Síguenos

Deportes

Comunicado oficial del Valencia CF

Publicado

en

Una vez finalizada la temporada, el Valencia CF quiere agradecer a Voro González su labor durante esta última etapa como primer entrenador de la primera plantilla, una muestra más de su fidelidad y compromiso con el club.

Voro González, sentimiento infinito hacia el Valencia CF

Hablar de Voro González es hablar de toda una vida dedicada al Valencia CF. Primero, como jugador, después como técnico del filial, luego como delegado y ahora como entrenador del primer equipo. Esta tarde, ante su afición ha dicho adiós a su quinta etapa en el banquillo blanquinegro con la importante sensación del deber cumplido.

Desde muy pequeño sentía muy dentro de su corazón esa pasión por el Valencia CF. Acudía siempre que podía a Mestalla con un primo suyo y recuerda todavía ahora con cariño el día en el que su madre le cosió el escudo del Valencia CF en una camiseta. Mientras, jugaba en un equipo de su pueblo natal, L’Alcudia, hasta que un ojeador del club de Mestalla, Juan Ramón, se lo llevó para el juvenil blanquinegro. A partir de ese momento fue progresando hasta llegar al filial Mestalla y después ser cedido al Tenerife, donde cumplió el servicio militar. Su gran año en las Islas le llevó a dar el salto al primer equipo en el que militó ocho temporadas, desde la 1985-86 hasta la 1992-93, y en las que vivió en sus dos primeros años la profunda tristeza del descenso a Segunda y meses después la inmensa alegría del ansiado retorno a Primera División.

Tras colgar las botas y, con más de 350 partidos entre oficiales y amistosos con el Valencia CF, Voro volvió a ‘casa’ en 2002 para entrenar al Mestalla y en 2005 pasó a desempeñar las funciones de delegado del primer equipo hasta que en cinco ocasiones ha tenido que salir al rescate del equipo después de malos resultados y destituciones de entrenadores.

Voro ha sabido trasladar a esta nueva etapa profesional como técnico todas las virtudes que le definieron como futbolista. Por ese motivo, es una persona tan querida en el Valencia CF, porque asume ese sentimiento de responsabilidad hacia el club en los momentos deportivos más complicados de los últimos años. Siempre que se le ha necesitado, siempre ha estado.

Voro González Marco (9 de octubre de 1963) se ha despedido esta tarde en Mestalla después de su quinto paso por el banquillo de Mestalla desde 2008 hasta esta tarde de domingo 21 de mayo de 2017. Y lo hace sin hacer ruido, porque no le gusta crearlo. Asumió el difícil reto a finales de diciembre del pasado año de entrenar a un equipo roto anímicamente y hundido por los malos resultados. No se escondió cuando le llamaron y ahora, cinco meses después, ha conseguido llevar al Valencia CF a una zona tranquila.

La afición del Valencia CF sabe quién es Voro y Voro sabe quién es el Valencia CF y todo lo que le rodea. Por ese motivo hace fácil lo difícil, ése es el técnico que hoy dice adiós al banquillo blanquinegro. Hasta siempre. Gràcies Voro.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo