Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Se puede comprar en el supermercado con táper?

Publicado

en

¿Se puede comprar en el supermercado con táper?

Entrar en el supermercado y decir: «Ponme, por favor, un cuarto de jamón york». Hasta aquí todo normal. La novedad es que ahora puedes llevarte la compra en tu táper.

El nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases aprobado a finales de 2022 permite el uso de fiambreras en la compra a granel para reducir el consumo de plástico.

Un paso más en la lucha contra el plástico iniciada en 2018, cuando la venta gratuita de bolsas de plástico está prohibida y las compostables adquieren mayor presencia, sobre todo, en la sección de frutas y verduras.

Lo normal ahora es salir de casa con las bolsas de rafia o de tela es un gesto más que cotidiano, si no se quiere pagar entre tres y cinco céntimos de más.

Sostenibilidad

El objetivo de todo esto es la sostenibilidad. Y el táper es el nuevo elemento que se une.

«Todos los establecimientos de alimentación que vendan a granel alimentos y bebidas, deberán aceptar el uso de recipientes reutilizables (bolsas, táperes, botellas, entre otros) adecuados para la naturaleza del producto adquirido y debidamente higienizados», establece el Real Decreto del pasado 27 de diciembre.

El Real Decreto dice que el consumidor puede ir con su envase. Pero hay excepciones como es la higiene. Los operadores podrán rechazarlos si están sucios. Estos envases son aceptados en las secciones de fruta y verduras, carnicería, charcutería y pescadería.

Lo que dice la ley sobre la venta a granel

El Real Decreto 1055/2022 asegura que los punto de venta «quedan exentos de la responsabilidad por los problemas de seguridad alimentaria que se pudieran derivar de la utilización de los recipientes aportados por los consumidores». «Es positivo», apunta la OCU, pero «es insuficiente el hecho de que se incentive la presencia a granel acotada únicamente a alimentos y no se amplíe a otros productos como limpiadores».

La Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, busca reducir al mínimo la presencia del plástico en los supermercados y acabar con el desperdicio alimentario. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los españoles desperdiciaron 1.245,8 millones de kilos de alimentos y bebidas en 2021.

El gobierno ha prohibido la venta de frutas y verduras de menos de 1,5 kg en envases de plástico, salvo «variedades protegidas o registradas o cuenten con una indicación de calidad diferenciada o de agricultura ecológica», apunta la norma. El texto también contempla que los comercios minoristas de alimentación de más de 400 metros cuadrados tendrán que destinar al menos el 20% de su superficie a productos sin embalaje, incluida la venta a granel.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo