Síguenos

Deportes

València albergará el Europeo de Atletismo de pista cubierta en marzo de 2027

Publicado

en

Europeo Atletismo pista cubierta Valencia
València fue designada este viernes sede del Europeo de Pista Cubierta de 2027 y el Luis Puig acogerá el campeonato entre el 5 y el 7 de marzo. AJUNTAMENT VALÈNCIA/EFE

València, 19 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La ciudad de València acogerá del 5 a 7 de marzo de 2027 el Europeo de Atletismo pista cubierta en el Palau Velódromo Luis Puig, tras haber sido designada oficialmente como sede este viernes por la federación europea después de una reunión celebrada en Roma.

La candidatura de València expuso a primera hora de la tarde en el hotel Palacio Midas de la ciudad italiana su proyecto a los miembros de la federación continental en una presentación en la que se proyectaron diversos vídeos de la ciudad, en la que se recordó el éxito de organización que supuso en ese mismo escenario la organización del Europeo de 1998 y el Mundial de 2008 y se destacó también su potencial turístico.

Desde las 15:00 horas, y durante 15 minutos, la comitiva valenciana ha expuesto las virtudes de la candidatura ante la Comisión Evaluadora de la Federación Europea de Atletismo, que valoró el proyecto y la propuesta del Palau Velòdrom Lluís Puig como sede

El proyecto cuenta con la Feria València y el Estadio del Túria como instalaciones complementarias, así como la pista de atletismo municipal de Paterna, para calentamiento y entrenamiento.

Europeo de Atletismo de pista cubierta en Valencia

Defendieron la candidatura la alcaldesa María José Catalá, la secretaria autonómica Paula Añó y el presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, después de que en enero una delegación de la federación europea ya estuvo en València para examinar la candidatura y quedaron muy satisfechos con la solvencia de la misma, según explicaron en su momento fuentes municipales.

Catalá respaldó la propuesta del Palau Velòdrom Lluís Puig como una de las mejores instalaciones de atletismo en sala de Europa para ser la sede del Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta 2027.

Durante su intervención en defensa de la candidatura valenciana, la alcaldesa de València recordó la “amplísima experiencia” de la ciudad en acontecimientos deportivos del más alto nivel internacional y entre ellos citó «los inolvidables campeonatos del mundo en pista cubierta de atletismo de 2008 y el campeonato de Europa en pista cubierta de 1998».

Además, el presidente de la Federación Europea de Atletismo, Dobromir Karamarino, apuntó que «la capacidad de la federación española para organizar destacados eventos atléticos continentales y mundiales es casi indiscutible y València ha sido ciudad anfitriona de varios campeonatos importantes en el pasado, por lo que sabemos que tiene una infraestructura probada y en la que se puede confiar”.

“Pero dos factores adicionales fueron especialmente impresionantes en la presentación de València ante el Consejo Europeo de Atletismo: su compromiso de involucrar a la comunidad local y también lo que su comité de candidatura ha llamado el ‘Salto Verde’, su legado sostenible para estos campeonatos. En nombre del atletismo europeo, puedo decir con absoluta confianza que Valencia será una magnífica anfitriona para estos campeonatos», añadió Karamarinov.

Asimismo, el presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y miembro del Consejo Europeo de Atletismo, Raúl Chapado, aseguró que están «encantados y emocionados» por una decisión que les «llena de alegría y expectación mientras nos preparamos para mostrar lo mejor del atletismo europeo en nuestra hermosa ciudad”.

“Agradecemos a la federación europea su confianza en València y en el atletismo español. València recibe a Europa con los brazos abiertos y el corazón rebosante de ilusión”, agregó Chapado.

La candidatura de València tuvo como rival a Génova, que era la otra ciudad candidata que había llegado a la final, pero la Federación Italiana de Atletismo renunció finalmente a continuar en la carrera por acoger la competición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España

Publicado

en

Dónde ver Mundial de Clubes
Dónde ver Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 está a punto de comenzar y la expectación es máxima. Este sábado 14 de junio arranca en Estados Unidos la nueva edición del torneo FIFA que reunirá a los mejores equipos del planeta. En esta edición histórica, con formato renovado, participan potencias como Real Madrid, Atlético de Madrid, PSG, Manchester City, Inter de Milán, Bayern Múnich o Palmeiras.

¿Dónde se juega el Mundial de Clubes 2025?

Estados Unidos será el país anfitrión del campeonato, con 12 estadios distribuidos en distintas ciudades:

  • Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

  • Miami – Hard Rock Stadium

  • Nueva York – MetLife Stadium

  • Los Ángeles – Rose Bowl Stadium

  • Seattle – Lumen Field

  • Philadelphia – Lincoln Financial Field

  • Orlando – Camping World Stadium e Inter&Co Stadium

  • Charlotte – Bank of America Stadium

  • Washington D.C. – Audi Field

  • Cincinnati – TQL Stadium

  • Nashville – GEODIS Park

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España: canales de TV

Los partidos del Mundial de Clubes 2025 se podrán ver en directo en DAZN, la plataforma que posee los derechos de retransmisión del torneo completo en España.

Además, los encuentros más destacados de cada jornada, incluidos los del Real Madrid y Atlético de Madrid, también se emitirán en abierto a través de Telecinco y Cuatro (Mediaset España), lo que permitirá seguir los duelos más relevantes sin necesidad de suscripción.

¿Y online? Así puedes ver el Mundial de Clubes 2025 por internet

Si prefieres ver los partidos del Mundial de Clubes online, podrás hacerlo a través de la app oficial de DAZN, disponible en móvil, tablet, Smart TV o navegador web. También encontrarás resúmenes, análisis, debates y contenido exclusivo tras cada jornada.

Otra opción para seguir el torneo minuto a minuto es consultar medios digitales como OkDiario, donde se ofrecerá cobertura especial de los partidos del Real Madrid, Atlético y otros equipos top.


Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025

Estos son los clubes confirmados que disputarán el torneo:

UEFA

  • Real Madrid (España)

  • Atlético de Madrid (España)

  • Chelsea (Inglaterra)

  • Manchester City (Inglaterra)

  • Bayern Múnich (Alemania)

  • Borussia Dortmund (Alemania)

  • PSG (Francia)

  • Inter de Milán (Italia)

  • Juventus (Italia)

  • Benfica y Oporto (Portugal)

  • FC Salzburg (Austria)

Conmebol

  • Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo (Brasil)

  • River Plate y Boca Juniors (Argentina)

Concacaf

  • Monterrey, Club León, Pachuca (México)

  • Seattle Sounders, Inter Miami (EE.UU.)

CAF

  • Al Ahly (Egipto)

  • Wydad Casablanca (Marruecos)

  • ES Tunis (Túnez)

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

AFC

  • Al Hilal (Arabia Saudí)

  • Urawa Red Diamonds (Japón)

  • Al Ain (EAU)

  • Ulsan HD FC (Corea del Sur)

OFC

    • Auckland City (Nueva Zelanda)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo