Síguenos

Valencia

Compromís y PSOE se fueron del gobierno sin invertir en turismo, educación, sanidad, limpieza o emprendimiento

Publicado

en

Compromís PSOE inversión
El alcalde de València, Joan Ribó, a su llegada a la sede de Compromís, que hoy celebra su primera reunión tras la pérdida de la Alcaldía de València en las elecciones del 28 de mayo. EFE/ Manuel Bruque

El portavoz del Grupo municipal Popular; Juan Carlos Caballero, ha denunciado que se confirma el mal gobierno que ha tenido el Ayuntamiento de Valencia hasta las elecciones municipales porque el estado de ejecución presupuestaria a 30 de junio demuestra que “más de 10 departamentos municipales no han ejecutado ni un solo euro de la inversión prevista para 2023”.

Juan Carlos Caballero critica que “ahora desde la oposición nos quieran dar lecciones, cuando lo que deberían hacer es pedir perdón a la ciudadanía”

“Es vergonzoso que áreas tan importantes en el Ayuntamiento como Educación, Sanidad y Consumo, Educación, Limpieza de espacio público,  Emprendimiento e innovación económica o Turismo, con más de 9 millones de euros de presupuesto para esta área tan importante para la ciudad, no hayan invertido nada en todo el año 2023 y que ahora desde la oposición nos quieran dar lecciones, cuando lo que deberían hacer es pedir perdón a la ciudadanía”, ha destacado.

Caballero ha realizado esta valoración tras conocerse el Estado de Ejecución que se incluye en la Junta de Gobierno Local de mañana viernes y ha señalado que “lo importante de un buen equipo de gobierno es invertir y trabajar y ha quedado claro que ni Compromís ni PSOE han trabajado durante años por el beneficio de los vecinos y pagaron en las urnas sus pocas ganas de mejorar la ciudad”.

“Ahora sólo saben quejarse de la  falta de despachos»

Asimismo el portavoz popular ha comentado que “ahora sólo saben quejarse de la  falta de despachos, que los tienen, y que es el lugar donde han estado encerrados durante ocho años y que les ha hecho perder el pulso de la calle. No conocen las necesidades de los barrios y han dejado que Valencia se deteriorara” añadiendo “ahora en la oposición siguen pensando en lo mismo, en los despachos y el reparto de sillones, no han aprendido de sus errores”.

En este sentido, ha indicado que ahora la izquierda también es víctima de su propia normativa que aprobaron la pasada legislatura, “desde el PP hemos mantenido sus propuestas para la legislatura de 2019 pero parece que sólo les gustaba si eran gobierno, que ahora no les acopla para estar en la oposición, lo que suena bastante incongruente”.

Por último, ha señalado que “Compromís  y PSOE nunca han sabido invertir el presupuesto, sólo consiguieron ejecutar hasta junio del 14% del mismo en inversiones y además comprobamos que hubieron delegaciones con 0 euros invertidos. Esta cifra se suma a la que ya conocíamos, más de 800 millones de euros en actuaciones vitales e importantes para nuestros barrios sin realizar. Normal que los ciudadanos les suspendieran y echaran del gobierno. Les aseguro que esto con el Partido Popular no va a pasar porque vamos a ejecutar las inversiones de los presupuestos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Guardamar del Segura prohíbe el baño en sus playas tras la aparición del «dragón azul»

Publicado

en

dragón azul Guardamar
Muestra de un dragón azul- ARCHIVO PEXELS

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante) ha prohibido este jueves el baño en todas sus playas después de que se avistaran dos ejemplares de dragón azul (Glaucus atlanticus) en la playa de Vivers. El consistorio ha activado la bandera roja y ha lanzado un mensaje de advertencia a vecinos y turistas sobre los riesgos de esta especie marina, conocida por su aspecto exótico pero también por su peligrosidad.


¿Qué es el dragón azul (Glaucus atlanticus)?

El dragón azul es un molusco nudibranquio perteneciente a la familia Glaucidae. Su apariencia lo convierte en uno de los animales marinos más llamativos del mundo:

  • Tamaño: apenas alcanza entre 3 y 5 centímetros, aunque su cuerpo estilizado y sus apéndices le dan aspecto de mayor envergadura.

  • Coloración: tonos metálicos en azul, plateado y negro que lo camuflan en la superficie del océano, donde flota boca abajo gracias a una burbuja de aire en su estómago.

  • Hábitat: suele encontrarse en aguas templadas y tropicales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. En el Mediterráneo es menos frecuente, aunque cada vez se avista con mayor regularidad debido al aumento de las temperaturas marinas y a las corrientes oceánicas.


¿Por qué es peligroso?

Aunque su aspecto es fascinante, el Glaucus atlanticus es un animal venenoso. Se alimenta de organismos urticantes como la carabela portuguesa (Physalia physalis), de la que almacena sus nematocistos (células urticantes) para luego utilizarlos como defensa.

Esto significa que una sola picadura de dragón azul puede provocar en humanos:

  • Dolor intenso y sensación de quemazón.

  • Náuseas y vómitos.

  • Dolor de cabeza y mareos.

  • En casos graves, reacciones alérgicas con complicaciones respiratorias.

El alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez, ha advertido de que no se debe tocar a estos animales “ni siquiera con guantes” y que, en caso de encontrarlos, hay que avisar inmediatamente a socorristas o autoridades.


Medidas adoptadas en Guardamar del Segura

Tras el hallazgo de dos ejemplares en la playa de Vivers, el Ayuntamiento ha activado un dispositivo preventivo de vigilancia para comprobar si las corrientes han arrastrado más dragones azules a la costa.

  • Bandera roja en todas las playas del municipio.

  • Patrullas de socorristas y servicios municipales inspeccionando la orilla.

  • Comunicación constante a través de redes sociales y cartelería informativa para advertir a bañistas y turistas.

El consistorio ha confirmado que la prohibición del baño se mantendrá hasta nuevo aviso, dependiendo de la evolución de la situación.


Qué hacer en caso de picadura

El Centro de Información y Coordinación de Emergencias de la Generalitat y los servicios médicos recomiendan:

  1. No usar agua dulce: enjuagar siempre con agua salada, ya que el agua dulce puede activar más toxinas.

  2. No frotar la zona afectada para evitar que se extiendan los nematocistos.

  3. Aplicar compresas frías para aliviar el dolor.

  4. Acudir de inmediato al puesto de socorro o centro de salud más cercano.

  5. En caso de reacción alérgica o dificultad respiratoria, llamar al 112 de urgencia.


Dragones azules en el Mediterráneo: ¿cada vez más frecuentes?

Aunque se trata de una especie habitual en aguas tropicales, en los últimos años se han registrado más avistamientos en el Mediterráneo español. El calentamiento del mar, la alteración de las corrientes y fenómenos como las DANAS han favorecido que organismos marinos poco comunes lleguen a nuestras costas.

El Glaucus atlanticus no es el único ejemplo: medusas como la carabela portuguesa también han aparecido en playas de Alicante, Valencia y Baleares en temporadas recientes, obligando a restricciones similares.


Conclusión

La espectacular belleza del dragón azul contrasta con el peligro que supone su contacto para los bañistas. Guardamar del Segura ha tomado una decisión preventiva al prohibir el baño, priorizando la seguridad ciudadana.

La recomendación es clara: no tocar nunca estos animales y alertar a los servicios de socorrismo en caso de encontrarlos. Mientras tanto, los equipos municipales siguen vigilando la costa para determinar si se trata de ejemplares aislados o de un fenómeno más amplio relacionado con las corrientes marinas de este verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo