Síguenos

Televisión

Comunicado oficial de Mediaset sobre la crisis del coronavirus

Publicado

en

Tras diversas manifestaciones públicas sobre la necesidad de que el Gobierno preste ayuda económica a las televisiones privadas:

Mediaset España quiere estar más que nunca al lado de la gente para ofrecerle información y también momentos de entretenimiento que puedan aliviar el confinamiento en los hogares.

Al hilo de diversas manifestaciones sobre la necesidad de que el Gobierno preste ayuda económica a las televisiones privadas, Mediaset España puntualiza que esta compañía se encuentra totalmente al margen y en contra de estas afirmaciones. Consideramos que la responsabilidad de una empresa audiovisual española ante una crisis mundial como la actual se debe dirigir de manera prioritaria a dar información veraz y entretenimiento a los ciudadanos y apoyo a las empresas e instituciones, en lugar de a pedir ayudas oficiales.

En el momento más grave de la crisis originada por la pandemia, Mediaset España declara que, como empresa dedicada a la creación, producción y distribución de televisión, cine e internet, hay que centrarse solo en mantener vigente su labor hasta el límite de sus posibilidades. La única meta pensable hoy para una empresa audiovisual es la de estar al lado de la población para ofrecerle información contrastada, a la par que entretenimiento para acompañar el confinamiento en los hogares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo