Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado del Gobierno de España sobre Catalunya

Publicado

en

El candidato a la presidencia de la Generalitat, el Sr. Torra, ha ofrecido hoy a los catalanes un discurso frentista, un discurso de pasado y un discurso alejado de lo que la inmensa mayoría de catalanes, moderados y constructivos, quieren para el momento presente y para la Cataluña del futuro.

• El Sr. Torra no se ha presentado como el presidente que merecen y que necesitan los catalanes. Ha renunciado a gobernar para todos ellos y a conectar con lo que la sociedad demanda en el momento actual.

• La sociedad catalana merece recuperar la normalidad y el sosiego, y superar la fractura social en la que ahondan las palabras del candidato. Se instala de nuevo en un discurso sectario y divisorio, renunciando a gobernar para el conjunto de los catalanes y alentando las tensiones que tanto daño han hecho a Cataluña, a su cohesión social y a su desarrollo económico.

• Las formas y condiciones con las que ha sido propuesto y el discurso con el que se ha presentado son una falta de respeto a las instituciones de Cataluña, al Parlamento del que es diputado y a la Generalitat que pretende presidir. Frente a los valores y métodos de nuestra democracia, su candidatura y sus palabras son la constatación de una suerte de cesarismo, impropio del S. XXI, que supedita al interés personal de un individuo, el interés general de todos los ciudadanos. Porque es autocrático y excluyente quien relega el bien común a sus necesidades políticas y a sus urgencias personales.

• Conviene recordar, además, que la formación por la que se presenta no ganó las lecciones, ni los que pretenden votarle, representan a la mayoría del pueblo catalán. Al menos, debería haber tenido la humildad de no hablar en nombre de todos ellos.

• Sus palabras evidencian la escasa voluntad y capacidad de diálogo de unas formaciones que niegan la voz primero al conjunto de los catalanes y el entendimiento con el resto de los españoles. Ha demostrado que no tiene ningún interés en construir un diálogo en el propio Parlament, en el conjunto de la sociedad y con nadie que no se someta exactamente a sus planteamientos.

• La misma democracia que ampara que cualquiera pueda usar la libertad de expresión en defensa de sus ideas, es la que impide la imposición de esas ideas con actos contrarios a la Ley.

• Los españoles saben que desde la unidad de quienes apreciamos y respetamos nuestros valores constitucionales, hemos adoptado cuantas medidas han sido necesarias para preservar la convivencia. Ni el proceso constituyente anunciado, ni la independencia proclamada llegaron a ningún lugar y nada lograron sus promotores más que tener que asumir las consecuencias de sus actos. Los partidos independentistas saben que no tienen ninguna posibilidad de lograr sus propósitos secesionistas.

• Ante las palabras del candidato y en defensa de la legalidad de Cataluña y de los derechos de todos los catalanes y del conjunto de los españoles, este Gobierno estará muy vigilante de los actos del candidato y de su posible Gobierno. Cualquier ilegalidad será reparada y cualquier vulneración de nuestro marco constitucional será respondida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo