Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís exige a Renfe que sancione a su CM por llamar «pancatalanista» a Marzà

Publicado

en

El senador territorial de Compromiso, Carles Mulet, ha exigido identificar y tomar medidas sancionadoras después de conocer con sorpresa como el perfil a twitter de Cercanías Valencia insultaba y menospreciaba al conseller de Cultura y Educación, Vicent Marzà.

La publicación se realizó en horario d’oficina «de manera que será fácil localizar desde qué ordenador o teléfono se hizo y quien tiene las claves de acceso a esa cuenta», ha señalado Mulet. Para el representante de la coalición «esta cuenta habría únicamente de utilizarse para informar a los ciudadanos de las incidencias o mejoras en el servicio, pero por contra vemos como se ha utilizado políticamente desde una institución como Renfe por atacar a un representante político democráticamente elegido», ha indicado.

El citado tuit, que respondía a una información de un periódico valenciano sobre la política lingüística del Consell, señalaba: «Un decreto diseñado al antojo de Escola Valenciana, de la cual es miembro distinguido el pancatalanista Sr. Marzà».

tuit renfe

«Resulta intolerable», ha señalado Mulet «que envíen juicios de valor que leen miles de usuarios sobre la pertenencia o no del consejero a una entidad y que por eso se le tilda de pancatalanista, utilizando un tipo de lenguaje que según sus propias condiciones de uso no permiten a los usuarios. Todo un ejemplo».

La propia compañía ferroviaria borraba el polémico tuit y emitía otro en el que pedía disculpas y aseguraba que se tomaría medidas para que no se repitiera esta situación. «Renfe lamenta el tuit emitido hoy por error en esta cuenta, no comparte esa opinión, pide disculpas y tomará medidas para que no se repita».

Ante ello la coalición ha registrado este jueves varias preguntas para conocer como se ha actuado contra el autor del tweet, una cosa que «consideramos extremadamente grave» y sobre las pruebas selectivas que se realizaron a las personas que gestionan las redes de Cercanías Valencia «o si, como nos tememos, el trabajo se dio por tener el carné del PP».

Compromís lamenta que, «además de maltratarnos por lo que respecta a la calidad de los trenes de Cercanías y su posible extensión hacia el Maestrazgo y Tren de la Costa, se dedican ahora a insultar los representantes de las instituciones valencianas desde una cuenta oficial de Renfe cuando tendrían que preocuparse por mejorar el servicio con la misma diligencia con que lo está haciendo el actual gobierno valenciano».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Jorge Rey advierte con sus cabañuelas del tiempo este verano: “Lo que viene no es normal”

Publicado

en

Cabañuelas Jorge Rey
Jorge Rey

El joven meteorólogo aficionado Jorge Rey, conocido por su uso del método tradicional de las cabañuelas, ha lanzado una nueva predicción sobre el tiempo en España para las próximas semanas. A pesar de encontrarnos en pleno verano, el tiempo está mostrando una gran inestabilidad con tormentas y granizo en varias regiones del país.

Según Rey, el mes de agosto comenzará con un repunte de tormentas, especialmente en el norte y noreste de la península, mientras que el calor extremo volverá a ser protagonista en el sur.

Predicciones de Jorge Rey: tormentas y calor extremo

Rey explica en su último vídeo que “julio caliente quema al más valiente”, pero destaca que este mes de julio está resultando más templado de lo esperado, con temperaturas veraniegas agradables en buena parte de España. No obstante, anticipa que borrascas procedentes de latitudes altas llegarán por el norte, provocando descensos térmicos y reactivando la actividad tormentosa.

“De cara al 2 y 3 de agosto, las tormentas se pueden volver a reactivar, sobre todo en los puntos del norte peninsular”, asegura.

Estas precipitaciones llegarán acompañadas de vientos de sur y bajadas de temperatura en el noreste, mientras que en el sur —Andalucía, Extremadura y Murcia— las masas de aire africanas seguirán impulsando el mercurio hacia los 40 grados a lo largo del mes.

Un agosto con contrastes meteorológicos

La predicción de Jorge Rey apunta a un mes de agosto con situaciones muy contrastadas:

  • Norte peninsular: episodios de tormentas y temperaturas más frescas por la llegada de borrascas.

  • Centro y sur: ascenso progresivo de las temperaturas con episodios de calor extremo.

El joven aficionado a la meteorología insiste en que estos patrones no son extraños en verano, ya que “el inicio de agosto suele traer tormentas, pero el calor termina imponiéndose hacia finales de mes”.

Resumen de la predicción de Jorge Rey

En conclusión, Jorge Rey advierte de que “aunque estos próximos días suben las temperaturas, en el comienzo de agosto se reactivarán las tormentas en zonas del norte y este peninsular”. Su pronóstico confirma que el verano de 2025 seguirá siendo dinámico, con cambios bruscos que afectarán a distintas regiones del país de forma desigual.

¿Quién es Jorge Rey?

El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.

Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.

«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.

Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas. Se trata de una tradición milenaria que se basa en la observación de la naturaleza en dos periodos: entre el 1 y el 13 de agosto para conocer qué pasará en la primera quincena de los primeros meses del año siguiente y del 13 al 24 de agosto para descubrir qué ocurrirá en la segunda quincena de los mismos meses.

Continuar leyendo