Síguenos

Fallas

Comunicado de la Agrupación de Fallas Seu-Xerea sobre el maltrato animal en el concurso de Tiro y Arrastre

Publicado

en

Desde la Agrupación de Fallas La Seu – Xerea – El Mercat, ante los últimos comunicados vertidos por el partido animalista PACMA acerca del maltrato animal en los campeonatos de tiro y arrastre de la Comunidad, queremos manifestar nuestra más sincera preocupación por esto.

Como sabéis, nuestra Agrupación organiza desde hace ya 13 años el concurso de Tiro y Arrastre “Ciudad de Valencia”, y ya desde hace algunos años, hemos venido implementando mejoras en beneficio del bienestar de los caballos. Somos un colectivo muy grande y entre nosotros siempre ha habido personas muy sensibilizadas con el maltrato animal que nos han animado a mejorar cada año y así lo hemos hecho.

Hace ya varios años que un veterinario supervisa antes y después a los animales, el uso de la vara de castigo se prohibió hace ya 3 años, y desde el año pasado se obliga a que estén descansando a la sombra cuando no estén compitiendo.
Este año no se va a permitir la participación de animales que muestren signos de maltrato y aquel participante que incumpla estas normas será descalificado de inmediato evaluándose posteriormente por la comisión su participación en futuros eventos.

Queremos manifestar nuestra firme intención de seguir en esta línea de trabajo.  Quizá sea ahora el momento de sentarnos a hablar y que todo el mundo pueda ver y comprobar que esto es como realmente decimos.

Como falleros que somos, nuestra intención no es otra que mantener las tradiciones, para lo cual no sólo va a haber un concurso de tiro y arrastre. Se instalará también una feria de artesanía, así como otras actividades como almuerzos populares, campeonato de Dominó, Truc y otros juegos, etc… y otras destinadas a conocer al caballo de Tiro, actividad que antaño fue clave para el crecimiento de nuestra agricultura y que hoy en día se mantiene gracias a eventos de este tipo.

Hemos visto con detalle el video difundido por PACMA, y aunque no todas las imágenes son pertenecientes al Concurso “Ciudad de Valencia” es cierto que algunas lo son, algunas de ediciones anteriores, y es esto lo que queremos evitar a toda costa, de forma que pedimos encarecidamente que cualquier persona, que observe este tipo de violencia lo ponga rápidamente en conocimiento de cualquier miembro de la organización para tomar de inmediato las medidas disciplinarias necesarias.

Nuestro objetivo es mantener una tradición, a través de una actividad autóctona que debe evolucionar de forma natural hasta asemejarse a los campeonatos de agility con perros, carreras de caballos, saltos de hípica, etc… en las que los animales son muy bien cuidados, con el fin de que puedan ejercer su deporte en las mejores condiciones y con los mejores resultados posibles.

Animamos a PACMA así como a cualquier otra asociación animalista o persona interesada a ayudarnos en esta tarea, a denunciar a los maltratadores con el fin de mejorar este campeonato en la medida de lo posible.

Foto: Archivo OP

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente

Publicado

en

Julián Carabantes

Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia

Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.


Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana

El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.

El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.


Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo

Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.

Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:

Innumerables muestras de cariño y dolor

Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.

La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.

Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».

Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.

«TU HUELLA ES IMBORRABLE»

De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.

«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.

ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF

Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.

En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».

El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».

«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.

El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.


Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia

La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social

Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.

Continuar leyendo