Síguenos

Valencia

Así es el plan que prepara Valencia para prevenir el suicidio en las aulas

Publicado

en

Así es el plan que prepara Valencia para prevenir el suicidio en las aulas
Un peaje de autopista. EFE/ Quique García/Archivo

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha, durante este curso 2022/2023, nuevos programas sobre salud mental en los centros escolares de la ciudad.

Es el caso del taller ‘Estem Parlant del Suïcidi’, de prevención de las conductas suicidas entre la juventud, para los centros de Secundaria y Bachillerato.

La concejala de Educación, Maite Ibáñez, ha explicado que el consistorio, además de activar el punto de encuentro para el fomento de la salud emocional a través de la red EMO, ha comenzado a impartir este año este programa, en colaboración con la Federación de Salud Mental de la Comunitat Valenciana.

Lugar de encuentro

“Este curso hemos puesto en marcha un programa que establece el aula como un espacio, una microsociedad, donde niños, niñas y adolescentes pueden plantear conflictos, relaciones, y mundos emocionales sin resolver, y a los que tenemos que prestar atención”, ha explicado Ibáñez, quien ha asegurado que “la salud mental y la prevención del suicidio entre los jóvenes es un asunto que nos preocupa muchísimo, y por eso en la Concejalía de Educación estamos absolutamente involucrados en la búsqueda de soluciones, y movilizando todos los recursos de los que disponemos para prevenir situaciones de riesgo”.

La concejala de Educación y Juventud, Maite Ibáñez, ha asistido este martes a la ponencia titulada “Apostando por la vida. Prevención y detección del suicidio en la adolescencia”, que ha impartido la coordinadora del Plan de Formación del Profesorado en Prevención e Intervención del Suicidio en la Conselleria de Educación, Dolors López.

“A través de este taller se ofrecen herramientas para abordar la conducta suicida desde una perspectiva de prevención y comprensión, y de actuación en el caso de que fuera necesario”, ha explicado la concejala. “El objetivo –ha continuado- es prevenir las conductas suicidas ofreciendo información, creando espacios para el diálogo, y poniendo a disposición de los alumnos información sobre los signos de alarma y los recursos que hay ante un posible caso de conducta suicida”, ha explicado.

En esta primera edición, el taller ‘Estem Parlant del Suicidi’ organizado desde la Concejalía de Educación ha registrado una muy buena acogida, dado que un total de 130 centros se han dirigido al Ayuntamiento para poder impartirlo en sus aulas de Secundaria y Bachillerato.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo