Síguenos

Otros Temas

Comunitat Valenciana, Navarra,Cataluña, Madrid y Euskadi reúnen las mejores universidades

Publicado

en

Varios grupos de estudiantes universitarios acuden a clase en València. EFE/ Biel Aliño/Archivo

Madrid, 12 may (EFE).- Navarra, Cataluña, País Vasco, Madrid y Comunitat Valenciana concentran las universidades con las mejores tasas de rendimiento, según la última clasificación de la Fundación CYD, publicada este miércoles.

El «ránking» analiza el rendimiento de 48 universidades públicas y 29 privadas, de las 86 que existen en el país, e incluye resultados de 27 ámbitos de conocimiento y 2.998 titulaciones para.

La Autònoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Navarra, Pompeu Fabra, Carlos III de Madrid, Ramon Llull, Pontificia Comillas, Barcelona, Rovira i Virgili, Deusto, Politècnica de Catalunya, Internacional de Catalunya, Mondragon Unibertsitatea, Girona y València-Estudi General obtienen la cifra más alta de índice de mayor rendimiento.

La clasificación de la fundación CYD se agrupa en cinco dimensiones y en cada una de ellas sobresalen las siguientes universidades en las primeras posiciones según el número de indicadores de alto rendimiento:

.- Enseñanza y Aprendizaje: Autónoma de Madrid, Pontificia Comillas, Francisco de Vitoria, Pontificia de Salamanca, Católica de Valencia San Vicente Mártir y ESIC Universidad.

.- Investigación: Santiago de Compostela, Cantabria, Pompeu Fabra, Navarra y Politécnica de Valencia.

.- Transferencia de Conocimiento: Politècnica de Catalunya, Autònoma de Barcelona, Rovira i Virgili, Carlos III de Madrid, Politécnica de Madrid y Barcelona.

.- Orientación Internacional: Navarra, Ramon Llull, Carlos III de Madrid, Autònoma de Barcelona y Pontificia Comillas.

.- Contribución al Desarrollo Regional: Autònoma de Barcelona, Málaga, Pública de Navarra, La Laguna e Internacional de Catalunya.

Por regiones, Navarra, Cataluña, País Vasco, Madrid y Comunitat Valenciana son las cinco comunidades con más de veinte indicadores en el grupo de mayor rendimiento.

En la dimensión de Enseñanza y Aprendizaje destacan Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña; en Investigación son Navarra, Cantabria y Cataluña; en transferencia de conocimiento, la Comunitat Valenciana, Navarra y Cataluña; en Orientación internacional, Navarra, Cataluña y Madrid (empatan) y País Vasco; y en Contribución al desarrollo regional, sobresalen Cataluña y País Vasco, Canarias y Andalucía.

DATOS ACTUALIZADOS EN EL ÁREA DE SALUD

La crisis sanitaria provocada por la covid-19 ha generado un punto de inflexión en el área de Ciencias de la Salud, aumentando su valoración y reconocimiento.

Así, la demanda para estudiar Medicina en las universidades públicas se ha disparado un 44%, pasando de 44.589 solicitudes en el curso 2019/20 a 64.164 en 2020/21.

Según datos de preinscripción del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) del Ministerio de Universidades, también han crecido las solicitudes de matrícula en Enfermería (30%) y otros estudios relacionados con Ciencias de la Salud.

En cuanto a la inserción laboral de los titulados, Farmacia y Odontología destacan en la tasa de afiliación a la Seguridad Social (pasado un año) -más del 50 %-; la tasa de empleo -Odontología 90,8% y Farmacia 84,4%-; autónomos (pasados 4 años) -Odontología 69,7% y Farmacia 18,3%-, y contratos indefinidos: Odontología 78,4% y Farmacia 59,6%.

La Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), constituida en 2002 con una visión universitaria y empresarial, tiene como principal objetivo analizar y promover la contribución de las universidades al desarrollo económico y social de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo