Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís comunica al Rey que no apoyará a Sánchez sin negociar la financiación autonómica

Publicado

en

Compromís ha comunicado al Rey que no respaldará una eventual investidura del presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, si no hay una negociación previa para resolver los problemas que sigue acarreando a los valencianos el actual sistema de financiación autonómica.

Así se lo ha trasladado el representante de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, al Rey en su reunión de este miércoles en el Palacio de la Zarzuela en el marco de la ronda de consultas que el Jefe del Estado ha iniciado con vistas a una investidura.

Baldoví, que ha dicho haber visto al monarca «menos preocupado que cuando debutó de Rey», ha explicado que le ha trasladado la disposición de Compromís a «facilitar» la gobernabilidad de un Ejecutivo progresista pero ha advertido de que, con sólo 123 diputados, el PSOE debe contactar con aquellas fuerzas que se muestren a priori favorables a su investidura, como es el caso de su partido.

Y ese voto a favor de Sánchez en su caso pasa principalmente por negociar una salida al problema de la financiación autonómica que no sólo afecta a la Comunitat Valenciana, sino también a Murcia o Baleares, y que debería estar resuelto desde hace más de cinco años. «Es de sentido común y es algo ineludible e irrenunciable», ha dicho.

 

«SEREMOS ABSOLUTAMENTE INFLEXIBLES»

Preguntado sobre si el propio Sánchez o el PSOE se había puesto en contacto con Compromís, Baldoví ha negado la mayor pero ha insistido en que si no hay una negociación previa a la investidura, «no va a haber voto favorable». «Sería una falta de respeto que pretendieran que apoyásemos a Sánchez sin ningún tipo de negociación», ha dicho, para añadir que en este asunto serán «absolutamente inflexibles».

De entrada, no obstante, el único diputado de Compromís se ha mostrado optimista con un futuro acuerdo del PSOE con Unidas Podemos para la investidura de Pedro Sánchez. Es más, ha apuntado que cree éste que va a ser «fácil».

Sobre si en su conversación con el Rey ha salido el asunto de Cataluña, Baldoví ha respondido que sí y que ambos han coincidido en esperar que «la tensión» política del país se «rebaje un poco» cuando se acaben de configurar los gobiernos locales, autonómicos y el central para que también se puedan abrir paso otros asuntos en esta legislatura.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo