Síguenos

Cultura

Así será el Gran Concierto de Año Nuevo del Ateneo Mercantil

Publicado

en

Concierto Año Nuevo Ateneo Mercantil
Concierto Año Nuevo Ateneo Mercantil

El Ateneo Mercantil acogerá por sexto año consecutivo el Gran Concierto de Año Nuevo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo dirigida por el maestro Juan Antonio Ramírez, que tendrá lugar el 1 de enero a partir de las 19:00 horas en el Auditorio de la institución cultural. Este gran evento musical, uno de los más esperados del calendario cultural de la ciudad, estará dedicado a las víctimas y afectados por la DANA que asoló el 29 de octubre a las poblaciones de l’Horta Sud de Valencia, dejando un saldo trágico a su paso. La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo se ha visto directamente afectada por la catástrofe natural, ya que algunos de sus músicos habituales no podrán participar en esta edición debido a que sus instrumentos han quedado impracticables.

Con un carácter más sobrio en su programa, conscientes del poder sanador de la música, este año el tradicional Concierto de Año Nuevo cobrará un significado aún más profundo. No solo será una celebración cultural, sino también una muestra de apoyo a todas las personas que se han visto afectadas por la DANA. De este modo, como símbolo de la unidad de los valencianos, que han demostrado un apoyo inquebrantable hacia sus conciudadanos en esta tragedia, el concierto comenzará con los acordes del Himno Regional, evocando el sentimiento de comunidad y solidaridad que ha marcado la respuesta de la sociedad valenciana y española ante la DANA.

Programa del concierto

Bajo la batuta del reconocido director Juan Antonio Ramírez, la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo tratará de hacer disfrutar al público con un programa cargado de obras emblemáticas que reflejan el espíritu de la temporada navideña. De este modo, interpretarán piezas clásicas de Johann Strauss II y otros grandes compositores, prometiendo una velada inolvidable que combinará momentos de emoción, energía y esperanza. El director de la orquesta se caracteriza por innovar con los músicos e introducir sorpresas en el programa musical de cada año, respetando siempre el espíritu vienés, guiado por el extenso repertorio de la familia Strauss.

Así sumergirá al público en la elegancia y el encanto del mundo de Johann Strauss II con ‘El Murciélago’ y el ‘Vals del emperador’ o la pieza del ‘Vals de los patinadores’ de Waldteufel, entre otras. Todas ellas melodías cautivadoras llenas de vitalidad dentro de la primera parte del concierto. Tras un receso arrancará la segunda parte con una sucesión de piezas tan conocidas como ‘Truenos y relámpagos’, ‘Obertura’, el clásico ‘Danubio azul’ para culminar con la emblemática ‘Marcha Radetzky’. En conjunto, el programa combinará lo mejor del repertorio clásico con la brillantez y explosión musical característica de Johann Strauss II. Todo para conducir al espectador a un viaje sonoro, cargado de emociones, que promete ser inolvidable para sentir la rica herencia musical de estos compositores.

Para que la música nunca deje de sonar

La música como puente hacia la reconstrucción. El Ateneo Mercantil junto a Power Electronics, patrocinador principal del Concierto de Año Nuevo, se unen al dolor de las víctimas de la DANA y expresan su más profunda solidaridad con la Asociación de la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, duramente golpeada por la riada. Con el objetivo de ayudar a los músicos afectados a recuperar sus instrumentos y partituras, se ha puesto en marcha una campaña de donaciones. “Queremos devolver la voz a la música y que esta no deje de sonar. Este concierto persigue, entre otros objetivos, que la música que nos une a todos reconstruya los sueños, nota a nota”, ha comentado Juan Antonio Ramírez.

El Ateneo Mercantil, Power Electronics y otros patrocinadores como Caixa Popular y Argimiro Joyeros, invitan a todos los valencianos y valencianas a participar en este evento, que promete ser un homenaje conmovedor a las víctimas y personas afectadas por la DANA con un mensaje de esperanza para el futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo