Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado oficial de Carlos Galiana

Publicado

en

Tras el escándalo del concejal de Innovación Carlos Galiana ante la Comisión Europea, realizada en «play back», para defender la candidatura de la ciudad como Capital de la Innovación, ha pedido disculpas por su intervención: Lo ha hecho a través de un comunicado remitido a los medios en el que asegura que la decisión de intervenir «con un traductor» para que el lenguaje «llegase de la manera más clara posible» pudo no ser «la más adecuada». «Me doy cuenta visto con distancia», ha indicado.

«Como concejal de Innovación la máxima prioridad que he tenido siempre ha sido promover a Valencia como una ciudad referente en Europa a nivel de políticas de innovación y emprendimiento, por eso hemos dedicado meses de trabajo para presentar a la Comisión Europea un proyecto serio y riguroso para optar a la Capitalidad Europea de Innovación en el 2020, y de hecho así se ha considerado por el jurado al haber llegado hasta la última fase del proceso y habernos otorgado un premio de 100.000 euros», ha asegurado.

Galiana se ha intentado defender argumentando que fue «una acción puntual e individual esté quitando protagonismo a todo este recorrido y trabajo que, por otra parte, llevamos años realizando desde distintas áreas, para situarnos como un polo de innovación reconocible dentro de Europa. La decisión que tomé ayer de realizar mi intervención con un traductor fue con la intención de que el mensaje a transmitir llegase de la manera más clara posible, pero visto con distancia me he dado cuenta que no fue la más adecuada. Y aunque soy consciente de que eso en ningún momento restó puntos a la candidatura, debo pedir disculpas por esta decisión y así poder continuar trabajando para atraer inversiones a la ciudad y desarrollando políticas e iniciativas innovadoras, en las que creo profundamente. Solo ellas son las que deben tener todo el foco y centro de atención».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Venezuela revoca las concesiones de seis aerolíneas, incluida Iberia, por “sumarse al terrorismo de Estado” según el Gobierno de Maduro

Publicado

en

Iberia cancela vuelos Venezuela
Iberia

El Gobierno de Venezuela ha anunciado este miércoles la revocación de las concesiones de seis aerolíneas internacionales, entre ellas la española Iberia, tras acusarlas de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovidas por Estados Unidos”. Así lo ha comunicado el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) a través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de Instagram.

La medida afecta a Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la brasileña GOL, todas ellas compañías que en los últimos días suspendieron sus operaciones hacia y desde Venezuela ante las alertas de seguridad emitidas por Washington.

 Las acusaciones del INAC

El organismo venezolano ha justificado la decisión al considerar que estas aerolíneas han paralizado sus vuelos “basándose en un NOTAM emitido por una autoridad sin competencia en la FIR Maiquetía”, el espacio aéreo que controla el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Caracas.

Según el INAC, esta suspensión constituye alinearse con una “acción de terrorismo de Estado” atribuida al Gobierno de Estados Unidos, que días atrás emitió un aviso a las aerolíneas recomendando “extremar la precaución” debido al deterioro de la seguridad y al aumento de la actividad militar en el país.

Iberia y el resto de aerolíneas habían suspendido vuelos por seguridad

La española Iberia anunció el sábado la suspensión temporal de sus rutas con Caracas tras la alerta de la Administración Federal de Aviación (FAA), que instó a evitar riesgos operativos “a todas las altitudes”. La compañía aseguró que la seguridad de pasajeros y tripulación sigue siendo su prioridad.

Otras aerolíneas europeas y latinoamericanas adoptaron decisiones similares, todas fundamentadas en riesgos operativos y no en motivos políticos, según comunicaron de manera oficial.

 Cabello acusa a EE. UU. de intervenir en espacio aéreo ajeno

En paralelo, el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, denunció en la cadena estatal VTV que Estados Unidos “emitió un NOTAM que abarca espacio aéreo de varios países, no sólo el de Venezuela”, criticando que, aun así, “las aerolíneas siguen volando a esos países sin problema, pero de repente decidieron no volar a Venezuela”.

Cabello afirmó que se trata de una acción “coordinada” que, en su opinión, pretende influir políticamente en el país y afectar a su conectividad internacional.

Impacto y situación actual

Con esta decisión, Venezuela reduce drásticamente su oferta de vuelos internacionales, afectando a rutas clave con Europa y América Latina. Las aerolíneas aún no han comunicado si recurrirán la revocación ni cuándo podrían reanudar operaciones.

Mientras tanto, el INAC sostiene que Venezuela mantiene condiciones de seguridad adecuadas y acusa a los gobiernos extranjeros de “presiones políticas” que, a su juicio, buscan aislar al país.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo