Síguenos

Valencia

Compromís pega «carteles taurinos» ficticios atacando al PP por el 9 d’Octubre

Publicado

en

Compromís carteles taurinos 9 d'Octubre
Compromís per València ha pegado "carteles taurinos" ficticios críticos con las políticas del Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad con motivo del "Nueve de Octubre". EFE/Compromís
València, 6 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Compromís per València ha pegado «carteles taurinos» ficticios atacando al PP con motivo del 9 d’Octubre en los que se anuncia una «gran corrida» de «La Catalá de Torrent» y «Mazón de la Puebla».

La corrida está a cargo de la «ganadería Gürtel» y está precedida por «toros embolados en c/Caballeros», «misas y rosarios contra el carril bici», «gran encierro en Picassent», «Te Deum por los caídos en el juzgado» y «paella chagant con chorizos», según el cartel distribuido por Compromís, cuya marca aparece en la esquina izquierda inferior.

Los carteles imitan la estética clásica de los carteles taurinos e incluyen un programa de festejos ficticio donde aparecen referencias a diferentes iniciativas políticas «retrógradas» impulsadas desde el Ayuntamiento de València.

Compromís ataca al PP con «carteles taurinos» por el 9 d’Octubre

Así, «a las 9h se anuncian toros embolados en la calle Cavallers, en clara referencia a la decisión de Catalá de recuperar el bou embolat en el municipio; a las 10h, Misas y Rosarios contra el carril bici. A las 11h «Gran Encierro en Picassent», en referencia a los numerosos condenados por corrupción de la etapa de gobierno anterior del PP y a las 12h Te Deum «por los caídos en el juzgado» haciendo sátira de la pretensión de Catalá de obligar a los concejales y concejalas a asistir al Te Deum si quieren ser portadores de la Senyera en el 9 de Octubre», explica Compromís en un comunicado.

También se anuncia «paella chagant» con chorizos, de los que no se comen». Y el evento central es una corrida de toros: «La Gran Corrida» a cargo de la «Ganadería Gürtel» el precio para la cual se expresa en antiguas pesetas y distingue entre zona «de sombra» a 10.000 y zona «Cara en el Sol» a 6.000pts.

Campaña contra el PP

El falso programa de fiestas anuncia asimismo un taller de «himbenta tu propia hortografía prehistorica» en referencia a la intención de Catalá de oficializar el nombre de València con acento cerrado yendo contra la legalidad y las normas ortográficas».

«Con esta campaña se pretende, desde el humor, transmitir la visión anticuada y obsoleta que la alcaldesa Catalá, y sus socios en huelga de brazos caídos de Vox, tienen para la ciudad de València. Una visión en blanco y negro que no se corresponde en la València multicolor, orgullosa y moderna de 2023, que con el gobierno de Joan Ribó se logró posicionar como referente europeo en diversos ámbitos de vanguardia», han apuntado desde Compromís per València.

Compromís per València ha editado 1.000 unidades de estos carteles irónicos, que ha distribuido por diferentes zonas de la ciudad en espacios habilitados para la pegada de carteles, según informa la coalición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo