Síguenos

Valencia

Comunicado del pequeño comercio valenciano sobre el cierre a las 6 de la tarde: «Es la puntilla»

Publicado

en

València, 19 ene (EFE).- El pequeño comercio valenciano avisa de que el adelanto del cierre del comercio no esencial a las 18 horas es «la puntilla» a una actividad que cumple «estrictamente» con todas las medidas de seguridad y que ha demostrado tener un comportamiento ejemplar, y considera que la medida no contribuye a aliviar la grave situación dado que no son un foco de contagios.

Por su parte, para la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), el adelanto a las seis de la tarde del cierre del comercio a partir de este jueves era previsible, a la vista de la evolución de la pandemia, si bien no esperaba que se adelantara tanto en horario.

Según han indicado fuentes de ANGED Comunidad Valenciana a Efe, el cierre a las seis es un «duro ajuste» que afectará a las ventas de las grande superficies, pero la actividad comercial por la tarde ya estaba debilitada como consecuencia de las restricciones en la hostelería.

Y desde la asociación que representa al pequeño comercio valenciano, Confecomerç, se señala en un comunicado que la medida adoptada no contribuye a aliviar la grave situación sanitaria, dado que en los comercios no es donde se producen los contagios, y en cambio acrecienta «la delicada situación económica» por la que atraviesan los pequeños negocios.

Confecomerç pide una hoja de ruta que contemple ayudas y actuaciones directas para poder salvaguardar la continuidad de la actividad del pequeño comercio, que no ha sido incluido, pese a ser un sector afectado, en ningún plan de rescate como otros sectores, lo que califica de «agravio».

El comercio de proximidad es uno de los sectores que sufre el impacto de las medidas para contener la propagación del virus, con impacto en su actividad diaria, limitaciones cada vez más restrictivas de aforo en pleno inicio de campaña de rebajas, y ahora con restricción de su horario comercial, «sin haber adoptado acciones que puedan enmendar estas circunstancias y que vayan dirigidas directamente al sector para paliar este perjuicio», lamentan.

Por ello insta a la Generalitat a tomar medidas urgentes para poder revitalizar los comercios gravemente afectados, que arrastran caídas de hasta el 60 % de facturación, principalmente equipamiento personal, y que representan en la Comunitat Valenciana el 45 % del tejido empresarial de pymes, micropymes y autónomos del comercio autonómico, pero también otras actividades comerciales.

Las cifras de Navidad han caído de media un 25 % y la campaña de rebajas, condicionada por la tercera ola, el débil consumo, la situación de incertidumbre y las nuevas restricciones «echan por tierra» un período de incentivo comercial, añade.

El presidente de Confecomerç CV, Rafael Torres ha asegurado que no se debería dejar a ningún sector atrás y adoptar medidas que puedan contener estas restricciones y permitan mantener el comercio de proximidad.

La limitación de aforo del 30 %, sumado al cierre a las 18 horas, supone para un pequeño establecimiento un fuerte freno a su actividad, según indican en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón asegura que llegó al Palau de la Generalitat andando la tarde del 29O

Publicado

en

Carlos Mazón última hora

El president en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha declarado este miércoles que llegó al Palau de la Generalitat la tarde del 29 de octubre de 2024, día de la DANA, “andando desde la puerta del parking” tras su comida en el restaurante El Ventorro, desmintiendo informaciones publicadas sobre su paradero y movimientos durante la emergencia.

Desmentidos de Mazón sobre rumores y noticias

Mazón ha insistido ante los periodistas que no realizó ninguna parada ni entró en ningún otro lugar desde el parking hasta el Palau, en respuesta a publicaciones que sugerían que la periodista Maribel Vilaplana lo habría acompañado en coche desde el restaurante.

“Siguen saliendo informaciones que nada tienen que ver ni con la gestión de la emergencia, ni con la toma de decisiones”, ha declarado, reafirmando que ya ha desmentido varias versiones previas sobre su ubicación y actividades ese día.

El ‘president’ en funciones también desmintió rumores sobre:

  • Haber mostrado pantallazos de inundaciones durante la comida.

  • Ir a su domicilio o tener reuniones con expresidentes de la Generalitat.

  • Usar como coartada al presidente de la CEV.

“Me he visto obligado muchas veces a desmentir y otras veces a no entender tanto interés en algo que nada tiene que ver con la gestión de la emergencia ni con la toma de decisiones”, señaló.

Sobre la precisión de los horarios

Respecto a la hora exacta de su llegada, Mazón indicó que no puede precisar con exactitud los minutos. “Si un notario me dice que salí a las 18:40, podría ser. Y si me dice que fue a las 19:07, también podría ser”, afirmó.

Lo único que confirmó con certeza es que alrededor de las 20:00 horas ya se dirigía hacia L’Eliana, donde se encuentra el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, para participar en la gestión de la DANA.

Reacciones y contexto

El debate sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre sigue generando controversia y un intenso interés mediático. Mazón ha defendido que las especulaciones sobre su paradero y actividades “más parecen de Sálvame que de otra cosa”, y ha insistido en que todo su equipo conocía su ubicación y funciones durante la emergencia.


Carlos Mazón se ratifica en que su trayecto desde el restaurante hasta el Palau de la Generalitat fue directo y a pie, desmintiendo rumores sobre otros desplazamientos o reuniones. Sus declaraciones buscan clarificar su papel y ubicación durante la DANA del 29 de octubre de 2024, mientras continúan las investigaciones y análisis sobre la gestión de la emergencia en Valencia.

Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida

Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo