Síguenos

Fallas

Vuelve Vespalafalla, la gran concentración de Vespas y lambrettas

Publicado

en

concentracion de vespas vespalafalla
EFE/ Kai Försterling
Vespalafalla

Valencia, 14 de feb (OFFICIAL PRESS) – La matinal por excelencia de Vespas y Lambrettas de Valencia cumple 13 años. Una vez más, la centenaria falla Sagunto y San Guillén organiza su ya conocida concentración denominada VESPALAFALLA. Un gran evento que siempre coincide con la Crida, que este año será el 23 de febrero.

Vuelve Vespalafalla, la gran concentración de Vespas y lambrettas

La  intención de esta concentración de vespas,  es dar el pistoletazo de salida a las fallas, coincidiendo siempre con La Crida, momento en el que Valencia invita al mundo a disfrutar de una fiesta patrimonio inmaterial de la humanidad.

Más de 1000 unidades, de las míticas Vespas y Lambrettas, así como numerosos y numerosas amantes de las motos y coches clásicos se darán cita el próximo 23 de febrero en la calle Lérida de Valencia. Dónde se podrá disfrutar de una mañana especial con música, bailes y su popular almuerzo de embutido ibérico.

Recorrido único

El recorrido se realizará por las principales vías de Valencia, dando un maravilloso e inigualable efecto visual y de color, que no deja indiferente a ningún ciudadano y ciudadana que disfrutan del domingo de la Crida.

VESPALAFALLA es un referente, ya no solo a nivel nacional, sino de fuera de nuestras fronteras. Se ha convertido en un escaparate de la fiesta fallera donde el color y la diversidad se ve reflejado en el de las Vespas y Lambrettas de todas las épocas. Este evento da a conocer a multitud de participantes de diferentes nacionalidades nuestra maravillosa ciudad y una fiesta única en el mundo, las Fallas.

Plazo para inscribirse

El plazo para inscripciones vía online.

 La concentración empieza a las 8:30 am y finaliza con la entrega de premios y sorteos pasadas las 15:00H.

Todos y todas las participantes serán responsables de su vehículo y del cumplimiento de las normas de circulación, eximiendo a la organización de ningún tipo de riesgo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo