Síguenos

Rosarosae

Las mentiras del comunicado de Rauw Alejandro tras su ruptura con Rosalía

Publicado

en

comunicado Rauw Alejandro

El martes cayó la gran bomba, haciéndose pública la noticia de la ruptura entre Rauw Alejandro y Rosalía a través del medio People. La pareja de cantantes ponía fin a su relación después de tres años, tres canciones juntos y planes de boda, así dejaban impactado a medio mundo. Después de todos los rumores que han ido saltando estos días, el cantante puertorriqueño hizo ayer un comunicado a través de Instagram, pero dejaba varias incoherencias a resolver.

Estas son las mentiras del comunicado de Rauw Alejandro

comunicado Rauw Alejandro

 

Este comunicado surge tras días de especulaciones sobre la ruptura, en la que se le atribuyen diferentes infidelidades al cantante puertorriqueño. Primero se habló de una quedada secreta de Rauw con Shakira y después salió a la luz el nombre de Valeria Luque, una guapa colombiana que habría tenido una aventura con el artista.

«Sí, hace unos meses atrás Rosi y yo terminado nuestro compromiso» explica el cantante. Al leer estas declaraciones las redes no dejaron de evidenciar, haciendo una cronología,  que el cantante estaba mintiendo.

Haciendo memoria, el 24 de marzo la cantante catalana y el puertorriqueño sorprendían a sus fans sacando un pequeño álbum juntos compuesto por tres canciones en las que clamaban su amor. «Promesa», «Vampiros» y «Beso» eran los tres títulos de las canciones de las que estuvieron haciendo promoción.

Además, el mismo día que salieron las canciones, a través de un reel de Instagram anunciaban que estaban comprometidos. «RЯ ha salido porfinnNNN después de más de 3 años juntos aquí están estas 3 canciones hechas con todo el amor del mundo💝ojalá se disfruten este pedacito de nosotros» escribía una ilusionada Rosalía.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LA ROSALÍA (@rosalia.vt)

Durante los siguientes meses estuvieron haciendo diferentes promociones contando cómo se enamoraron, dónde se dieron su primer beso y contando cómo estaban de enamorados. Además, en la prácticamente totalidad de sus conciertos se dedicaban canciones y se decían cuánto se querían

¿Ruptura desde hace meses?

El plato fuerte ocurre entre los meses de mayo y junio, donde eran la viva imagen del amor y en los que según el comunicado de Rauw Alejandro ya estaban separados. A través de la plataforma de Tiktok pudimos ver unos simpáticos videos de los artistas en los que se imitaban mutuamente y que equidistaba mucho de una relación rota.

 

@rosalia Hhahajj ke nooo?????? @rauwalejandro ♬ sonido original – La Rosalia

Pero la gran prueba de la verdad ocurrió en la ultima visita de Rosalía al programa de «El Hormiguero» al final de la temporada. Durante la entrevista Pablo Motos le pregunta por su relación e incluso por la boda. La cantante contó emocionada la manera en la que estaban preparando la boda y la manera romántica en la que le pidió matrimonio.

Por si esto no fuese poco, el concierto del 5 de julio, la cantante continuaba dedicándole las canciones que habían compuesto juntos. Por lo que el cantante, no ha dicho toda la verdad en su comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Rafael de Paula a los 85 años: el genio jerezano que revolucionó la tauromaquia

Publicado

en

Muere Rafael de Paula a los 85 años, el maestro jerezano de la elegancia y el arte en los ruedos

El mundo del toreo está de luto. El mítico diestro Rafael de Paula, cuyo nombre real era Rafael Soto Moreno, ha fallecido este domingo a los 85 años en su domicilio de Jerez de la Frontera. La noticia se conoció coincidiendo con la festividad del Día de los Difuntos, lo que ha dotado de un simbolismo aún mayor a su despedida.

El maestro gaditano era una de las figuras más admiradas y respetadas de la tauromaquia española, célebre por su estilo elegante, su temple y su personalidad artística única que trascendía más allá de los ruedos.


De origen humilde a figura del toreo

Nacido en el barrio de Santiago de Jerez, en el seno de una familia humilde y de etnia gitana, Rafael de Paula encarnó la esencia más pura del arte taurino. Hijo de Francisco Soto y Tomasa Moreno, comenzó a destacar desde muy joven en los tentaderos locales por su arte innato y su sensibilidad en la lidia.

Su alternativa como matador tuvo lugar en Ronda en 1960, con Julio Aparicio como padrino. A partir de ahí inició una trayectoria irregular, marcada tanto por su genialidad como por sus pausas y regresos al ruedo, hasta su retirada definitiva en el año 2000.


Una leyenda del toreo de arte

Rafael de Paula fue, junto a Curro Romero, uno de los símbolos del toreo de inspiración y pureza, más centrado en el arte que en la estadística. Su particular concepto de la faena, lleno de hondura y estética, lo convirtió en una figura de culto para los aficionados más exigentes.

Su fama alcanzó su punto culminante en 1979, durante una tarde histórica en el coso jerezano, donde cortó dos orejas y un rabo al toro “Sedoso”, una faena que aún hoy se recuerda como una de las más artísticas del toreo moderno. En homenaje, el coso de Jerez conserva una placa conmemorativa en su honor.


Reconocimientos y legado

En 2002, el Gobierno de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, reconociendo su aportación al arte y la cultura taurina. Además, recibió numerosos homenajes en vida, tanto en Jerez como en otras plazas emblemáticas del país.

Rafael de Paula fue siempre un personaje enigmático, bohemio y profundamente respetado, no solo por su técnica en el ruedo, sino también por su personalidad introspectiva y su amor por la música flamenca, el cante y la poesía, elementos que impregnaban su forma de entender el toreo.

“El toreo es arte o no es nada”, solía decir, reivindicando siempre la dimensión artística por encima de la bravura o el espectáculo.


El último adiós de una leyenda

A falta de confirmación oficial sobre los actos fúnebres, el mundo del toro ya llora la pérdida de uno de los grandes referentes de la tauromaquia contemporánea. Compañeros de profesión, aficionados y figuras de la cultura han expresado en redes sociales su pesar y admiración por quien fue considerado uno de los toreros más elegantes y sensibles del siglo XX.

Su legado permanecerá vivo en la memoria de los aficionados y en las páginas doradas de la historia del toreo.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo