Síguenos

Consumo

Comunicado de Iberia sobre los requisitos del puesto de azafata

Publicado

en

En relación con la polémica generada por el protocolo de protección de mujeres embarazadas de nuevo ingreso, Iberia quiere hacer las siguientes puntualizaciones:

  • Iberia nunca ha dejado de contratar a una mujer por el hecho de estar embarazada, si cumplía los requisitos exigidos para el puesto. A modo de ejemplo, en el último año seis mujeres embarazadas optaron a un primer puesto en la compañía en distintas actividades de handling, y todas se contrataron excepto una porque no superó el examen de conducción en pista, es decir no cumplía con los requisitos mínimos del puesto.

  • En Iberia existen protocolos muy rigurosos para la protección de las mujeres embarazadas en plantilla, que también se aplican a las aspirantes, para no asignarles tareas que pudieran poner en riesgo su salud y la del feto. Las tripulantes de cabina de pasajeros, por ejemplo, cesan en sus tareas desde el mismo momento en que están embarazadas y se les asignan temporalmente otras que no supongan ningún riesgo. A modo de ejemplo, este mes más de 32 tripulantes de cabina de pasajeros se encuentran sin ejercer su actividad habitual por estar embarazadas. La normativa aeronáutica prohíbe volar a toda tripulante desde el mismo momento en que se conoce su embarazo.

  • El porcentaje de mujeres en Iberia es del 46 por ciento, cifra que asciende al 71 en el caso de las TCP, gracias a esas medidas de favorecer el acceso al empleo, el embarazo y el cuidado de niños pequeños. Prueba de ello es que en 2016, el 38 por ciento de las TCP se acogieron a reducción de jornada para cuidado de niños pequeños. Y este verano, en el pico de actividad productiva, el 42 por ciento de las tripulantes de cabina de pasajeros de largo radio se ha reducido la jornada por la misma razón, de acuerdo con las figuras recogidas en el actual Convenio Colectivo.

  • En el colectivo de Tierra, las mujeres que se han acogido a reducciones de jornada por guarda legal en 2016 asciende a un total de 626.

La gerente de Prevención Laboral de Iberia, doctora María Teresa García Menéndez, ha comentado: “Teniendo en cuenta la sensibilidad que genera el actual protocolo de protección de mujeres embarazadas, dejaremos de incluir la prueba de embarazo en el reconocimiento médico de ingreso. No obstante, seguiremos poniendo todas las medidas necesarias para que las mujeres embarazadas trabajen con todas las garantías y máxima seguridad, como hemos hecho hasta ahora. Esta es una empresa ejemplar en la aplicación de políticas que facilitan el acceso de la mujer al empleo”.

IBERIA dispone en su regulación colectiva de numerosas medidas que mejoran la legislación vigente. Además, en materia de Prevención de Riesgos Laborales, la empresa aplica criterios más protectores, por ejemplo:

  • En los agentes de servicios auxiliares, una vez conocido el embarazo, la trabajadora, sea de nueva contratación o se encontrara prestando sus servicios ya en la empresa, pasa a una ubicación adecuada a su condición, pasando en la semana 18 a situación de riesgo por embarazo.

  • En otras ámbitos como administrativos de Aeropuerto, se aplican medidas de protección para las mujeres embarazadas (prohibición de turno de noche, prohibición de acceso a zona de ruidos elevados, etc.), pasando en la semana 20 a situación de riesgo por embarazo.

  • Durante los años 2016 y 2017, 60 trabajadoras han tenido una adaptación de su puesto de trabajo atendiendo a la protección de su situación de embarazo.

En los Convenios Colectivos, y en la Memoria de RSC de Iberia, publicada en la web corporativa (http://grupo.iberia.es), figura amplia información y datos en relación con estas políticas. Iberia asimismo, colabora con la Fundación Integra para facilitar empleo a mujeres afectadas por violencia de género, incorporando de manera efectiva a personas afectada por esta problemática, teniendo, además, un protocolo muy detallado al respecto que ya ha sido ya puesto en práctica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo