Síguenos

Valencia

Salvador Navarro anuncia que no optará a la reelección como presidente de la CEV tras 15 años al frente

Publicado

en

Salvador Navarro, actual presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ha anunciado este martes su decisión de no presentarse a la reelección en las próximas elecciones de la patronal autonómica, previstas para el 6 de noviembre de 2025.

En una rueda de prensa convocada de forma urgente, Navarro ha confirmado que da «un paso al lado» después de una trayectoria de 15 años al frente de las organizaciones empresariales, tanto en el ámbito provincial como autonómico. Una decisión que ha calificado de “personal” y “reflexionada”, tomada tras valorar su largo recorrido y el momento actual de la organización.

Vicente Lafuente se perfila como sucesor

Durante su comparecencia, Salvador Navarro ha adelantado que el presidente de la patronal del metal, FEMEVAL, Vicente Lafuente, presentará su candidatura para liderar la CEV. «Creo que es un buen momento para dar paso a nuevas personas y nuevas ideas», ha afirmado el todavía presidente.

Navarro ha reconocido que mantuvo una reunión con Lafuente este lunes y expresó su deseo de que la CEV avance hacia una candidatura de unidad. “No quiero poner en riesgo la estabilidad de la organización planteando otras opciones”, ha subrayado, dejando claro su intención de evitar divisiones internas en este nuevo ciclo.

Fin de una etapa clave en la patronal valenciana

Con más de ocho años al frente de la patronal autonómica y otros tantos en la provincial, Salvador Navarro ha sido una de las figuras más influyentes del tejido empresarial valenciano. En su intervención ha realizado un repaso de su trayectoria, marcada por la modernización de la CEV, el impulso del diálogo social y el fortalecimiento del papel empresarial en la Comunitat Valenciana.

Aunque había confirmado su intención de presentarse a la reelección el pasado 11 de septiembre, finalmente ha reconsiderado su postura: «Es el momento de retirarme», ha dicho. Salvador Navarro permanecerá en el cargo hasta la celebración de las elecciones, el próximo 6 de noviembre.

Proceso electoral en marcha

La CEV ha abierto ya oficialmente su proceso electoral, que incluye la presentación de candidaturas hasta el 22 de octubre de 2025. La jornada electoral se celebrará el 6 de noviembre y será clave para definir el futuro liderazgo de la patronal empresarial de la Comunitat Valenciana.

El anuncio de Navarro marca un punto de inflexión en el liderazgo empresarial valenciano, y su salida abre la puerta a una nueva etapa en la CEV que, de momento, cuenta con un candidato claro para tomar el relevo: Vicente Lafuente.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón anuncia 30 millones en ayudas para afectados por la DANA: vivienda, cheque bebé y material escolar

Publicado

en

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas directas por valor de 30 millones de euros destinado a las personas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que golpeó fuertemente la Comunitat Valenciana. Las ayudas, que incluyen subvenciones para la compra de vivienda, un cheque bebé de hasta 2.500 euros y ayudas de material escolar, forman parte de un plan integral para acelerar la recuperación de los municipios más afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

Hasta 20.000 € para compra de vivienda en municipios afectados

La Generalitat destinará 30 millones de euros para que hasta 1.500 familias damnificadas puedan acceder a una nueva vivienda. Estas ayudas cubrirán hasta el 10% del coste de adquisición, con un tope de 20.000 euros por familia.

«Estas ayudas se publicarán en octubre y llegarán de inmediato», ha asegurado Mazón, quien ha destacado que la prioridad será para aquellos que hayan perdido o sufrido graves daños en sus inmuebles.

Cheque bebé DANA de 2.500 € por hijo

Otra medida destacada es la creación de un Cheque Bebé DANA, dotado con hasta 2.500 euros por nacimiento o adopción. Se entregará a través de una tarjeta prepago y podrá utilizarse exclusivamente en comercios locales de las zonas afectadas, lo que también favorecerá la economía de proximidad.

500 € para material escolar y más apoyo a la educación

Además, la Generalitat activará una ayuda extraordinaria de 500 euros para la compra de material escolar destinada a los alumnos de las áreas damnificadas. También se destinará un millón de euros a librerías, distribuidoras, archivos y bibliotecas municipales afectadas por la riada.

Mazón ha subrayado que estas medidas se suman a otras ya en marcha:

  • 26.536 ayudas por bienes de primera necesidad (80 millones €)

  • 40.000 ayudas por vehículos dañados (74 millones €)

  • Total ya desembolsado por la Generalitat: 485 millones de euros


La Generalitat ha movilizado ya 2.496 millones de euros para la reconstrucción

El president ha destacado que en tan solo 11 meses se han gestionado o movilizado 2.496 millones de euros para reconstruir infraestructuras, ayudar a familias, autónomos y empresas, y garantizar servicios básicos en los municipios afectados por la catástrofe.

🔹 1.486 millones de euros han ido a 35 líneas de ayudas directas
🔹 El 95% de solicitudes por bienes esenciales ya están abonadas
🔹 El 98% de las ayudas para reposición de vehículos están pagadas
🔹 Se han reconstruido carreteras, puentes, puertos, estaciones de metro y depuradoras

Entre las actuaciones destacan:

  • 75 millones para reparar 18 carreteras, 12 puentes y 4 pasarelas

  • 50 millones para infraestructuras municipales en 50 localidades

  • 93 millones para rehabilitar más de 2.700 km de pistas forestales

  • 100 millones para reparación de 150 km de colectores y 123 depuradoras

  • 180 millones para eliminar residuos y tratar vehículos dañados

  • 140 millones para recuperar 115 centros educativos afectados

«Hemos actuado sin ayuda del Gobierno central, movilizando recursos propios», ha enfatizado Mazón, quien ha acusado al Ejecutivo estatal de ofrecer un “purgatorio burocrático y un infierno fiscal”.


⚠️ Mazón exige más implicación del Gobierno de España

Carlos Mazón ha reiterado su exigencia al Gobierno central para:

  • Incluir 98 municipios (28 en Valencia y 70 en Castellón) en los decretos estatales

  • Colaborar en la reparación de colegios, residencias y centros sanitarios

  • Aprobar el IVA 0% para rehabilitación y cambio de vehículos

  • Crear una Comisión Mixta de Coordinación

  • Poner en marcha el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) en la cuenca del Júcar

  • Establecer un Fondo Nacional de Catástrofes

«El Gobierno sigue sin transferir ayudas al 83% de las familias afectadas. 36.000 personas aún no han recibido ni un euro», ha denunciado.


🛡️ Plan Endavant: prevención, resiliencia y cultura de la emergencia

El president ha cerrado su intervención reafirmando el compromiso de la Generalitat con el Plan Endavant, que contempla 339 medidas y una dotación de 2.364 millones de euros para:

  • Reforzar la prevención ante futuras inundaciones

  • Reordenar el territorio para reducir el riesgo

  • Promover una cultura de la emergencia entre la ciudadanía

«Entre puentes y relatos, siempre elegiremos puentes», ha dicho Mazón, subrayando su compromiso con la reconstrucción económica, social y emocional de la Comunitat Valenciana.

Carlos Mazón anuncia 35 millones en nuevas ayudas por la DANA e incluye partidas para familias no afectadas

Durante su comparecencia, Mazón destacó que se trata de ayudas inmediatas, que buscan agilizar el acceso y evitar complicaciones administrativas:

“Son ayudas directas, sin burocracia ni papeleo”, afirmó el president.

El jefe del Consell también criticó la falta de reacción de otras administraciones:

“Mientras nosotros actuamos de forma proactiva, otros han culpabilizado a los ciudadanos de no solicitar correctamente las ayudas”.


🏘️ Principales medidas anunciadas

Estas son las medidas clave del nuevo paquete de ayudas:

💸 14 millones de euros para familias numerosas y monoparentales

  • Dirigidas a más de 10.600 familias numerosas y 3.400 monoparentales en municipios de la zona DANA, hayan tenido daños o no.

  • Cada unidad familiar recibirá una ayuda directa de 1.000 euros.

  • Las ayudas serán automáticas, sin necesidad de trámite.

🏠 Ampliación de las ayudas al alquiler

  • Se lanzará una nueva convocatoria para afectados por la DANA.

  • Se añaden 15 millones de euros a los 14,7 millones ya existentes.

  • Los más de 1.300 beneficiarios actuales podrán prorrogar la ayuda por un año más.

  • Nuevos solicitantes también podrán acceder a la ayuda.

👨‍👩‍👧 Apoyo reforzado a familias acogedoras y con menores con necesidades especiales

  • Más de 380 familias acogedoras recibirán hasta 6.000 euros según el número de menores acogidos (1,1 millones € movilizados).

  • 375 familias con menores con necesidades especiales recibirán 2.000 euros adicionales.

👪 Ayuda extra a familias damnificadas

  • 3.890 familias numerosas y monoparentales que sí sufrieron daños recibirán otros 1.000 euros extra, sin necesidad de trámite.


🔁 Ayudas complementarias y acumulables

Estas ayudas se suman a las ya anunciadas días atrás para cubrir necesidades como:

  • Gastos de primera necesidad

  • Reposición de vehículos

  • Ayudas a trabajadores en ERTE

  • Apoyo a autónomos

Todas las ayudas son acumulables entre sí, y se están gestionando de forma automática para acelerar su llegada a los beneficiarios.


🗨️ “Una reconstrucción justa que llegue a todos”

Mazón ha defendido el “doble esfuerzo” que realiza la Comunitat Valenciana:

“Estamos ayudando a quienes más lo necesitan mientras cuadramos unas cuentas que el Gobierno central se empeña en descuadrar, ninguneando los recursos que Valencia, Alicante y Castellón merecen”.

También ha insistido en que la Generalitat no puede afrontar sola la reconstrucción y ha reiterado su compromiso con una recuperación justa y completa para todos los ciudadanos afectados directa o indirectamente por la catástrofe.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo