Síguenos

Rosarosae

Comunicado de Miguel Bosé tras el asalto en su casa

Publicado

en

Comunicado Miguel Bosé asalto
MIGUEL BOSÉ (ARCHIVO JOSEFINA BLANCO)

Este lunes 21 de agosto se hacía pública la noticia de que Miguel Bosé (67 años) había sido asaltado en su casa de México junto a dos de sus hijos, Diego y Tadeo (11), el pasado viernes 18 de agosto. Tras numerosas informaciones, el cantante ha emitido un comunicado relatando el horrible asalto que sufrió en su casa.

Comunicado íntegro de Miguel Bosé tras el asalto

«Queridos amigos, el viernes por la noche, un comando de diez sujetos armados irrumpió en mi domicilio. Nos asaltaron. Tuvieron atados a mis hijos, al personal de la casa y a mí durante más de dos horas. Se llevaron todo, el coche incluido. Todo muy estudiado y milimetrado. Para resumirlo, estamos todos bien. Mis hijos se portaron como dos valientes. Admirables. Fue todo muy tenso, delicado y desagradable».

«Esta es la única versión a la que debéis atender. Se están diciendo cosas que no son ciertas, como habitualmente a algunos les gusta. Gracias a todos por el apoyo y la preocupación constante demostrada, pero quedad tranquilos. A mis vecinos de urbanización, los primeros en llegar, mil gracias de corazón».

No se va a ir de México

Bosé también ha querido mandar un mensaje para aquellos que «tanto especulan» sobre lo ocurrido. «No voy a abandonar México, siento mucho decepcionarles. Aquí estoy y aquí me quedaré para hacer frente a lo que sea, en el país más hospitalario del planeta», finaliza.

Comunicado de Miguel Bosé

Así fue el asalto a Bosé y a sus hijos

El asalto robo lo confirmaba el presentador mexicano Gustavo Adolfo Infante para el medio tv notas: Bosé se encontraba en su casa con sus dos hijos, cuando de repente escuchó voces en el interior del domicilio, apareció uno de los ladrones y le apuntó en la sien con un arma de fuego. Después, tanto ellos como su equipo de trabajo fueron encerrados en una habitación mientras los 10 atracadores robaron todo lo que estaba a su mano: joyas, dinero en efectivo, el vehículo del hijo de Lucía Bosé (66)… Lo único que no se llevaron de gran valor fueron las obras de arte y los cuadros que poseía el cantante.

Los asaltantes abandonaron el domicilio en una furgoneta y se llevaron como rehén al chófer de Bosé, quien tiempo después fue encontrado en la alcaldía de Miguel Hidalgo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo