Síguenos

Valencia

La fuga de amoniaco en el puerto de Gandía deja tres heridos

Publicado

en

Cortan la fuga de amoniaco del puerto de Gandía y ventilan las instalaciones

València, 1 nov (EFE). Dos personas han tenido que ser hospitalizadas y una tercera atendida por las asistencias médicas tras producirse una fuga de amoníaco en una empresa del puerto de Gandia, lo que obligó a decretar un plan de emergencia exterior y a recomendar a los vecinos de la zona que, como medida de precaución, no salieran de sus viviendas, aunque el incidente fue resuelto en poco menos de dos horas por unidades del Consorcio Provincial de Bomberos.

La fuga se ha producido sobre las 12:24 horas en un bidón de 15 litros de amoníaco en la sala de máquinas de una fábrica de hielo ubicada en la zona portuaria de Gandia, han informado fuentes del Centro de Coordinación de emergencias y del Consorcio de Bomberos.

La fuga, que ha quedado controlada poco después de las 14:00 horas, se ha producido en un bidón de 150 litros de amoniaco, han indicado las fuentes.

En la resolución del incidente han actuado cinco dotaciones de bomberos de los parques de Gandía y Oliva, que han logrado cortar la fuga y han evacuado a dos trabajadores que estaban en las instalaciones de la fábrica, uno de ellos ubicado en un lugar de difícil acceso, han informado fuentes del Consorcio de Bomberos.

Estos dos trabajadores han sido atendidos en el lugar por las asistencias médicas desplazadas por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y trasladados posteriormente al Hospital San Francisco de Borja con pronóstico reservado. Una tercera persona fue atendida por el personal médico pero no necesitó traslado hospitalario.

Nada más tener conocimiento del incidente, la Autoridad Portuaria de Valencia ha activado el Plan de Emergencia Interior (PEI) en Fase azul, mientras que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat puso en marcha el Plan de Emergencia Exterior en Fase cero, con advertencia a la población de que no saliera de casa ante la posible llegada de una nube de amoníaco, que finalmente no se ha producido, ya que los daños estaban muy localizados.

Fuentes del Ayuntamiento de Gandía han indicado que alrededor de las 14 horas se ha dado por concluido el plan de emergencia ya que todas las mediciones realizadas por los bomberos no indicaban presencia de amoníaco ni gases tóxicos en el aire.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha agradecido la rápida intervención tanto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como de los bomberos, que han localizado y cortado l fuga con rapidez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo