Síguenos

Otros Temas

Cómo quitar maldiciones

Publicado

en

Cómo quitar maldiciones

Cómo quitar maldiciones si estamos notando que las cosas nos marchan bien, puede tener solución. El experto Juan Rodríguez nos ofrece las claves para mejorar nuestra vida a través de tres sencillos rituales.

Cómo quitar maldiciones:

Ritual con ruda para protegerse de las maldiciones y de los celos y envidias:

Coged una botella pequeña de cristal transparente y a ser posible nueva a estrenar. Le introducís dentro de la botella 3 alfileres, 3 pedacitos de raíz de ruda o 3 ramitas de una planta de ruda, un puñado de sal gorda o marina, la cascara de medio limón y le añadís vinagre de manzana para llenar toda la botella tapándola con el tapón y lacrándola con cera roja.

Colocáis la botella en la entrada de la casa o en una ventana o balcón y la dejáis ahí sin cambiarla de lugar y veréis como las maldiciones, los celos y las envidias no os afectaran a vosotras o a vosotros y a toda vuestra familia y personas que vivan y duerman en esa casa.

Ritual para protegerse de todo mal:

Durante 8 días empezando un viernes cogéis un puñado de sal gorda o sal marina con la mano derecha si estáis casadas o casados y con la mano izquierda si estáis solteras, solteros, y viudas o viudos. Y con fuerza lo tiráis por el sumidero del lavabo del cuarto de baño y abrís el grifo para que se marche por el desagüe y decís la siguiente petición:
«En el nombre del Padre Celestial, así como se disuelve la sal seamos protegidas y protegidos de quien nos quiere mal. Así es y así será. Amén».

Ritual frío para congelar todas las penas y todo el mal que se pueda tener:

En una cartulina del color que queráis, escribís el motivo de vuestra angustia, pena o preocupación. Luego con unas tijeras cortáis la cartulina en pequeños trozos. Ponéis un puñado de albahaca en un pequeño recipiente de barro o de metal y le arrojáis encima los trozos que habéis cortado de la cartulina escritos con vuestras penas, preocupaciones y males que podáis tener y decís la siguiente petición:

» sí como esta cartulina en la que estaban escritas las pruebas de mi mala suerte se han desecho en trozos todos mis males y así deseo que desaparezcan de mi vida y no regresen nunca más. Así  es y así será. Amen»

Después introducís el recipiente en el congelador para que el frío haga su efecto y aleje y congele todas las penas y preocupaciones y decís lo siguiente. » Que el frío paralice, congele y aleje todo mal de mi corazón » Y dejáis el recipiente dentro del congelador el primer día de luna menguante y hasta el primer día de luna creciente que deberéis de tirar los trozos de la cartulina y de la albahaca dentro de una bolsa blanca al mar, a un río o a un canal que lleve agua clara y no estancada.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo