Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica investiga una posible filtración de datos de 120.000 clientes y empleados en un foro

Publicado

en

Telefónica filtración datos
Telefónica investiga filtración de datos de 120.000 clientes- Foto: TELEFÓNICA

Telefónica está investigando la veracidad de una supuesta filtración de datos publicada en un foro de hackers. Un usuario, potencial ciberdelincuente, afirma haber obtenido datos de 120.000 clientes y empleados de la compañía española y los ha puesto a la venta.

Según fuentes de la compañía informaron a Europa Press, Telefónica está examinando la autenticidad de la información, la cual señala que la brecha de seguridad que permitió el acceso a estos datos ocurrió en marzo pasado, como reveló la empresa de ciberseguridad HackManac a través de la red social X.

La operadora está evaluando la situación para determinar la veracidad de las afirmaciones del supuesto ciberdelincuente y esclarecer si, en caso de confirmarse la brecha, esta se relaciona con un proveedor externo.

Es relevante señalar que los datos presuntamente en poder del ciberdelincuente no incluyen información considerada sensible, como cuentas bancarias o contraseñas de correos electrónicos.

En el mensaje publicado en el foro de hackers, el usuario afirma haber puesto a la venta la base de datos robada porque no le resulta útil, pero cree que «para alguien sí».

Cabe recordar que a mediados de este mes, Santander informó de un «acceso no autorizado» a una base de datos de la entidad financiera alojada en un proveedor, afectando a clientes de España, Chile y Uruguay, así como a empleados y algunos exempleados del grupo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo