Síguenos

Sucesos

Condenado a 22 años por abusar de sus dos hijas menores y discapacitadas

Publicado

en

Castelló, 25 ago (EFE).- La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a penas que suman 22 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de forma continuada de sus dos hijas menores de edad y ambas con discapacidad psíquica.

La sentencia le impone también la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros o comunicarse por cualquier medio con cada una de las víctimas durante diez años, una medida de libertad vigilada de ocho años y la privación de la patria potestad, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Los hechos ocurrieron a lo largo de 2016 en el domicilio que compartían el condenado, su exmujer, de la que se había divorciado dos años antes, y las dos menores, que tenían entonces 11 y 13 años y sufren una discapacidad psíquica.

El tribunal ha declarado probado que el hombre se aprovechó de esa discapacidad, de su relación de parentesco y de la «influencia y dominio» que ejercía sobre las pequeñas para someterlas a distintas prácticas sexuales.

La madre de las niñas se hallaba por regla general postrada en la cama y tomaba por las noches una medicación muy fuerte para poder dormir profundamente, según se relata en la resolución judicial.

Los abusos fueron descubiertos en diciembre de 2016, cuando una de las menores se lo contó a una profesora y ambas niñas fueron declaradas en desamparo y trasladadas a un centro público.

Posteriormente, en enero de 2018, las menores volvieron a vivir con su madre, tras declararse sin efecto el desamparo.

La Sala considera al padre autor de dos delitos continuados de abusos sexuales cometidos contra menores de 16 años y le impone por cada uno de ellos una pena de 11 años de prisión. También le condena a indemnizar a cada niña con 10.000 euros por daños morales.

La sentencia hecha pública este miércoles puede ser recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo