Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado del Gobierno de España sobre Catalunya

Publicado

en

El candidato a la presidencia de la Generalitat, el Sr. Torra, ha ofrecido hoy a los catalanes un discurso frentista, un discurso de pasado y un discurso alejado de lo que la inmensa mayoría de catalanes, moderados y constructivos, quieren para el momento presente y para la Cataluña del futuro.

• El Sr. Torra no se ha presentado como el presidente que merecen y que necesitan los catalanes. Ha renunciado a gobernar para todos ellos y a conectar con lo que la sociedad demanda en el momento actual.

• La sociedad catalana merece recuperar la normalidad y el sosiego, y superar la fractura social en la que ahondan las palabras del candidato. Se instala de nuevo en un discurso sectario y divisorio, renunciando a gobernar para el conjunto de los catalanes y alentando las tensiones que tanto daño han hecho a Cataluña, a su cohesión social y a su desarrollo económico.

• Las formas y condiciones con las que ha sido propuesto y el discurso con el que se ha presentado son una falta de respeto a las instituciones de Cataluña, al Parlamento del que es diputado y a la Generalitat que pretende presidir. Frente a los valores y métodos de nuestra democracia, su candidatura y sus palabras son la constatación de una suerte de cesarismo, impropio del S. XXI, que supedita al interés personal de un individuo, el interés general de todos los ciudadanos. Porque es autocrático y excluyente quien relega el bien común a sus necesidades políticas y a sus urgencias personales.

• Conviene recordar, además, que la formación por la que se presenta no ganó las lecciones, ni los que pretenden votarle, representan a la mayoría del pueblo catalán. Al menos, debería haber tenido la humildad de no hablar en nombre de todos ellos.

• Sus palabras evidencian la escasa voluntad y capacidad de diálogo de unas formaciones que niegan la voz primero al conjunto de los catalanes y el entendimiento con el resto de los españoles. Ha demostrado que no tiene ningún interés en construir un diálogo en el propio Parlament, en el conjunto de la sociedad y con nadie que no se someta exactamente a sus planteamientos.

• La misma democracia que ampara que cualquiera pueda usar la libertad de expresión en defensa de sus ideas, es la que impide la imposición de esas ideas con actos contrarios a la Ley.

• Los españoles saben que desde la unidad de quienes apreciamos y respetamos nuestros valores constitucionales, hemos adoptado cuantas medidas han sido necesarias para preservar la convivencia. Ni el proceso constituyente anunciado, ni la independencia proclamada llegaron a ningún lugar y nada lograron sus promotores más que tener que asumir las consecuencias de sus actos. Los partidos independentistas saben que no tienen ninguna posibilidad de lograr sus propósitos secesionistas.

• Ante las palabras del candidato y en defensa de la legalidad de Cataluña y de los derechos de todos los catalanes y del conjunto de los españoles, este Gobierno estará muy vigilante de los actos del candidato y de su posible Gobierno. Cualquier ilegalidad será reparada y cualquier vulneración de nuestro marco constitucional será respondida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo