Síguenos

Valencia

Compromís pega «carteles taurinos» ficticios atacando al PP por el 9 d’Octubre

Publicado

en

Compromís carteles taurinos 9 d'Octubre
Compromís per València ha pegado "carteles taurinos" ficticios críticos con las políticas del Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad con motivo del "Nueve de Octubre". EFE/Compromís
València, 6 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Compromís per València ha pegado «carteles taurinos» ficticios atacando al PP con motivo del 9 d’Octubre en los que se anuncia una «gran corrida» de «La Catalá de Torrent» y «Mazón de la Puebla».

La corrida está a cargo de la «ganadería Gürtel» y está precedida por «toros embolados en c/Caballeros», «misas y rosarios contra el carril bici», «gran encierro en Picassent», «Te Deum por los caídos en el juzgado» y «paella chagant con chorizos», según el cartel distribuido por Compromís, cuya marca aparece en la esquina izquierda inferior.

Los carteles imitan la estética clásica de los carteles taurinos e incluyen un programa de festejos ficticio donde aparecen referencias a diferentes iniciativas políticas «retrógradas» impulsadas desde el Ayuntamiento de València.

Compromís ataca al PP con «carteles taurinos» por el 9 d’Octubre

Así, «a las 9h se anuncian toros embolados en la calle Cavallers, en clara referencia a la decisión de Catalá de recuperar el bou embolat en el municipio; a las 10h, Misas y Rosarios contra el carril bici. A las 11h «Gran Encierro en Picassent», en referencia a los numerosos condenados por corrupción de la etapa de gobierno anterior del PP y a las 12h Te Deum «por los caídos en el juzgado» haciendo sátira de la pretensión de Catalá de obligar a los concejales y concejalas a asistir al Te Deum si quieren ser portadores de la Senyera en el 9 de Octubre», explica Compromís en un comunicado.

También se anuncia «paella chagant» con chorizos, de los que no se comen». Y el evento central es una corrida de toros: «La Gran Corrida» a cargo de la «Ganadería Gürtel» el precio para la cual se expresa en antiguas pesetas y distingue entre zona «de sombra» a 10.000 y zona «Cara en el Sol» a 6.000pts.

Campaña contra el PP

El falso programa de fiestas anuncia asimismo un taller de «himbenta tu propia hortografía prehistorica» en referencia a la intención de Catalá de oficializar el nombre de València con acento cerrado yendo contra la legalidad y las normas ortográficas».

«Con esta campaña se pretende, desde el humor, transmitir la visión anticuada y obsoleta que la alcaldesa Catalá, y sus socios en huelga de brazos caídos de Vox, tienen para la ciudad de València. Una visión en blanco y negro que no se corresponde en la València multicolor, orgullosa y moderna de 2023, que con el gobierno de Joan Ribó se logró posicionar como referente europeo en diversos ámbitos de vanguardia», han apuntado desde Compromís per València.

Compromís per València ha editado 1.000 unidades de estos carteles irónicos, que ha distribuido por diferentes zonas de la ciudad en espacios habilitados para la pegada de carteles, según informa la coalición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo