Síguenos

Fallas

Comunicado de la Falla Cuba-Literato Azorín sobre la renuncia al espectáculo de luces

Publicado

en

La comisión de la Falla Cuba-Literato Azorín- Pintor Gisbert, ante el cúmulo de acontecimientos y opiniones vertidas en estas fechas respecto de nuestra decisión de no realizar espectáculos de iluminación en estas Fallas 2019, desea hacer constar:

  • Que las decisiones en cuanto a esta cuestión, han sido tomadas con el conocimiento y aprobación de todos los falleros y falleras de la comisión, que han mostrado su apoyo incondicional a los componentes de la Directiva en cuantas reuniones los han representado.
  • Que la intención de nuestra comisión ha sido desde un principio, continuar con los espectáculos de iluminación que habitualmente venimos realizando durante las fallas desde hace casi una década, porque entendemos que constituyen una expresión cultural y artística de primera magnitud que ha cuajado en el público que nos visita y que se ha convertido por méritos propios en una auténtica referencia dentro y fuera de nuestra ciudad.
  • Que la seguridad de todo el público que nos visita, de nuestros vecinos y de nuestras familias es nuestra principal preocupación, tanto en estos espectáculos como en cualquier otra actividad de nuestras fiestas y siempre hemos estado y estaremos dispuestos a dialogar razonadamente con expertos en seguridad que permitan realizar mejoras sustanciales en este tema de crucial importancia para todos.
  • Que la renuncia a realizar espectáculos de iluminación la hemos tomado, muy a nuestro pesar, a la vista de las normativas y disposiciones del Bando municipal recientemente hecho público, que hacen imposible, no solo la realización de dichos proyectos de iluminación, sino hasta las normales actividades del colectivo fallero en estas jornadas festivas.

Por todo lo expuesto lamentamos comunicar la anulación de nuestros espectáculos de iluminación en estas Fallas 2019 y agradecemos todas las manifestaciones de apoyo recibidas, a la vez que invitamos al público a visitar los dos magníficos monumentos falleros que lucirán en nuestra plaza y que a buen seguro sorprenderán y despertarán expectación en quienes nos visiten.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo