Síguenos

Valencia

Comunicado de la Universitat de València sobre la donación de cadáveres

Publicado

en

Comunicado Universitat València donación cadáveres
Una persona en el aula de anatomía de una universidad. EFE/Gustavo Cuevas/Archivo

València, 29 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Universitat de València (UV) ha emitido u comunicado defendido que trabaja con «protocolos seguros» a la hora de aceptar donaciones altruistas de cadáveres destinados a la docencia y la investigación.

La UV se ha manifestado así tras informar este lunes la Policía Nacional que ha desarticulado en València un entramado criminal que falsificaba documentos para poder retirar cadáveres de hospitales y residencias, que luego vendía a universidades para su estudio por 1.200 euros cada cuerpo.

En un comunicado, la Universitat de València ha asegurado que no se ha visto afectada por la trama desarticulada por la Policía y que la Facultad de Medicina y Odontología «no compra cadáveres sino que acepta donaciones en vida después del cumplimiento de unos requisitos rigurosos».

De media, ha añadido, la Universitat recibe la donación de entre 40 y 50 cuerpos por año y «solo sufraga los gastos del traslado hasta la Facultad».

Comunicado de la Universitat de València sobre donación de cadáveres

«Los cadáveres que se emplean para la docencia de grado y posgrado proceden del Programa de Donación de Cuerpos de la Universitat de València. Las donaciones son siempre altruistas y realizadas en vida», ha insistido.

Ha agregado que la institución «garantiza a los donantes de cuerpo y a su familia que serán tratados con dignidad, respeto al anonimato en todo momento» y que los estudiantes «son supervisados por los profesores, tratando el cuerpo con el máximo respeto y dignidad».

«El programa sirve para formar a las futuras generaciones de profesionales médicos, fisioterapeutas, logopedas, de enfermería y de farmacia y para que los especialistas quirúrgicos mejoren sus técnicas y desarrollen nuevos procedimientos», ha explicado la UV.

Mediante este Programa de Donación de cuerpos, según la UV, «se mejora la asistencia sanitaria que recibirá toda la población gracias a la formación técnica que reciben los estudiantes o bien a la formación que amplía el cirujano en formación».

«El conocimiento de la anatomía humana obtenido es una parte imprescindible de la educación de los profesionales sanitarios que no se puede llevar a cabo a través de vídeos, maquetas de plásticos o programas informáticos», ha resaltado.

«Los alumnos saben que el cadáver que estudiarán es el de una persona que hizo un gran regalo a la sociedad, donó su cuerpo para la docencia y la investigación de una forma altruista con el ánimo de servir a otros. El acto de donación de cuerpos requiere voluntad, libertad y solidaridad por parte del donante y la aceptación y agradecimiento por parte de quien lo recibe», ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo