Síguenos

Otros Temas

Cómo limpiar los vasos de una vela de cristal e ideas para darles una segunda vida

Publicado

en

Limpiar vaso cristal vela

Limpiar un vaso de cristal que ha sido utilizado para una vela puede ser un poco complicado debido a la cera que se acumula en el interior.

Este es un método infalible para limpiarlo y darle una segunda vida:

Materiales necesarios:

  1. Agua caliente
  2. Jabón para platos
  3. Toalla de papel
  4. Utensilio para raspar (como un cuchillo de mantequilla o una tarjeta de plástico)
  5. Bicarbonato de sodio (opcional)
  6. Vinagre blanco (opcional)

Pasos a seguir:

  1. Retira la mayor cantidad de cera posible: Si hay mucha cera endurecida en el fondo del vaso, puedes intentar rasparla suavemente con un utensilio de cocina plano como un cuchillo de mantequilla o una tarjeta de plástico. Ten cuidado de no rayar el cristal.
  2. Remoja el vaso en agua caliente: Llena un fregadero o un recipiente grande con agua caliente. Coloca el vaso de cristal dentro y déjalo remojar durante unos 15-20 minutos. Esto ayudará a ablandar cualquier residuo de cera restante.
  3. Lava con jabón: Después de que la cera se haya ablandado, lávate el vaso con agua caliente y jabón para platos. Usa una esponja o un paño suave para fregar suavemente el interior del vaso y eliminar cualquier residuo de cera y suciedad.
  4. Enjuaga bien: Enjuaga el vaso con agua caliente para eliminar cualquier residuo de jabón.
  5. Opcional: Método del bicarbonato de sodio y vinagre (para manchas difíciles): Si todavía hay manchas persistentes en el vaso, puedes intentar hacer una pasta con bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Aplica la pasta en el interior del vaso y déjala reposar durante unos 10-15 minutos antes de enjuagarlo con agua caliente.
  6. Seca el vaso: Una vez que hayas terminado de limpiar el vaso, sécalo completamente con una toalla de papel o un paño limpio.

Con estos pasos, deberías poder limpiar tu vaso de cristal de vela de manera efectiva y eliminar cualquier residuo de cera. Siempre es importante tener cuidado al manipular objetos de vidrio para evitar roturas o lesiones.

Los vasos de cristal de velas pueden ser reutilizados de muchas formas creativas una vez que la vela ha terminado.

Aquí tienes algunas ideas:

  1. Portavelas: Puedes colocar una nueva vela dentro del vaso para crear un portavelas único. Esto puede ser especialmente efectivo si el vaso tiene un diseño atractivo o interesante.
  2. Organizador de escritorio: Utiliza los vasos para organizar bolígrafos, lápices, clips, gomas de borrar y otros suministros de oficina en tu escritorio. Puedes decorar los vasos con pintura o adornos para que se ajusten al estilo de tu espacio de trabajo.
  3. Macetero: Si el tamaño del vaso es adecuado, puedes usarlo como macetero para plantas pequeñas como suculentas o cactus. Asegúrate de hacer agujeros en el fondo del vaso para el drenaje del agua.
  4. Recipientes de almacenamiento: Los vasos de cristal pueden ser útiles para almacenar pequeños artículos en tu hogar, como botones, alfileres de costura, abalorios, o incluso condimentos en la cocina.
  5. Vaso de bebida: Si el vaso está limpio y en buen estado, puede ser utilizado para servir bebidas como agua, jugo, o incluso cócteles. Si quieres darle un toque especial, puedes decorar el borde con sal o azúcar.
  6. Florero: Utiliza los vasos como floreros para mostrar flores frescas o secas. Puedes agrupar varios vasos de diferentes alturas y tamaños para crear un centro de mesa interesante.
  7. Soporte para velas sin llama: Si prefieres evitar el riesgo de fuego, puedes llenar los vasos con arena o piedras decorativas y colocar velas sin llama encima para crear un efecto similar al de una vela encendida.
  8. Adorno decorativo: Decora los vasos con pintura, tela, cinta o cualquier otro material que se te ocurra para crear adornos decorativos únicos para tu hogar.

Estas son solo algunas ideas para reutilizar tus vasos de cristal de velas y darles una segunda vida después de que la vela se haya consumido.

Te puede interesar:

La vela de Mercadona que conquista TikTok y las estanterías por su aroma y precio

La vela de Mercadona que conquista TikTok y las estanterías por su aroma y precio

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo