Síguenos

Valencia

La fuga de amoniaco en el puerto de Gandía deja tres heridos

Publicado

en

Cortan la fuga de amoniaco del puerto de Gandía y ventilan las instalaciones

València, 1 nov (EFE). Dos personas han tenido que ser hospitalizadas y una tercera atendida por las asistencias médicas tras producirse una fuga de amoníaco en una empresa del puerto de Gandia, lo que obligó a decretar un plan de emergencia exterior y a recomendar a los vecinos de la zona que, como medida de precaución, no salieran de sus viviendas, aunque el incidente fue resuelto en poco menos de dos horas por unidades del Consorcio Provincial de Bomberos.

La fuga se ha producido sobre las 12:24 horas en un bidón de 15 litros de amoníaco en la sala de máquinas de una fábrica de hielo ubicada en la zona portuaria de Gandia, han informado fuentes del Centro de Coordinación de emergencias y del Consorcio de Bomberos.

La fuga, que ha quedado controlada poco después de las 14:00 horas, se ha producido en un bidón de 150 litros de amoniaco, han indicado las fuentes.

En la resolución del incidente han actuado cinco dotaciones de bomberos de los parques de Gandía y Oliva, que han logrado cortar la fuga y han evacuado a dos trabajadores que estaban en las instalaciones de la fábrica, uno de ellos ubicado en un lugar de difícil acceso, han informado fuentes del Consorcio de Bomberos.

Estos dos trabajadores han sido atendidos en el lugar por las asistencias médicas desplazadas por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y trasladados posteriormente al Hospital San Francisco de Borja con pronóstico reservado. Una tercera persona fue atendida por el personal médico pero no necesitó traslado hospitalario.

Nada más tener conocimiento del incidente, la Autoridad Portuaria de Valencia ha activado el Plan de Emergencia Interior (PEI) en Fase azul, mientras que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat puso en marcha el Plan de Emergencia Exterior en Fase cero, con advertencia a la población de que no saliera de casa ante la posible llegada de una nube de amoníaco, que finalmente no se ha producido, ya que los daños estaban muy localizados.

Fuentes del Ayuntamiento de Gandía han indicado que alrededor de las 14 horas se ha dado por concluido el plan de emergencia ya que todas las mediciones realizadas por los bomberos no indicaban presencia de amoníaco ni gases tóxicos en el aire.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha agradecido la rápida intervención tanto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como de los bomberos, que han localizado y cortado l fuga con rapidez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Navidad 2025 en Alicante: tradición, luces y diversión para toda la familia

Publicado

en

Así será el Belén récord Guiness de Alicante

Alicante se prepara para una Navidad 2025 que combina tradición y novedades, ofreciendo un amplio programa de belenes, ferias, conciertos y actividades familiares. Este año, la ciudad vuelve a llenar de luz y color sus plazas, calles y parques para todos los públicos.


Belenes y tradiciones religiosas

Entre los principales atractivos destaca el Belén Monumental de la Plaza del Ayuntamiento, incluido en el Libro Guinness, que se inaugurará el 23 de noviembre con un espectáculo de luz y sonido y mantendrá la plaza cerrada al tráfico hasta el 7 de enero.

Otros belenes de interés:

  • Belén del zaguán del Ayuntamiento: abre el 27 de noviembre, con figuras de gran tamaño y enfoque bíblico.

  • Belén de La Montañeta: inaugurado el 26 de noviembre, con cuatro escenas, dos bíblicas y dos populares.

  • Belén de la Junta Mayor de Semana Santa: abre el 4 de diciembre, acompañado de su Concierto de Navidad en la Concatedral.


Ferias y atracciones navideñas

La ciudad se llena de luces y diversión con ferias para todos:

  • Feria de Navidad: del 28 de noviembre al 18 de enero, con los clásicos “caballitos”.

  • Feria Infantil en la plaza Séneca: del 30 de noviembre al 7 de enero.

  • Árbol de Navidad de 13 metros en el Parque de Canalejas, punto de encuentro familiar.

  • Tardeos Navideños: música en directo, DJs y animación del 4 al 31 de diciembre, de jueves a domingo en la plaza de toros.


Comercio local y dinamización urbana

Bajo el lema “La Navidad que más sonríe”, la concejalía de Comercio organiza 20 jornadas de dinamización en barrios, mercados y mercadillos del 12 al 30 de diciembre, incluyendo plazas como América, Argel, Magallanes, Pla-Carolinas, Navarro Rodrigo, Pau 5, Calvo Sotelo, San Blas y Villafranqueza. También se celebra el XIV Concurso de Decoración Navideña de Comercios y Escaparates de la Zona Norte.


Hogueras y espectáculos

Las Hogueras participan con un completo programa de actividades:

  • Certamen de villancicos: 13 y 14 de diciembre.

  • Brindis-Homenaje a las Belleas del Foc de la Historia: 14 de diciembre.

  • Concierto de Navidad en la Concatedral: 17 de diciembre.

  • Plantà de la Hoguera de Fogueres en Nadal: 18 de diciembre.

  • Cremà: 21 de diciembre.

  • Cenas de Fogueres para adultos y niños: 19 y 20 de diciembre.

Además, el 6 de diciembre se celebra la procesión en honor a San Nicolás, seguida por la tradicional Entrada de Moros y Cristianos desde la plaza de los Luceros.


Solidaridad y deporte en Navidad

Entre las citas más emotivas destaca la Papanoleada (13 de diciembre), un recorrido en moto para recoger juguetes para menores vulnerables.

Las actividades deportivas incluyen:

  • Navi Fitness: 14 de diciembre en la Concha de la Explanada.

  • Travesía de Navidad: 22 de diciembre desde la playa del Postiguet.

  • San Silvestre Solidaria: 26 de diciembre desde la Rambla de Méndez Núñez.

Para facilitar la movilidad, del 22 de diciembre al 6 de enero se habilitará una línea especial de autobús conectando los principales puntos navideños.


Cotillones y Campanadas de Fin de Año

  • Cotillón Infantil: 31 de diciembre, de 10:30 a 13:30 horas, con ensayo de campanadas a las 12:00.

  • Campanadas de Nochevieja: 31 de diciembre, desde las 23:00 horas en la Rambla-Portal de Elche, con reparto de uvas y música en directo.

  • Instalación de Punto Violeta para garantizar seguridad y espacios libres de violencia sexista.


Llegada de los Reyes Magos

  • Carteras Reales: 4 de enero, recogiendo las cartas de los niños hasta la Rambla-Explanada.

  • Cabalgata de Reyes: 5 de enero, llegada prevista a las 17:00 al puerto de Alicante y salida a las 19:00 desde la avenida de la Estación hasta la plaza del Ayuntamiento.

  • Las sillas para presenciar la cabalgata estarán disponibles a partir del 26 de diciembre en VivaTicket y taquillas de la plaza de toros.


Alicante se convierte así en un destino navideño completo, con tradiciones, innovación, música, deporte y actividades solidarias para toda la familia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo