Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado oficial de Forocoches tras la publicación de datos personales de la víctima de La Manada

Publicado

en

En vista de los acontecimientos ocurridos durante los últimos días, desde Forocoches nos gustaría comunicar lo siguiente:

1.- Varios medios nacionales filtraron diversos datos de la víctima del caso de “la manada”, los cuales aún mantienen esta información online (DNI de la víctima con información visible, lugar de estudios, nombre real emitido en primetime durante una entrevista y actualmente colgado en su web, etc.). No fueron los usuarios de ForoCoches u otros foros los que filtraron de forma inicial esta información a Internet, sino varios medios nacionales mostrando una gran irresponsabilidad.

2.- Estos datos o el lugar de su publicación en los medios fueron reproducidos por un reducido número de usuarios de Forocoches y otros foros de Internet.

3.- Desde el staff del foro se actuó de forma inmediata contra cualquier reproducción o indagación por parte de los usuarios de información personal, retirando el contenido y cancelando las cuentas de los usuarios implicados, guardando la información para su posterior localización e identificación.

4.- Siendo el foro más grande del mundo en español, la colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado ha sido siempre y seguirá siendo no sólo un trabajo diario en ForoCoches sino una prioridad desde hace ya más de 15 años.

5.- El continuo aumento de actividad con cientos de miles de mensajes diarios ha hecho que desde el pasado año se amplíe el equipo de control y revisión de reportes, para atajar todos los problemas que pudiesen derivarse del día a día, desde eliminar contenido ilegal a responder requerimientos legales que pudiesen hacerse sobre el contenido publicado por determinados usuarios.

6.- Somos responsables y asumimos la importancia de escalar las medidas de prevención al nivel de actividad y crecimiento del foro, y es algo en lo que estamos trabajando actualmente, por lo que continuaremos aumentando el equipo de control para ser aún más efectivos.

7.- No obstante, debemos subrayar que durante toda la semana se ha dado total prioridad y se ha actuado lo más eficientemente posible, retirando cualquier contenido detectado o notificado y bloqueando las cuentas de alrededor de 200 usuarios.

8.- Asimismo estas cifras o usuarios son una cantidad muy reducida respecto a la actividad real, superando los 700.000 usuarios y varios millones de mensajes al mes, por lo que no es lógico ni realista valorar a toda una comunidad por lo que puedan realizar algunas personas que no representan el espíritu ni la realidad de ForoCoches.

9.- Todos nuestros partners, anunciantes y socios no tienen responsabilidad sobre casos de este tipo y en la mayoría de los casos la publicidad es insertada automáticamente por técnicas de retargeting.

10.- La libertad de expresión y de opinión ha sido siempre una bandera enarbolada en Forocoches, tanto en cuanto a límites del humor como a manifestaciones políticas, religiosas, etc. Pero siempre enmarcada bajo la legalidad vigente.

11.- Pedimos disculpas a tod@s los que se hayan sentido ofendidos no sólo en este caso sino históricamente por lo dicho en el foro. Como respuesta, además de la ampliación del staff de equipo de control, se está estudiando un nuevo sistema de reportes entre los usuarios así como un buzón de reporte externo que permita tener línea directa con los administradores en el caso que se les quiera comunicar cualquier incidencia.

Alex Marín CEO Forocoches.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo