Síguenos

Cultura

Este es el cartel de los Conciertos de Viveros 2023

Publicado

en

conciertos de viveros 2023
La cantante española Mónica Naranjo, durante un concierto, en una imagen de archivo. EFE/ Alberto Martín

Presentado el cartel de los Conciertos de Viveros 2023. Las actuaciones se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 23 de julio en el marco de la tradicional Gran Feria de València. Este año, el ciclo contará con 16 veladas musicales con la presencia de 26 artistas ya confirmados.

El cartel cuenta con internacionales (Tini, The Waterboys, LP, Jacob Collier y Alborosie). También visitarán la capital del Túria artistas estatales (Lola Índigo, Rozalén, Mónica Naranjo, La La Love You, Los Secretos, M Clan, Sofía Ellar y Miguel Poveda, entre otros).

Y por lo que respecta a la presencia valenciana destaca La Fúmiga, Pep Gimeno “Botifarra”, Auxilio y Colomet.

Las entradas se pueden conseguir a través de la web de Conciertos de Viveros (www.concertsdevivers.com).

Música en directo “en un entorno privilegiado”

Carlos Galiana ha recordado que “un año más, los Conciertos de Viveros se celebran en un entorno natural privilegiado en el corazón de la ciudad: los Jardines del Real, uno de los pulmones verdes del Cap i casal, con un alto valor patrimonial que ofrece la oportunidad de disfrutar de cultura y naturaleza”. El recinto estará equipado con césped artificial, una zona gastronómica, y aparcamientos de bicicletas para ofrecer a los asistentes una experiencia completa.

La programación del 2023

Los Conciertos de Viveros comenzarán el sábado 1 de julio con las actuaciones de La Fúmiga, Miki Núñez y Colomet. El colectivo musical de Alzira pondrá en escena una combinación de géneros musicales (pop, ska, ritmos balcánicos, etc); mientras que Miki Núñez aprovechará para presentar su nuevo trabajo, de próxima aparición, con toques mestizos que acompañan el pop-rock de sus canciones. El cartel inaugural se completa con Colomet, quien también dará a conocer su nuevo disco, 22, con melodías de trap, reggaeton y pop electrónico.

Tini, entre los artistas más destacados

Lola Índigo llegará a los Jardines de Viveros el miércoles 5 para ofrecer al público los temas del disco El dragón, el cual verá la luz durante la primavera. Precisamente, Tini, artista que ha colaborado con Lola Índigo, cogerá el testigo de la madrileña el jueves 6. La argentina interpretará temas como “La triple T”, “Bar” o “Miénteme”.

Miguel Poveda

Miguel Poveda, actuará el viernes 7. El cantaor pondrá sobre las mesas el espectáculo Diverso, donde transita por el flamenco, el tango o la canción popular mexicana. El fin de semana se cerrará el sábado, 8 de julio, con la velada ‘Poetas del Rock’. En esta ocasión participarán M Clan, con banda al completo, Los Enemigos, y Ana Curra.

Unos días después, el miércoles 12, será el turno de Los Secretos. Los creadores de himnos como “Pero a tú lado”, “Déjame” o “Ojos de gata” tocarán en formato de sexteto para repasar su trayectoria. La cantautora Sofía Ellar actuará en los Conciertos de Viveros el día 13 y lo hará en el marco de la gira Libre, título de su trabajo más reciente.

Por otro lado, Cupido y trashi, compartirán escenario el viernes 14 de julio. El multi instrumentista y vocalista londinense Jacob Collier aterrizará en València el día 15. El folclore asturiano de Rodrigo Cuevas sonará el domingo 16 para culminar la segunda semana de actuaciones. Esa misma noche también se escuchará la propuesta de Gabriel Ríos, con los ritmos del Caribe, el pop y el jazz.

Rozalén

Laura Pergolizzi, más conocida cómo LP, debutará en València el martes 18 de julio. Pondrá en escena el disco Churches. El día 19, el público de Viveros se podrá reencontrar con Rozalén. La artista manchega ofrecerá en la capital del Túria uno de los pocos conciertos que hará durante el 2023. Ella celebra una década sobre los escenarios con Matriz, donde rinde homenaje al folclore. En esa línea también trabaja desde hace años Pep Gimeno “Botifarra”, quien acaba de editar el álbum Ya viene el aire.

El escenario de los Jardines del Real volverá a la actividad el jueves 20 para acoger una de las fiestas de presentación del Rototom Sunsplash, el festival de reggae europeo que tiene lugar anualmente en Benicasim. Este año, la música jamaicana estará representada por el italiano Alborosie & The Shengen Clan y los ontinyentins Auxilio. La Escuela de Borumbaia Percusión se encargará de animar con sus tambores.

La próxima edición de los Conciertos de Viveros también contará con La La Love You. El grupo tocará el viernes 21, jornada en la cual también estará Niña Daconte, proyecto de Mai Meneses que presentará el álbum Casi perfecto. La vocalista Mónica Naranjo, quien presentaba el Benidorm Fest hace unos días, también formará parte de la Gran Feria de València. Lo hará el sábado 22. La intérprete catalana sigue con la gira Mimétika. Finalmente, los escoceses The Waterboys, se encargarán de poner el punto final a los Conciertos de Viveros con sus clásicos y los temas de su último trabajo, All Souls Hills.

Los Conciertos de Viveros 2023

Sábado 1 de julio: La Fúmiga + Miki Núñez + Colomet

Miércoles 5 de julio: Lola Índigo

Jueves 6 de julio: Tini

Viernes 7 de julio: Miguel Poveda

Sábado 8 de julio: ‘Poetas del Rock’ con M Clan, Los Enemigos y Ana Curra

Miércoles 12 de julio: Los Secretos

Jueves 13 de julio: Sofía Ellar

Viernes 14 de julio: Cupido + trashi

Sábado 15 de julio: Jacob Collier + Artista invitado

Domingo 16 de julio: Rodrigo Cuevas + Gabriel Ríos

Martes 18 de julio: LP

Miércoles 19 de julio: Rozalén + Pep Gimeno “Botifarra”

Jueves 20 de julio: Fiesta Rototom Sunsplash con Alborosie & The Shengen Clan, Auxilio y Borumbaia Percusión

Viernes 21 de julio: La La Love You + Niña Daconte

Sábado 22 de julio: Mónica Naranjo

Domingo 23 de julio: The Waterboys + Artista invitado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo