Síguenos

Deportes

Comunicado oficial de Cárnicas Serrano tras la detención de su atleta Fátima Ayachi

Publicado

en

La atleta Fátima Ayachi ha sido expulsada de nuestro club de atletismo por haber incumplido los protocolos y compromisos internos y haber perdido el club la confianza en la misma.

En relación a su implicación en la operación policial llevada a cabo contra una red de tráfico de sustancias dopantes, el Club de Atletismo Cárnicas Serrano desea manifestar:

-El sábado 16 de junio la atleta Fatima Ayachi comunicó al club que había sido objeto de un registro policial en su domicilio efectuado el jueves 14 de junio. Dicho registro se encontraba enmarcado dentro de una operación por tráfico de sustancias dopantes contra Sait Aitaddi y Rachid Nadij. La atleta nos manifiesta que le son intervenidos todos los medicamentos de su domicilio. También nos declara que le ha sido incautada una medicación recetada y traída desde Marruecos para el tratamiento de una lesión de rodilla.

-El domingo 17 se reúnen con carácter de urgencia los responsables del club y deciden la expulsión inmediata de la atleta tras analizar la gravedad de los hechos y su confuso testimonio. Por otro lado, entendemos que el hecho de estar investigada y vinculada a una trama de dopaje es motivo suficiente para interrumpir la relación con la atleta.

– El lunes 18 tramitamos su baja federativa con la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana.

– Desde el momento que conocemos la noticia por parte de la propia atleta hasta el día de emitir este comunicado no hemos podido hacer pública la noticia por tratarse de un proceso que se encontraba en fase de secreto policial.

– Nuestra postura desde el momento que conocimos la noticia fue la de actuar con la mayor contundencia y transparencia.

Control y protocolo

– A nivel interno contamos con un protocolo de seguimiento de nuestros atletas. Disponemos de un documento de “compromiso de juego limpio” que todos los atletas de alto rendimiento deben firmar de manera obligatoria para formar parte del club.

– Además de este documento y concienciados con el terrible problema que supone el dopaje, sometemos de manera periódica a nuestros atletas a controles y analíticas, con el objetivo de llevar un control en su salud. Durante el tiempo que Fatima Ayachi ha estado en el club se ha sometido a estos controles como el resto de atletas del equipo.

– Deseamos manifestar nuestra total repulsa a este tipo de actuaciones al tiempo que reiteramos nuestro compromiso con el juego limpio y los valores del atletismo.

– Nos congratulamos de la labor de nuestros cuerpos de seguridad del estado y de la AEPSAD.

-Nos ponemos a disposición de las autoridades, la RFEA y de todas aquellas entidades que trabajan para un deporte y una sociedad limpia. La lucha contra esta lacra es una labor de todos los que formamos parte de este deporte. Aprovechamos también para pedir un endurecimiento de las penas y sanciones y mayores controles en todas las competiciones.

-Desde su constitución hace más de 30 años, el Serrano Club de Atletismo es, ha sido y será siempre ejemplar en todo momento en sus valores de compañerismo, deportividad, y tolerancia cero con el dopaje. Por ello, todos nuestros atletas (en especial los profesionales y de alto rendimiento) reciben previo a su incorporación al club, la normativa interna a respetar como miembros del club. La directiva de éste tiene además plena potestad para monitorizar el estado de salud de cada uno de ellos, con el fin de garantizar que se está cumpliendo con lo pactado .

-Nos sentimos afectados y tristes por la existencia de este tipo de casos y esperanzados con lograr un deporte limpio y sin tramposos.

Tolerancia cero contra el dopaje

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo