restante.
  3. Lava con jabón: Después de que la cera se haya ablandado, lávate el vaso con agua caliente y jabón para platos. Usa una esponja o un paño suave para fregar suavemente el interior del vaso y eliminar cualquier residuo de cera y suciedad.
  4. Enjuaga bien: Enjuaga el vaso con agua caliente para eliminar cualquier residuo de jabón.
  5. Opcional: Método del bicarbonato de sodio y vinagre (para manchas difíciles): Si todavía hay manchas persistentes en el vaso, puedes intentar hacer una pasta con bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Aplica la pasta en el interior del vaso y déjala reposar durante unos 10-15 minutos antes de enjuagarlo con agua caliente.
  6. Seca el vaso: Una vez que hayas terminado de limpiar el vaso, sécalo completamente con una toalla de papel o un paño limpio.

Con estos pasos, deberías poder limpiar tu vaso de cristal de vela de manera efectiva y eliminar cualquier residuo de cera. Siempre es importante tener cuidado al manipular objetos de vidrio para evitar roturas o lesiones.

Los vasos de cristal de velas pueden ser reutilizados de muchas formas creativas una vez que la vela ha terminado.

Aquí tienes algunas ideas:

  1. Portavelas: Puedes colocar una nueva vela dentro del vaso para crear un portavelas único. Esto puede ser especialmente efectivo si el vaso tiene un diseño atractivo o interesante.
  2. Organizador de escritorio: Utiliza los vasos para organizar bolígrafos, lápices, clips, gomas de borrar y otros suministros de oficina en tu escritorio. Puedes decorar los vasos con pintura o adornos para que se ajusten al estilo de tu espacio de trabajo.
  3. Macetero: Si el tamaño del vaso es adecuado, puedes usarlo como macetero para plantas pequeñas como suculentas o cactus. Asegúrate de hacer agujeros en el fondo del vaso para el drenaje del agua.
  4. Recipientes de almacenamiento: Los vasos de cristal pueden ser útiles para almacenar pequeños artículos en tu hogar, como botones, alfileres de costura, abalorios, o incluso condimentos en la cocina.
  5. Vaso de bebida: Si el vaso está limpio y en buen estado, puede ser utilizado para servir bebidas como agua, jugo, o incluso cócteles. Si quieres darle un toque especial, puedes decorar el borde con sal o azúcar.
  6. Florero: Utiliza los vasos como floreros para mostrar flores frescas o secas. Puedes agrupar varios vasos de diferentes alturas y tamaños para crear un centro de mesa interesante.
  7. Soporte para velas sin llama: Si prefieres evitar el riesgo de fuego, puedes llenar los vasos con arena o piedras decorativas y colocar velas sin llama encima para crear un efecto similar al de una vela encendida.
  8. Adorno decorativo: Decora los vasos con pintura, tela, cinta o cualquier otro material que se te ocurra para crear adornos decorativos únicos para tu hogar.

Estas son solo algunas ideas para reutilizar tus vasos de cristal de velas y darles una segunda vida después de que la vela se haya consumido.

Te puede interesar:

La vela de Mercadona que conquista TikTok y las estanterías por su aroma y precio

La vela de Mercadona que conquista TikTok y las estanterías por su aroma y precio

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo