Síguenos

Deportes

Condenan en València a una arquitecta por acosar a Rubiales

Publicado

en

El TAD inhabilita a Luis Rubiales durante 3 años por su beso no consentido a Jenni Hermoso

(EFE).- El Juzgado de lo Penal número 2 de València ha condenado por acoso a la arquitecta que reformó una vivienda de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, que será indemnizado por esta mujer en 2.160 euros.

Según consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, se considera probado que la acusada se encargó de llevar a cabo una reforma en una vivienda propiedad de Rubiales y que dichas obras finalizaron a principios de 2016 con «ciertas discrepancias entre las partes por el precio, pago y cobro del importe de las reformas».

Como consecuencia de la relación contractual existente hasta su plena extinción, la denunciada poseía un juego de llaves que no quiso entregar a su legítimo propietario tras el fin de la obra, con la excusa de que quería entregarlas personalmente pese a que este le pedía que las dejara en la casa y cerrara la puerta.

A partir de la fecha de entrega de la reforma el 15/01/2016, la acusada «dio comienzo al proceso de acoso bajo un pretexto que se convertiría en la tónica habitual: exigir contraprestaciones por la ejecución de la citada reforma, cantidades económicas que no se correspondían con lo acordado, a criterio del denunciante».

«El modus operandi que escogió la denunciada era apostarse en reiteradas ocasiones en la puerta de la casa de Rubiales, lo que generaba al denunciante junto con sus tres hijas, una sensación de desasosiego que le llevaba a tener que irse, para regresar más tarde a su propio domicilio, esperando a que la acusada se hubiera marchado».

El actual presidente de la RFEF tuvo que cambiar la cerradura de la vivienda «tras semanas de tensión».

«El 19 de enero de 2016 -siempre según la sentencia-, tras ver a la acusada en las inmediaciones de su domicilio, el denunciante procedió a apalancar la puerta para evitar que entrase y al día siguiente a cambiar la cerradura, sin que haya quedado acreditado que en esa ocasión la acusada accediera a su vivienda y escribiera en sendos espejos de los cuartos de baño: XXX y RIP».

Asimismo, la mencionada arquitecta, en su táctica de acoso, en orden a generar más presión en la persona de Rubiales y su familia, aprovechándose de la esfera pública de éste, expresó que iba a ‘contar a todo el mundo quién es realmente y hundirle la vida’ e ‘ir a los medios de comunicación’. Al tiempo que seguía apostándose en la puerta del domicilio durante largos períodos de tiempo».

El 19 de julio de 2017 esta mujer llegó incluso a perseguir a Rubiales en la Plaza del Ayuntamiento de València, «generando en el denunciante de forma efectiva un sentimiento de vergüenza y humillación».

Estos hechos fueron denunciados por Rubiales el 31 de julio de 2017.

Tras la celebración del juicio el Ministerio Fiscal calificó los hechos como constitutivos de un delito leve de amenazas y otro de coacciones.

Por otra parte, el Juzgado de lo Penal 12 de València celebra este miércoles a las 11.45 horas la que se prevé que sea la última sesión del juicio por una supuesta agresión de Luis Manuel Rubiales contra la arquitecta.

Esta mujer denunció una supuesta agresión en el encuentro en la Plaza del Ayuntamiento de València el 19 de julio de 2017 que ya se menciona en la sentencia de Penal 2.

Está previsto que en esta vista las partes expongan sus conclusiones y que el juicio quede visto para sentencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo